Un usuario de iOS descargaba una media de sesenta aplicaciones tal y como comentamos en Applesfera. Ese número no era más que un mero indicador de la evolución que seguiría. Hasta tal punto que la diferencia entre descargar canciones y aplicaciones (datos a partir de la venta de música en iTunes Store y aplicaciones en la App Store) es cada vez más reducida. Pudiendo ser superada próximamente según Asymco.
Algunos achacan esa reducción al tema de las descargas no legales pero también existen otros factores. El consumo de aplicaciones está disparado, en España cuatro de cada diez usuarios ya tiene un smartphone y el uso que hacen de él es muy activo: consultas a la hora de comprar, información al momento, compartir, etc… Es raro no tener una conversación con algún familiar o amigo donde nos recomienda alguna app para conocer restaurantes, ofertas, compartir enlaces o simplemente pasar un rato de ocio en el sofá de casa o la parada del metro.

Y es que seguramente para muchos es ya un dispositivo imprescindible, posiblemente si nos dejamos el documento de identidad (DNI) en casa no volvamos pero si nos percatamos que nos hemos dejado el iPhone seguro que sí lo hacemos.

Fijándonos nuevamente en España vemos como el iPad copa el 27,4%, el iPhone el 34,2% y el iPod Touch un 3,6% frente al 32% que correspondería con el resto de dispositivos (smartphone y tableta con Adroids y resto de teléfonos inteligentes) según datos de comScore. Teniendo en cuenta las cifras emprender la aventura y desarrollar aplicaciones móviles para iOS parece ser una mejor opción de negocio que dedicarse al mundo de la música.
En tiempos difíciles donde el mercado laboral no es lo suficiente amplio para todos tenemos una oportunidad de negocio. Con ganas de aprender o bien asociándonos con quien ya sabe programar y una idea original o mejorada podríamos obtener algunos ingresos extras e incluso permitirnos vivir de ello, un claro ejemplo es el éxito de Angry Birds. En definitiva, si lo habéis pensado alguna vez os animo a que lo intentéis. Suerte.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Daniel
Pienso que si la industria musical decidiera seguir el modelo de las aplicaciones, es decir, precios reducidos de unos pocos euros en favor de la compra por parte de más personas en vez de "pocas" por un precio superior, y eliminando gran parte de la gente intermediaria de la que se hace, la venta de discos musicales se dispararía muy, pero muy por encima al de aplicaciones. Todos saldríamos ganando, menos piratería, igual o mayor número de beneficios, se crearían mayor número de seguidores de ciertos artista (con los beneficios respectivos en conciertos) y calidad de nuestra música muy superior a la que te encuentras por ahí circulando (mejor en AAC como la de iTunes :D). Pero no, si se sigue ganando dinero, mejor dejar las cosas como están, criticando a los consumidores.
jazcanio
iOS esta bien posicionado en el mercado de las aplicaciones y los precios que ofrecen son muy atractivos, ese el punto a favor de Apple, pero en mi punto de vista lo que ha hecho que Apple tenga éxito son: las grandes herramientas y ayuda para desarrolladores que posee, yo por ejemplo soy estudiante universitario, compre mi Xcode en la app store y me sorprende lo fácil que es manejarlo y enriquecer una simple idea para comvertirlo en una app potencial.
dlinan
Como desarrollador independiente de juegos para iOS os daré mi experiencia personal hasta ahora:
Sin duda, desarrollar juegos o aplicaciones es una oportunidad de negocio, eso si, hay que currarselo . En mi caso, llevo casi dos años desarrollando titulos para el iPhone y es dificil destacar entre toda la marabunta de juegos. Pero no todo es imposible. En el caso de mi ultimo lanzamiento HARD RACING , un juego de carreras que animo que jugueis (es gratis), en su version gratuita ha llegado a tener mas de 20.000 descargas en todo el mundo, y en su version de pago apenas llega al 1% de la misma cifra.
Es cierto que la comunidad de desarrolladores independientes es alta en España,pero tiene el problema de la falta de comunicación y de organización. Eso impide las sinergias y el aprendizaje. pero aun estamos a tiempo.
David Liñan desarrollador de juegos para iOS http://itunes.apple.com/es/app/hard-racing-lite/id442153234?mt=8
Usuario desactivado
En lo del número de aplicaciones también podríamos discutir qué merece llamarse aplicación y qué no, porque realmente hay algunas que, por muy gratuitas que sean, no merecen a mi juicio llamarse aplicación.
