WhatsApp es la app de mensajería instantánea más utilizada del mundo con 1.500 millones de usuarios mensuales. En un artículo publicado en su blog, el servicio de mensajería adquirido por Facebook ha anunciado un cambio que afecta al reenvío de contenido a través de la app. De manera inminente, los usuarios se encontrarán con un tope de veces que podrán enviar una pieza de contenido a otros grupos.
Prohibido reenviar a más de 20 grupos; 5 grupos en la India
Recientemente, WhatsApp ha implantado una característica en los grupos de usuarios de la app, además de otras funciones que vimos hace poco. Con ella, cuando un usuario reenvía una foto, vídeo, enlace o texto, aparece en la conversación original una etiqueta con "Reenviado" escrito en ella. Se trata de una medida ideada por la subsidiaria de Facebook para combatir las fake news o noticias falsas.

En los últimos meses, las redes sociales y apps de mensajería han estado en el foco de atención de este tipo de contenido. Su capacidad para viralizar contenido falso es esencial para su proliferación y negocio. Informaciones de este tipo han provocado linchamientos de varias personas en la India, donde acusaciones falsas han provocado turbas violentas.
WhatsApp ha ahondado en sus medidas para paliar las informaciones falsas, donde se sitúa esta nueva medida. En todo el mundo, existirá un límite de 20 grupos a los que se puede reenviar un contenido. A excepción de la India, donde ese límite será de 5 grupos.
En teoría, un usuario podría descargar el contenido en su dispositivo y reenviarlo de nuevo, pero supone un obstáculo por el que numerosos usuarios no querrán pasar. La facilidad de compartir mensajes en redes sociales es precisamente su mayor fuerte. Si subes el nivel de "exigencia" a la hora de compartir, los mensajes se expandirán con menor velocidad y alcance.
En Applesfera | Cómo crear uno de los nuevos "canales" de WhatsApp desde iOS.
Vía | TechCrunch.
Imagen | Jan Persiel.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Me parece excelente esta medida!!
aparicioo
Los indios están locos.
Pentotal Sodico
Parece que las Fake News son cosa de ahora y encima será papá Suckerberg quien nos diga lo que está bien y lo que está mal. Estas cosas no se cortan con censura, que es a lo que más apunta una medida así, se evitan con educación y sentido común. Y los usuarios lo tienen fácil, apps de mensajería, sobran.
Uti
Desde que tuvimos la mala suerte de que Mark Zuckerberg comprara Whatsapp, esta aplicación de mensajería ya no es lo que era, ahora se ha convertido en una puerta a nuestra lista de Contactos, la cual usa para meternos gente que no queríamos en Facebook, sin que podamos evitarlo de ninguna manera, salvo dejando de usarla.