Inglaterra puede que tenga muchas cosas buenas y otras tantas malas, pero si hay algo que sorprende cuando llegas a este país es la fuerte presencia de Internet y cualquier empresa “2.0” en el día a día. Anuncios de eBay en el metro como si fuese cualquier otra tienda de ropa, compañías de Internet que no habías escuchado en tu vida…
La App Store es también uno de esos “lugares” donde puedes encontrar multitud de información a la hora de planear un viaje a Londres. Y es que dejando de lado típicas aplicaciones para usar mapas offline o guías de viaje, hay muchos otros programas que deberías de instalar si vas de viaje a esa caótica ciudad llamada Londres. Aquí tienes mis tres recomendaciones imprescindibles.
Viajando a Londres de forma sencilla gracias al iPhone
-
Museum of London: streetmuseum. Una de las aplicaciones que más me gusta de los diferentes museos de Londes es la del museo de la capital del “imperio”. Dicho museo guarda una interesante colección de objetos de la ciudad además de una detallada exposición con el origen de la misma. Pero la aplicación de dicho museo resulta igual o más interesante que el propio museo. Haciendo uso de la tecnología de realidad virtual, la aplicación es capaz de superponer fotografías de época con las imágenes reales tomadas con la cámara de nuestro equipo iOS. De esta sencilla forma podremos ver como eran algunas calles, museos o edificios hace unos cuantos años y al mismo tiempo podremos leer un poco de historia sobre las mismas.
-
Una aplicación para los trenes. Si vienes a Londres seguramente te tocará coger más de un tren o metro. Lo mejor es que te olvides de los buses y vayas a por lo más sencillo: encontrar la parada de Underground más cercana. El metro de Londres, y sus trenes y estaciones, guardan multitud de curiosidades pero posiblemente la más interesante es que la mayor parte de los domingos las lineas de menor importancia, o que requieren mejoras, cierran por lo que viajar no es tan sencillo. Si tienes planeado pasar un fin de semana en esta ciudad lo mejor que puedes hacer es instalar dos aplicaciones: London Tube Map & Status, imprescindible para conocer el estado del metro y que lineas cierran durante el fin de semana. Si por otro lado vas a viajar a otras zonas cercanas a Londres y vas a usar trenes, la mejor aplicación para ello es la de Chiltern Railways, desde ella podrás comprobar el estado de los trenes, planificar viajes e incluso comprar billetes de tren (para usar esta aplicación necesitas de una cuenta de UK en la App Store).
-
Un cliente de Twitter. En una ciudad de más de 5 millones de habitantes, cualquier pequeño cambio se convierte en un problema de magnitudes desproporcionadas, por eso casi todo servicio/estación/compañía/museo en Londres cuenta con cuenta en Twitter. Todas se actualizan de forma impecable con información en tiempo real y además la mayoría suelen responder en cuestión de minutos a dudas personales. Lo mejor es crear una lista en Twitter y añadir ciertas cuentas que nos pueden ayudar en caso de problemas, las imprescindibles son: London Weather, TFL, Networkrail, sigue también el aeropuerto al que llegues (todos tienen cuenta) y al del servicio de trenes que tengas que usar para llegar al centro de la ciudad (Gatwick Ex, Heathrow Ex Stansted Ex) o incluso de servicios como “When’s My Bus?“ que es capaz de responder de forma automática con el tiempo que falta hasta que llegue tu próximo autobús.
En Applesfera | Probamos una guía Lonely Planet para el iPhone e iPod touch
Ver 15 comentarios
15 comentarios
H
La guía de Time Out está de lujo, con su mapita y todo, localización por GPS y demás.
Para el metro siempre recomendaré MetrO, que sirve para todas las ciudades del mundo (al menos todas en las que he estado :) ) y además te vienen los buses, trenes, etc. Pones salida y llegado y listo, no te hace falta nada más.
Por supuesto, ambas funcionan a la perfección sin conexión de datos.
tejedor1967
Buen punto mitxael. Precisamente el pasado domingo (6 de mayo) escribí un largo artículo de como en mi viaje por Londres el puente de Mayo (en España) pude sobrevivir sin tener paquete de 3G activo.
