El iPhone y el iPad acaban de ganarse unas videoconferencias a lo grande: Skype acaba de activar las conversaciones con hasta 25 personas simultáneas en iOS después de que lo prometieran a principios del mes pasado. La novedad empieza a activarse desde ya mismo por los Estados Unidos y Europa. La novedad también está disponible para Android.
Es la ventaja de que los terminales móviles sean cada vez más potentes: éstos ya son capaces de aguantar videoconferencias múltiples, y Skype lo hace con hasta 25 personas a una calidad de 1080p por stream de vídeo. Muy buena novedad, aunque las baterías de los iPhone ya deben estar echándose a temblar.
Para que la interfaz conserve simplicidad, Skype utilizará la misma técnica empleada en los Hangouts de Google y mostrará en grande la persona que esté hablando en ese momento. El resto seguirán conectadas, pero sus caras serán más pequeñas. De todos modos, los participantes de una videoconferencia múltiple podrán arrastrar a una persona en una zona determinada de la pantalla a su gusto para fijarla allí.
La cuenta de Microsoft deja de ser obligatoria

Otro punto interesantes es el de la posibilidad de invitar a personas a la conversación aunque no tengan cuenta de Microsoft: bastará con enviar un enlace mediante correo o cualquier servicio de mensajería instantánea y quien la abra se introducirá directamente en la conferencia. Skype, además, también puede utilizarse con las cuentas antiguas del propio servicio o con cuentas de Facebook.
Se espera que estas nuevas videoconferencias múltiples se propaguen a todas las cuentas europeas y americanas a lo largo de la próxima semana, para terminar llegando al resto del mundo hacia finales del mes que viene. Bastará con ir consultando la aplicación se Skype, tanto la versión para iPhone como la del iPad.
Imagen | secondfromthesun0
En Genbeta | Paul McCartney se mete en tu Skype por San Valentín
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Aland
Qué bien 2 personas y 23 agencias de seguridad a la vez ! ;).
mccpower
Una buena noticia, y con algunas funciones muy interesantes. Ojalá también con esta version este mas optimizado el streaming ya que hasta hoy el que mejor me va por calidad de imagen/estado de red es FaceTime, aunque es una pena que no tenga muchas de las funciones del antiguo iChat
Escualo
Bajo mi modesto punto de vista y a nivel laboral, esta herramienta es insustituíble, además de ser multiplataforma. A nivel personal, si bien utilizo otras aplicaciones de mansajería, para comunicarme con mi familia en España, (vivo en el extranjero), utilizo Skype por su gran calidad (sobre todo de Audio). Grandes novedades y bienvenidas sean. Un saludo.
Uti
Al leer el artículo, me he ido a mi Skype y lo he llamado en el iMac, a ver si me salía una actualización, solo me ha salido cuando me he ido al menú y he pinchado "Buscar actualizaciones". . . . . . . .Se supone que me tenían que salir sólas, sin tener que buscarlas yo.
La posibilidad de hasta 25 conversaciones a la vez, en el mundo empresarial, seguro que es muy bien recibida, en lo personal, no creo que tenga mucha repercusión.
Cecilio
Fenomenal noticia para un servicio que creo que a veces pasa de tapadillo para muchos, cuando es una herramienta muy fiable y potente.
jose.93
Para cuando Facetime con varias personas a la vez?
rjlopez
Cada año le doy oportunidad a Skype y siempre acabo buscando otras alternativas por su torpe calidad de audio/video, espero que ahora si cumplan su promesa por que es la plataforma más usada y tiene funciones de terceros como ningún otro sistema.
Saludos