Los lectores RSS siguen siendo una herramienta fundamental en el día a día de muchos y un elemento muy importante para seguir la actualidad de los temas que te interesan o simplemente los medios que gustan. Es por ello que, a pesar del uso de redes sociales para compartir contenido en ellas el lector de feeds sigue muy vivo. En iOS están las que posiblemente sean las mejores aplicaciones para tal menester, y Unread es uno de los últimos en llegar.
Unread, cuando leer es lo importante
Unread vio por primera vez la luz como aplicación para el iPhone, un lector que adoptaba la idea de ofrecer una experiencia de lectura relajada y donde pudiésemos centrarnos en los que de verdad importa: el contenido. Desde entonces, muchos usuarios han encontrado un lector que les ha hecho olvidar aplicaciones que con el cierre de Google Reader quedaron en el olvido.
Hace apenas unos días se lanzó la versión iPad y si en el iPhone resultaba ser una gran aplicación, en el tablet de Apple pasamos a otro nivel. Sus características más el uso de una pantalla mayor, inclusive la del iPad mini, hacen que el leer en dicha aplicación sea algo muy satisfactorio.
Con un diseño muy minimalista, tipografía elegante y la capacidad de navegar con una sola mano gracias al uso de gestos hacen que la aplicación exprima al máximo todas las características que iOS 7 introducía. Con tres temas a elegir: Day, Campfire y Night; es posible que para muchos esa carencia de opciones de personalización no les guste. Si es así es que Unread no es vuestra aplicación.
Unread y los gestos

Lo hemos comentado, Unread permite a través de gestos hacer uso de la aplicación con una sola mano. Desde navegar entre los artículos de medios a los que estamos suscritos hasta acceso a las opciones de compartir, Unread facilita mucho todas las acciones a través de una implementación de gestos impecable. Claro que al principio nos resultará extraño. Más aún si somos de los que siempre han buscado botones que pulsar.
El uso de gestos es uno de los mayores aciertos de Unread a la hora de interactuar con la aplicación
La forma en que se muestras los artículos de modo individual, cuando pertenecen a una lista o categoría creada por nosotros, los que ya se han leído, están pendientes o pequeño resumen junto al título; Unread tiene prácticamente todo lo que de verdad se necesita en un lector de Feeds. Si Medium representa una de las mejores experiencias de lectura en la web, Unread podríamos decir que es el Medium de los lectores RSS.
Una aplicación sobresaliente que podemos descargar desde la App Store. Pero ojo, las versiones iPhone y iPad son independientes, por tanto habrá que pagar 4,49 euros por cada una de ellas si queréis ambas o pensar cuál aprovecharíais más. Soporta los servicios de FeedWrangler, Feedbin, Feedly, Fever y NewsBlur.
Descargar | Unread para iPhone | Unread para iPad
Otras alternativas si aún no tienes lectores RSS en iOS
¿Y si no me termina de convencer Unread? Pues tenéis otros lectores que, afortunadamente, se han ido actualizando o lanzando nuevas versiones. Hablamos de Reeder 2, la propia de Feedly si usamos su servicio o Flipboard.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
otto.st
Ciertamente es un lector RSS muy guapo y excelente para la lectura, pero echo en falta cosas que encuentro en Reeder para iPhone.
1.- Agregar y gestionar feeds en carpetas.
2.- Una vista que permita mostrar todos los no leídos de una carpeta, sin importar el blog de origen, sino artículos de más nuevos a más antiguos, para no tener que ir de blog en blog.
3.- Para compartir en redes sociales necesita muchos pasos.
4.- Al compartir en redes sociales las URL son largas, no utiliza acortadores como bit.ly, CloudApp, etc. que además te permitan medir el impacto de lectura por parte de tus seguidores.
Tendrá que evolucionar, y al tener estas características puede ser que me la vuelva a instalar. De todas maneras, debemos ser parte de la solución y no del problema, así que le he escrito a Jared sobre estos temas y si queréis apoyar estas solicitudes escribid acá unread@jaredsinclair.com.
macnaxito
¿Qué iPad es ese?¿No tiene Touch ID?
La aplicación muy interesante, pero esos 4,49€ me han echado atrás, y esos otros 4,49€ para la del iPad la ha metido directamente en el olvido. ¿Estamos locos? No creo que sea un precio adecuado, y por supuesto no voy a ser yo quien fomente que las app no sean universales. Que todos sabemos lo que pasa (¿Clear+?).
melibeotwin
Google dejó de ofrecer su aplicación porque no le interesa que la gente deje de usar su buscador y por lo tanto de cobrar por su publicidad.
Rodri
El problema es que llega algo tarde y bastante mal. Exagerado el precio principalmente por las versiones separadas. La gente estaría dispuesto a pagarlo (de hecho es lo que se suele pedir por una app de RSS) pero siempre y cuando sea universal.
Yo estoy la mar de contento con Mr. Reader para iPad -con el tema Cupertino Blue, eso sí- una pena que no tenga App para iPhone. En este caso tiro con la antigua de Reeder.
dabiz18
Tiene buena pinta pero creo que en ipad Mr. reader esta a años luz de cualquier otra app