Os dejo aquí el enlace por si es útil. Aunque está basado en Android, el programa que más usé, la guía de Londres de TripAdvisor, está disponible en iPhone y la llevé y usé también en iPad de mi mujer. Todo lo comentado se puede hacer perfectamente con nuestros iPad/iPhone.
http://tejedor1967.blogspot.com.es/2012/05/turismo-por-londres-con-un-smartphone.html
aitor_vendetta
Yo cuando fui a Londres, meses antes vi gratis esta app http://itunes.apple.com/es/app/guia-londres-mtrip/id377136748?mt=8 y aproveche para cogerla entonces. Cuando llegue a Londres, lo primero que hice fue cerrar el trafico de datos para no llevarme sorpresas en la factura: la app tiene mapas de la ciudad precargados asi que la navegacion se basa en GPS, que ya sabemos que es gratis. La app muy buena, realidad aumentada, una lista inmensa de sitios para visitar... a mi por lo menos me ayudo muchisimo a manejarme por la ciudad
C. Valles
Yo soy un fan de los metros, y la marca de apps que nunca me ha fallado para esto son los mapas de metro de mxdata, os los acosenjo, tienen de todas las ciudades. Muy buenos
gonza28
Pues no voy a ir a Londres, pero como tengáis que hacer un post para cada ciudad importante... lo lleváis claro xD
McRob
Samuel viaja a Londres y nos cuenta tres aplicaciones imprescindibles para ir a Londres... Esperamos ansiosos que aplicaciones instalar cuando viajemos a Matalascañas.
cesar_1
No veo que tienen de malo los autobuses, cierto que el metro puede ser más sencillo (excepto cuando cambia el trayecto sin más aviso que un mensaje ininteligible del conductor y otras maravillas del 'undergroud'). Yo cuando voy me muevo casi siempre en bus y nunca he tenido ningún problema, a parte de que me sale bastante más barato...
pr2studio
De metro, a mi me gusta esta
London Tube Deluxe http://itunes.apple.com/es/app/london-tube-deluxe/id300139358?mt=8
Efectivamente hay que desactivar el trafico de datos, y si queréis Internet, podéis alquilar un Mifi (yo es lo que hago), por ejemplo con la gente de tepwireless http://www.tepwireless.com. Si tenéis ya un Mifi, pues simplemente comprar una SIM con datos (esto a la larga sale mas a cuenta).
Visitar Londres con Internet es una gozada.
Un poco de autopromoción :) Si os gusta el Blues en directo, pues también os podéis descargar mi aplicación gratuita ... LondonBlues, que os dirá de locales y conciertos de Blues en Londres.
http://itunes.apple.com/es/app/londonblues/id492146187?mt=8
xade
Pues yo para planificar los viajes por la ciudad utilizo Journey Pro (http://itunes.apple.com/es/artist/navitime-japan-co.-ltd./id284733677), (necesita de datos, es cierto, pero aquí las SIM con datos son baratísimas, y si vienes 4-5 días es posible que merezcan la pena (por unas 10 libras tienes una SIM con más de 500 megas, seguro, aunque depende de la oferta.
Sobre el tema de los autobuses, puede que al principio cueste un poco, pero para mi es el mejor método de transporte dentro del centro de Londres, te llevan a cualquier lado, en un momento, es increíble la frecuencia que tienen y hay varias líneas 24 horas... Para buscar información de los autobuses yo uso Bus London (http://itunes.apple.com/es/artist/mxdata-ltd/id320969615)
Y, para los que vivan en Reino Unido, les recomiendo la compañía giffgaff! Si queréis 5 libras extra en vuestra tarjeta, contactarme o poned un comentario aquí!!
Un saludo!
mitxael
Ah! Viajero! No olvides que Vodafone te facilita tus salidas al extranjero, por el módico precio de 11,8 Euros por Megabit (Mb). Y nunca gastarás más de 50 Euros para que no sume demasiada pasta y no pierdas tu tiempo reclamando!
bixeb
Y Si vas a Tepito, mexico. Necesitaras instalar una cadena de Acero Para que No te roben el iPhone.