Twitter se sigue ganando el descontento tanto de los desarrolladores como de los usuarios. La compañía ha tomado la decisión de abandonar la versión para iOS de Tweetdeck (junto con el resto de versiones móviles y la de Adobe Air). Para ellos la razón es simple: Tweetdeck se usa más desde los ordenadores y los usuarios prefieren tener la versión oficial del servicio en el móvil.
Pero claro, es inevitable pensar en cómo de difícil se lo ha puesto Twitter a su propia comunidad de programadores últimamente. Su argumento es cierto pero coincide con su objetivo principal: aventajar el cliente oficial por encima de los clientes de terceros. Y eso está bien... siempre y cuando el cliente oficial evolucione frecuentemente y respetando las demandas de los usuarios. Cosa que no hace.
Que una aplicación móvil no avance al ritmo deseado es algo que se refleja en muchas compañías, pero en el caso de Twitter también tenemos el problema de la discriminación de la API a los desarrolladores de terceros. El ejemplo más reciente es el del cliente Falcon para Android, que vio cómo los nuevos usuarios no podían registrarse en el programa porque desde Twitter habían ocupado ya todas las "plazas" disponibles de la API. Algo semejante ha hecho que el cliente para OS X de Tweetbot tenga un precio bastante abusivo: unos 18 euros. Y poca broma con intentar piratearlo.
A partir de ya mismo, si usáis TweetDeck en iOS, notaréis algunos cortes en el servicio. Son debidos a unas pruebas que ya están ejecutando para ir apagando la primera versión de su API gradualmente. Finalmente, a principios de mayo, TweetDeck para iOS desaparecerá. Su comunidad de usuarios, gente más bien centrada en usar Twitter de forma intensiva y/o profesional, tendrá que buscarse alguna aplicación igualmente cargada en funcionalidades. Afortunadamente, la versión para OS X seguirá allí.
Vía | Genbeta Más información | Blog oficial de TweetDeck
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Eduardo Archanco
Parece que están retrocediendo, consolidando clientes y eliminando la fragmentación.
Espero que esto signifique que están preparando un cliente oficial mejor. A veces hay que retroceder un paso para dar un gran salto. Tienen mi voto de confianza
juanglezdoval
"Su argumento es cierto pero coincide con su objetivo principal: aventajar el cliente oficial por encima de los clientes de terceros. Y eso está bien… siempre y cuando el cliente oficial evolucione frecuentemente y respetando las demandas de los usuarios. "
Siento discrepar, pero no, eso nunca está bien, fastidiar a los demás para aventajar a tu cliente oficial nunca estará bien, si tu cliente no lo quieren los usuarios será por algo.
quickice
¿Bueno que pasara con las aplicaciones terceras en mayo? ¿Tweetbot también dejara de funcionar?
clopezi
Y encima se esán cargando el uso profesional, el de gente con varias cuentas, que con el cliente oficial tienes que ir cambiando de forma bastante coñazo.
moby13
Si la versión de OS X desapareciera en un futuro, sería una buena jugada por parte de Tweetbot rebajar su precio. Ganaría muchos usuarios!