Avid no es precisamente un desconocido para los profesionales de la edición de audio y vídeo que trabajan en sus soluciones para Mac y Windows, pero ahora, la compañía ha dado un paso hacia los aficionados avanzados con el lanzamiento de Avid Studio para iPad, una interesante alternativa a iMovie que condensa la tecnología de sus hermanos mayores en una aplicación que puede dar mucho juego.
Hemos visto que se está produciendo un cambio en la forma como crea, y que realmente está sucediendo en prácticamente cualquier dispositivo”, comenta Tanguy Leborgne, vicepresidente de estrategia de tecnología de consumo y móviles de Avid. “Creemos que los tablets son algo más que un dispositivo de consumo, y más y más personas están creando con ellos.”
La versión para iPad de Avid Studio nos permite editar fácilmente nuestros vídeos, ajustándolos fotograma a fotograma en la linea de tiempo, cortándolos y añadiéndoles desde fundidos a transiciones 3D, fotografías y sonido. Soporta múltiples capas, rótulos de texto completamente personalizables, efectos de zoom y panorámicas, ajuste de niveles de sonido, etc… Además, también nos permite exportar los proyectos para completarlos en Windows (de momento Avid Studio no está disponible para Mac) o compartirlos directamente a través de YouTube, Facebook o correo electrónico.
Sus creadores aseguran que es “lo bastante sencillo para el aficionado y lo suficientemente potente para el profesional y al menos sobre el papel no pinta nada mal aunque las primeras reseñan apuntan a que, contrariamente a lo indicado, su compatibilidad con la primera generación del iPad es meramente anecdótica, puesto que se aprecian problemas de rendimiento y gestión de memoria que terminan cerrando inesperadamente la aplicación. En el iPad 2 la cosa va notablemente más fluida, y aunque se puede mejorar el tiempo de renderizado de los proyectos, al menos la interfaz (con un uso intensivo del clásico “arrastrar y soltar”, solo que reemplazando el ratón por nuestros dedos) responde a la perfección.
Comparado con iMovie para iOS, Avid Studio ofrece por el mismo precio, 3,99 euros, algunas opciones de edición extras así como una linea de tiempo más avanzada (y compleja para el novato). En cambio, la solución de Apple, con un año de ventaja, cuenta con cerca de una decena de temas con los que crear vídeos de aspecto profesional en cuestión de minutos, una mayor integración con iOS 5 con opciones como la reproducción en streaming a un televisor mediante AirPlay, soporte para otros servicios de vídeo como Vimeo y CNN iReport, y la ventaja de que todos los usuarios de Mac ya tienen la versión de escritorio en sus equipos.
Difícil elección, pero ya sabéis lo que dicen, en la variedad está el gusto.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Diego Ramírez
Bueno... Ya me he gastado unas perrillas para probarlo. No está mal, es un buen paso y una buena iniciativa por parte de Avid para introducirse en el mundo táctil. Comienzo comentando que aún así sigo viendo un problema ya experimentado en iMovie, la falta de acceso a contenidos externos, me da rabia que todo tenga que pasar por la biblioteca de imágenes y por iTunes para añadir audio, no estaría mal implementar una función de importar archivos vía Wifi o por iTunes File Sharing.
Lógicamente no se le puede exigir lo mismo a una versión de iPad que a un Media Composer, pero seguramente y con el sello de Avid poco a poco vayan creando un buen sistema de edición para iPad.
Como punto fuerte, la edición es fácil e intuitiva, en pocos movimientos ya entiendes el funcionamiento. La interfaz es intuitiva, sobria pero muy accesible, rápida y sin complicaciones.
3 canales de audio, no está nada mal, para proyectos sencillos es más que suficiente aunque espero que en un futuro evalúen la posibilidad de ampliar los canales y añadir algún equalizador, un compresor y algún filtro...
El concepto de edición me gusta, principalmente el timeline Maqueta, a primera vista confunde pero en cuanto añades un vídeo entiendes perfectamente el funcionamiento. Por supuesto los controles asignados son muy intuitivos, pulsar dos veces para acceder a las opciones, arrastrar para mover o eliminar el vídeo...
Los efectos y las transiciones de vídeo son aún limitadas, pero sinceramente prefiero que lo básico funcione bien a tener millones de "Cortinilla de estrellas" (homenaje a Hommer Simpson).
La tituladora... Creo que han cometido un error obligando a añadir los títulos sobre la propia pista de vídeo, visualmente es confuso, hubiera preferido una pista separada para añadir títulos, por supuesto entiendo que no estamos hablando de un Final Cut sobre un Mac Pro con 12 nucleos, pero espero que busquen la manera de implementar una solución que evite los trágicos momentos de render por añadir un simple título.
Montaje, a mi parecer es un añadido un poco innecesario. Úsalo una vez, renderizas, sonríes y fin, agotado de efectos especiales innecesarios. A mi parecer, más funciones útiles y menos efectos de televisión local.
¿Exportar a PC?, bien... Pero a Mac, no estaría nada mal, aunque supongo que no tendrá la misma estructura de software que un Avid Xpress o Media Composer para compartir los datos.
Y ya por pedir... Un simple corrector de color. He podido ver aplicaciones sencillas para iPhone que ofrecen correctores de color y efectos para vídeo bastante curiosos, no estaría nada mal que Avid (con el peso que tiene) implementara algo similar.
Conclusión, después de su aplicación Scorch, Avid está dando un gran paso y abriéndose camino en el mundo táctil, seguramente lo siguiente sea Pro Tools Touch o iProTools. Eso sí, le queda un largo camino en este mercado para estar a la altura del nombre que tiene. Ofrece edición sencilla y algunos efectos y prestaciones que seguramente irán mejorando. El precio es correcto, por 4 € tienes un editor sencillo para tu iPad. Y por supuesto... Avid, bienvenido al iSoftware...
antonio91
parece que ha pasado el troll de los negativos por acá... se ve que hay gente que no tiene oficio
Trazzto
Pues a mi si me sacan un Final Cut para Ipad con el que poder editar con proxy y luego abrir desde el Mac voy hasta Cupertino de rodillas.
juanhernandezvega
Ya que los comentarios siguen sin funcionar en el post donde habláis de la actualización 10.7.3 (y parece que seguirá así por los siglos de los siglos), lo comento por aquí: se están dando muchos problemas en los ordenadores que se han actualizado, es más, muchos usuarios reportan que sus Macs quedan inservibles teniendo que iniciar en modo seguro y toquetear el Terminal para que vuelva a tener una mínima usabilidad.
Estaría bien que lo comentáseis en el blog.
Saludos!! PD: Y revisad el sistema de comentarios joder, que te molestas en escribirlo y luego pulsas enviar y desaparece el comentario de la pantalla.
mario.aguilera.1848
A mi lo que mas me interesa es el poder poner los videos a camara lenta y sacar fotos de los videos. Hay alguien que sepa si eso se puede hacer? ya que en imovie no se puede.
Usuario desactivado
Siempre positivo nunca negativo. Miguel me acabas de alegrar el día. Cuantas aplicaciones para edición de video buenas como están venga mejor.
ma_gen
Que sorpresa un editor Avid para Ipad, ahora lo suyo es que grabase vídeos en 1920x1200 y que tenga una batería que dure al una semana, entonces me convencería para comprar un ipad.