Basta con que hagamos una comparativa entre lo que consideramos programa o aplicación en un ordenador (Mac o PC) y lo que se nos vende (o regala) con ese nombre en un smartphone, ¿es una aplicación el acceso a RTVE?, ¿es una aplicación el acceso a un banco o caja de ahorros?, pues no, eso se hace con el navegador o con programas multimedia, pero al final nos venden un simple salvapantallas o un fondo de escritorio con ese nombre y nos parece que estamos comprando algo con mayor valor añadido que el real.
cmacmd
Hombre comparar iTunes con Spotify o Zune Pass por 10€ te deja descargar toda la música... Incluso sincronizarla con el ordenador
david.contreras.m
¿Que en España 4 de cada 10 usuarios tiene un Smartphone? PFFF! que falacia por dios...
melibeotwin
Estoy totalmente a favor de comprar legalmente las app, con los precios que tienen me daría vergüenza no hacerlo. Me habré podido gastar hasta ahora unos 70 euros en aplicaciones, pero es que ya tengo mis necesidades cubiertas para un montón de años ya que continuamente están sacando actualizaciones gratuitas, además las puedo usar en mi antiguo iPhone y en los que me compre en un futuro. Lamentablemente con la música no tengo las cosas tan claras y creo que el sector podría haber realizado las cosas de otra manera para no verse actualmente en la situación en la que están.
guille24
diselo a los creadores de angry birds....
arthur_w1
pues quien en estos tiempos compra musica sale mas entretenido comprar aplicaciones que musica
McEro
Disculpad el off topic: este fin de semana mi viejo macbook blanco ha quedado prácticamente inutilizable debido a un percance y estoy en un apuro puesto que el sábado me voy a vivir unos meses al extranjero. Esto me obliga a tener que hacerme con un nuevo ordenador cuanto antes, ya que es mi herramienta de trabajo. Tenía pensado ir hoy al Corte Inglés a comprar un macbook pro unibody, pero me preguntaba si es una buena opción ir allí (por motivos obvios no puedo esperar a que me lo manden desde la Apple Store). También quisiera saber cuando se espera que Apple lance nuevos macbook y como está el tema de las pantallas, es decir, si actualmente solo las hay mates o también glossy (no quiero otra pantalla brillante...). Gracias!
stashmoro
Estimado Desarrollador/Distribuidor de Tecnología y Aplicaciones iOS:
Tenemos a bien presentarnos con ustedes:
Tiempo de Ingenio, S.A de C.V. es el Mayorista de FileMaker en México.
FileMaker es el camino más corto para desarrollar aplicaciones de negocios para dispositivos iOS.
Les hacemos una atenta invitación a formar parte de nuestro Canal de Distribución, sin cuotas de ingreso, requisitos flexibles, y con la ventaja de obtener un amplio margen de utilidad.
¿Quien es FileMaker?
Es un producto MULTIPLATAFORMA! Más del 50% de nuestros clientes son usuarios de PC y Windows.
FileMaker es propiedad de Apple Inc, hace más de 20 años.
Es la base de datos de fácil uso de mayor venta en el mundo, y tiene representación oficial en México desde hace casi seis años. Actualmente, con el boom en el uso de los dispositivos móviles iOS: iPad, iPhone, iPad Mini y iPod Touch, FileMaker representa, además de todo lo anterior, la posibilidad de generar oportunidades de negocio de corto plazo, desarrollo de sistemas a la medida para empresas pequeñas y medianas, o como complemento de grandes sistemas en grandes corporaciones, desarrollo de pilotos, etc.
FileMaker 12 permite facturar electrónicamente!
Contacto: Enrique Moreno
Tel en el D.F. 5682-7715 con 5 líneas.
jmrs
Yo la verdad tengo buenas ideas de utilidades para desarrollar varias apps, pero no tengo idea de programación, intenté utilizar el xcode pero no logre hacer nada. Y no se como continuar para llevar acabo los proyectos, así que lo dejé parado hace tiempo. Una pena... Si alguien se le ocurre alguna solución que no sea estudiar una carrera de programación, que con la mía tengo suficiente, se lo agradecería jajajja