Nos vuelven locos las apps. Eso de descargar, probar y borrar aplicaciones es un vicio confesado de muchos en el que se nos va cantidad de tiempo. Ahora bien ¿cuál es nuestro hábito de uso real de las aplicaciones? Un macro estudio le ha puesto el cascabel al gato desvelando interesantes conductas de consumo de apps, como por ejemplo, que durante el fin de semana nos entregamos en cuerpo y alma a instalar nuevas aplicaciones, o que el martes es el día de la semana que menos apps se instalan
El estudio ha analizado los hábitos de descargas y uso de 1.100 millones de descargas de aplicaciones y cerca de 5.000 aperturas de apps, tanto en iOS como en Android. Y te estarás preguntando... ¿Hay realmente diferencias en el uso entre ambas plataformas? Pues sí: los propietarios del iPhone usan más las apps durante el fin de semana, mientras que en Android sucede justo al contrario, ya que en estos últimos su uso se dispara durante los días laborables.
En cuanto a la hora del día, somos más propensos a utilizar las aplicaciones durante la noche y también a la hora de comer, lo que nos da una idea del componente lúdico de esta conducta. En lo que respecta al tipo de aplicación con más enganche (medido por entradas tras la descarga), los usuarios del iPhone prefieren las apps de salud y productividad, frente a los de Android, que prefieren las redes sociales y las apps de viajes.
Vía | AppsFlyer
Ver 12 comentarios
12 comentarios
alfonsorascon
¿Desde cuando el trabajo es un día de la semana?
melibeotwin
No hace falta ningún estudio para saber que la época dorada de las apps ya pasó.
Las apps que se bajan ya los usuarios son para pasar el rato.
Paladin
Buen apunte.... mala redacción.
airiartev
Y de donde salen estos datos?
church1987
y todos estos datos lo tienen cuando supuestamente dicen que no espían a la gente y mira te saben hasta cuantas veces abres una aplicación, ya quiero ver yo donde dicen de la privacidad porque estoy seguro que este estudio no lo hicieron con un grupo selecto de personas que se ofrecieron voluntariamente, porque si no el estudio estuviera condenado a lo que la gente estipulara de cuando usar la app para manipular los resultados
esto tuvo que hacerse espiando a al gente sin que se diera cuenta para que arrojara los resultados mas exactos
moriarthy01
Para far por buenos los datos, antes deberían de estar contrastados con otras fuentes, con un solo sitio no basta.