En estos momentos difíciles en los que la búsqueda de empleo de convierte en algo complicado, nunca está de más una buena idea, original, a tener en cuenta como una opción más. Así nace CasualJobs, una aplicación para iOS que nos permitirá encontrar trabajo de forma cómoda notificándonos al móvil y sin tener que ir registrándonos en distintas ofertas de empleo.
El concepto en CasualJobs es distinto: Te creas un perfil con tu campo de trabajo, a lo que te dedicas, e información sobre tí, y son las personas interesadas en buscar profesionales quienes te encuentran utilizando esta aplicación. La búsqueda puede ser filtrada por cercanía, mejor valorados o más baratos, utilizando una interfaz cómoda y rápida para acceder a la información, que también se encuentra clasificada por categorías.
La aplicación es completamente gratuita, tanto para buscar profesionales, como para registrarnos como uno de ellos, pero si alguien te ofrece un trabajo, CasualJobs te cobra 1,59€ para poder mostrarte la oferta. Un precio ajustado si encontramos un trabajo interesante que nos pueda sacar de un apuro.
Descarga | CasualJobs (gratuita, App Store)
Ver 17 comentarios
17 comentarios
mncls
Hombre, tiene su lógica cobrarte por una ayuda. Pero también lo veo vergonzoso aprovecharse así de una persona necesitada que busca trabajo cómo puede. Porque no nos engañemos, si no necesitamos un empleo no nos instalaremos esta aplicación y haremos la cuenta pertinente...
Quizá, estaría bien algún tipo de sistema que te cobrase una vez contratado.
alex.rodriguez.revuelto
Hola, soy uno de los creadores de la app. Ante todo, muchas gracias por los comentarios, creo que la mayoría son constructivos. Simplemente, quería aclarar el tema del cobro de las peticiones de trabajo. Cuando uno se configura sus perfiles laborales, se establece una tarifa de cobro para cada uno de ellos. Por ejemplo, podemos cobrar como pintor a 10 euros la hora, o como consultor a 2000 euros mensuales. Pero también podemos decir que lo haremos gratuitamente, y en este caso, no se cobraría nada de nada. No es mi intención abrir un debate sobre si es ético cobrar o no una comisión, pero entendemos que si a través de la app puedes ganarte un trabajo extra, seguramente se pueda destinar 1,59€ para cubrir el servicio. Si un amigo os pasara un contacto para hacer un arreglo, y os ganárais un dinerillo ¿no le invitaríais después a una cerveza?
kortax
Flipo con la demagogia de la gente (a la par que con la poca capacidad de entender lo que se lee):
1) La app te cobra 1,59 por cada vez que se te ofrece DIRECTAMENTE a ti (por parte del empresario) una oferta de empleo, no por cada oferta que hay en su app. Con lo cual creo que es lo más parecido a que te llamen para una entrevista
2) "inhumano cobrar por la desgracia de la gente". Si a un parado le cobraran 1,59 por una oferta REAL de trabajo, porque el empresario se ha interesado por tu perfil, lo pagaría gustoso, os lo aseguro. Os pensáis que el INEM es gratis? que la seguridad social es gratis? que no nos cuesta ni un duro a todos los trabajadores (y a los que ahora no lo son pero lo han sido)? pero cuanto demagogo...
Si el creador de la app ha decidido sufragar su desarrollo mediante el cobro tal y como lo hace, me parece igual de lícito que cobrar por publicidad o vía impuestos como hace el INEM... además, lo positivo respecto al INEM es que, al ser una iniciativa privada, SI TE PARECE BIEN, LO PAGAS, Y SI NO, A OTRA COSA MARIPOSA.
Dejemos de hablar tonterías sin saber y de censurar a la gente con ideas, que son al final los que nos pueden sacar de la crisis.
krollian
Esta debe ser una de las aplicaciones de uso y gestión (por parte de usuario y por la del creador de la aplicación) más delicadas para iOS.
oskaryl
¿Uno ya está mal económicamente y además desean cobrar por ver una oportunidad para salir adelante? No le veo mucho futuro ahora la verdad.
Mike
Si infojobs me cobrara 1,59€ por cada oferta que visualizase... no tendría ahora mismo dinero para comer. La mayoria de las ofertas que veo, cuando las abro, no me interesan o me inscribo y ha sido tiempo perdido. Tengo que registrarme en muchas para que me llamen desde una.
Yo entiendo que los programadores tengan que comer tambien. Pero seguro que ganarian más si en vez de cobrar por eso (que dudo que haya mucha gente usando el programa debido a esto) usasen publicidad a cambio.
franorris
tienes iphone pero no tienes trabajo
latregua123
Interesante aplicación, dudo si funcionará el sistema de que el empleador sea el que realice la búsqueda. Con el sistema tradicional existe la aplicación de Infojobs para iPhone, que tiene como ventaja una amplia base de datos de ofertas.
iMepv
ENTIENDO QUE TODO EL MUNDO TENGA DERECHO A GANARSE LA VIDA, PERO NO ENTIENDO COMO SE PUEDE HACER CON LA DESGRACIA DE LA GENTE, NO ME GUSTA ESTA APLICACION, NO INSTALO
frajedo
He visto el post, he visto las noticias... He cerrado el post