Cuando se lanzó el iPad de 128GB muchos pensaron ¿para qué?, es una capacidad excesiva. Pues puede ser pero seguro que muchos pensarán lo contrario, que nunca es suficiente. Todo depende del uso pero con TouchEdit creo que cobra más sentido si cabe.
TouchEdit es una aplicación para iPad, creada por Dan Lebental, que permite la edición de vídeo. Recuperando el espíritu clásico del tradicional montador que cortaba y pegaba los rollos de película para obtener la secuencia deseada. Todo con las ventajas de un entorno digital.

Soporta los formatos H.264 y MPEG 4 a diferentes resoluciones, incluye un editor de audio avanzado y una serie de características adicionales que parece confirmar que editar vídeo desde un iPad y obtener un buen resultado es posible. Algo que aplicaciones como iMovie o similares parecen no conseguir del todo.
Además, esa edición puede usarse como primer acercamiento y el trabajo realizado podrá exportarse en formato FCPXML continuando así en el editor de vídeo de Apple el trabajo. Añadiendo efectos y perfilando detalles. La única pega es la interfaz, poco atractiva y que a primera vista incluso echa para atrás.
El futuro de la edición en el iPad y ¿la versión iOS de FCPX?

Antes de que os lancéis a los comentarios para opinar no quiero decir con esto que un iPad vaya a sustituir a vuestro Mac u ordenador con el que editáis, por supuesto que no. Pero que por fin llegue una aplicación que demuestra que desde un iPad, sobre todo con las últimas generaciones y su potencia, se puede editar es más que interesante.
Al igual que hemos visto como grababan y editaban The Fall, completamente con el iPhone. Ahora tendremos la opción de grabar y editar un vídeo desde los dispositivos iOS sin necesidad de un ordenador convencional.
Además tal vez haga, si no lo está haciendo ya, que Apple se plantee sacar una versión de FCPX para iOS o mejorar de forma notable iMovie. Nuevamente muchos diréis que lo de FCPX viendo la aplicación que es sería posible al no ser "profesional". Yo creo que sería una idea genial.
Personalmente opino que la interfaz de FCPX se podría adaptar muy bien a un entorno táctil como es el iPad. Renunciaríamos a algunas funciones pero podría ser una aplicación muy interesante de cara a la edición de vídeo en dispositivos móviles.
En fin, ya veremos qué ocurre. De momento voy a intentar trastear con TouchEdit a ver qué tal. Que por cierto, es una aplicación de pago, con un precio actual de 21,99 euros. Por cierto, Dan Lebental ha comentado que la próxima película en la que trabaje la usará como herramienta.
Descargar | TouchEdit
Sito oficial | Tutoriales TouchEdit
Ver 39 comentarios
39 comentarios
marcomac89
El que dice que FCPX es una solución profesional para cine y tv es que no es profesional...
Y por otra parte, Edición Profesional y iPad son INCOMPATIBLES.
Hombre por dios, como va a ser igual que una sala de edición de 47000...
Usuario desactivado
El que dice que FCPX no es profesional es que no es profesional y solo se guía por lo que otros dicen de FCPX.
crispostproduct
Esto viene a ser como la fotografía, no importa si la cámara es Compacta o es una Réflex, al final el fotógrafo hace la diferencia.
Personalmente evito este tipo de aplicaciones y estaciones de trabajo para usos ''serios''.
No voy a arriesgar una filmación de más de $5000 en una aplicación que me puede hacer perder tiempo valioso, sin embargo no le quito el mérito ni la capacidad al ipad.
Yo lo utilizo para tener una claqueta digital, para calcular profundidades de campo, para saber cuanto espacio en Gb voy a necesitar para XX horas en AppleProRes.
Así que Pedro yo utilizaría esta aplicación para hacer una filmación del jardín de mi casa, o de mi gato, y sigo siendo profesional. :D
Usuario desactivado
No sé si alguno es consciente de que la edición de video es principalmente contar historias, no añadir un montón de efectos, hacer cromas y demás.
Este programa es "profesional" porque tiene salida para programas profesionales. Está pensado para ir cortando planos y montar el esqueleto de una historia. Punto.
Si luego alguno se hace pajas mentales de que no es profesional porque "apple ya pasa de los profesionales", "porque el iPad es un juguete que nada tiene que ver con el mundo profesional", etc... ya es cosa de ellos. Nadie habla de editar y finalizar un proyecto con este programa, sino de realizar una parte del proceso de una edición.
Pero vamos, viendo lo que ponen algunos parece que si no tienes un MacPro de 10.000 pavos, el Smoke, un monitor 4k y toda la demás parafernalia no eres un profesional.
NAVRA
La capacidad es excesiva a ese precio. Si fuese más barato, estaría bien...
No sé si me explico...
riomorder
Lo de 128 gb es excesivo y para que? yo me decia eso mismo pero hace poco visite a mi hermana y su marido y me estaban enseñando varias pelis de su matrimonio en su iPad de 64gb y solo les sobraba 50mb de espacio, todo depende del uso en mi caso tengo uno de 32gb y me sobra demasiado espacio porque solo uso el iPad para facebook, twitter, navegar por internet, videos en youtube, correo, y como se daran cuenta nada de eso me consume la memoria.
jangz
¿y que es una aplicación profesional? yo he visto muchos trabajos de gran calidad con herramientas para "novatos".Interesante lo de TouchEdit aunque la interfaz se ve poco intuitiva.
sofya
Soy un usuario de iPad y se ha convertido en una herramienta muy útil sobre todo en la reunión de trabajo. Yo uso Evernote pero también Beesy para ahorrar tiempo en la toma de notas y seguir el progreso de los proyectos a través de la sincronización de Bessy con mi teléfono y mi ordenador portátil.
Sofya
David
Me han sangrado los ojos al ver en la misma frase "edición de vídeo desde el iPad" y luego la palabra "profesional".
jush 🍑
Sí, profesionales, ya, como los que se compran un Macbook Pro por ejemplo. Anda, anda...