Como ya comentamos hace unas semanas, Adobe anunció la creación de unas cuantas aplicaciones para el iPad que servirían como soporte y extensión de su suite de escritorio. Una forma útil de aprovechar las capacidades táctiles del iPad desde nuestro ordenador.
Las aplicaciones ya han salido a la venta y se encuentran disponibles en la App Store para poder ser descargadas. En total contamos con tres aplicaciones, cada una de ellas enfocada a un uso diferente:
-
Adobe Eazel. A priori la aplicación que resulta más interesante, digamos que es un programa de dibujo y mezclas, nosotros ya lo estamos probando y publicaremos nuestro análisis en próximos días.
-
Adobe Nav. Sin duda la aplicación menos interesante de todas, sobre todo teniendo en cuenta que es de pago. Con esta aplicación podemos extender parte de las herramientas de Photoshop para seleccionarlas con nuestros dedos desde el iPad.
-
Adobe Color Lava. La última aplicación lanzada es una paleta de colores desde la cual mezclar de forma más “natural” los colores como si de una autentica paleta de pintor se tratase.
Todas las aplicaciones son de pago, aunque desde mi punto de vista únicamente Eazel merece serlo. Por último recordar que para usar las opciones de “compatibilidad con Photoshop” necesitáis de la versión 12.0.4 como mínimo.
Vía | MacStories
En Applesfera | Interesantes novedades en la versión 5.5 de Adobe Creative Suite CS5
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Gatobus
Pues a mi sí que me parece muy interesante el sacar las herramientas al ipad, si trabajas a pantalla completa con las herramientas ocultas, tenerlas en otro sitio lo hace bastante cómodo. Y bueno, el primero que se comenta en el post que se dice que es el más interesante, a mi me parece el que menos. Programas para pintar en el ipad los hay a puñados, pero que ofrezcan interacción directa con photoshop, no he visto más que estos, y es una manera de aprovechar el ipad para trabajar con este programa más que para hacer garabatos en él, por mucho friki que se dedique a pintar cuadros famosos, no creo que sea la mejor utilidad para este tablet teniendo en cuenta sus limitaciones...
Refresco Fanta
Una errata. Es photoshop CS5 a secas, ya que esta aplicación no se actualizó a la versión CS5.5 como si hicieron otras aplicaciones de la Creative Suite (Principalmente las destinadas a Web y Video).
En cuanto a las aplicaciones me parece muy interesante la idea de usar el iPad como extensión del Mac para optimizar el flujo de trabajo. Si tuviera iPad me gustaría probar a ver que tal va.
zapatones
A priori parece interesante pero volvemos al tema de la "presión" para controlar los matices. me parece una Fanboy-app
Muchos profesionales no se mueven de la wacom intuos (ni siquiera pasan a la Cintiq) por algo.
David
Esas aplicaciones, merecen ser gratuitas. Yo no pagaría por ellas, vamos.
cateye
Este no se ha enterado de que los profesionales no usan el iPad para pintar: http://www.applesfera.com/ipad/entrevista-a-manolo-gil-todavia-estoy-flipando-con-el-ipad