Hace tiempo que hablamos sobre el motor gráfico Unreal Engine y como daría el salto de iOS a OS X. Bien, después de ver títulos que hacen uso de él como el espectacular Infinity Blade II ahora le toca el turno a Gameloft.
Gameloft publica un primer adelanto del que será su nuevo título para iOS y donde el potencial gráfico queda patente gracias a Unreal Engine, Wild Blood será uno de esos juegos que sorprende a quienes lo ven. Sobre todo por la calidad gráfica y que se ejecuta en un teléfono o tablet como el iPhone o iPad.
El juego, del tipo hack and slash nos ofrecerá la posibilidad de jugar de forma individual en un extenso modo campaña así como en modo cooperativo y un modo estadio donde podremos enfrentarnos a otros jugadores en un uno contra uno.
De momento no tenemos la fecha oficial del lanzamiento, tendremos que estar atentos a la web de Gameloft pero seguro que todos nos enteraremos en cuanto esté disponible. Lo bueno es que ya sabemos el precio, 6,99 dólares será el precio aunque estaría genial un oferta de lanzamiento con algún descuento no creéis.
Vía | Cult of Android
En Applesfera | Sección Arcadesfera
Ver 29 comentarios
29 comentarios
clopezi
Vaya comentarios. Uno que si 7€ por un juego es muy caro y otro que para eso existe la piratería.
Si a final de mes vuestra nómina fuese la mitad porque alguien piensa que cobráis demasiado, me gustaría ver vuestras caras.
Un juego que hará un equipo de 30 personas durante varios meses, con un motor que cuesta un dineral licenciarlo, y aún así os parece caro. Luego ya veremos si es bueno o no, pero si no lo es, directamente no se compra, no simplemente se piratea, porque entonces no es tan malo y sí interesa
Así va el país.
afsoons
Este juego se disfrutaría con un buen mando. Porque conseguir esa jugabilidad con una pantalla táctil la veo casi imposible.
moisescabrera
Hack and slash, no flash
josean69
Prefiero pagar 7€ por un juego integro, que no por la opcion de los juegos freemiun, que si los quieres disfrutar de verdad, al final tienes que pasar por caja.
melibeotwin
A mi estos juegos me da mucha pereza jugárlos, pero está claro que está muy currado y merece un precio así.
recio403
No os recuerda a algo que fue presentado junto a iOS 6 http://infinitybladegame.com/dungeons/ se parecen hasta los vídeos de promo... Por cierto 7€ un juego no es nada caro! Mira lo que cuesta un juego para PS3 o Xbox.
Dani Garcia
Buena pinta tiene! Pero no creo que funcione "bien" en mi iPod Touch 4G :(
sebastianmendez
será el precio aunque estaría genial un oferta de lanzamiento con algún descuento no creéis.
CORRECCIÓN: será el precio, aunque estaría genial un oferta de lanzamiento con algún descuento ¿no creéis?
mileister
jajajajajaja quiero ver que Android puede correr ese juego por eso amo a apple ya que su sistema operativo es como el ideal o algo así y los android todos son distintos sus móviles no todos cuentan con lo mismo así que no todos pueden disfrutar de estas cosas :)
Juan Luis Rosa
Soy el unico que le parece una copia descarada del Darksiders?
jcfmunoz
1. GameLoft ha demostrado ser el Samsung de los juegos. Copio y copio. Alguna idea original podían tener. 2. 7€ por un juego así, que ha sido creado por un gran equipo de personas, es un precio muy competitivo. 7€ es menos de lo que se gasta usted en ir al cine menos de 2 horas o en comprar un pack Coca-Cola más palomitas. 3. Por favor, un poco de respeto al trabajo de los demás, porque señores PIRATEAR software NO ES LEGAL. La copia privada no se acoge al software. Tenemos un mercado competitivo con precios al alcance de cualquiera (nada de pedir 70€ por el último juego de Xbox/PS3) y se quejan del precio. 4. Aquí un artículo ilustrativo que escribí en AppleWeblog explicando claramente el sentimiento de aquel que piratea software a bajo precio: http://appleweblog.com/2011/07/piratas-de-079e 5. Flaco favor al JailBreak y sus grandes posibilidades hacen aquellos que solo lo usan para descargar juegos piratas.
ceotz90
6.99?? están locos
hx4700
no me gusta piratear pero la escalada de precios en la applestore en estos tiempos es insostenible