No tenía un panorama favorable para que pasase, pero al final ha ocurrido: Google Now ha salido de Android y se ha abierto camino en iOS con el beneplácito de Apple a través de la App Store. Casi sin darnos cuenta, Google ha invadido el sistema móvil de Apple con un competidor de Siri en toda regla.
Google Now lleva casi un año en los terminales Android más modernos, pero para los usuarios de iOS es algo completamente nuevo que no debe confundirse con un asistente de voz. Sí, ya sé que he dicho que es un competidor de Siri, pero esa es sólo una de sus facetas. Veamos qué es lo que tenemos que aprender de Google Now.
Google Now: qué es y como funciona
Si hay un adjetivo que pueda definir bien a Google Now es proactivo. Este servicio se centra, basándose en los datos que Google tiene acerca de nuestra actividad diaria, en mostrar los datos que queremos antes incluso de que queramos buscarlos. Es decir, ya no necesitamos buscar más los horarios de nuestros autobuses porque como el móvil ha detectado que estamos en la parada nos los muestra directamente sin que le preguntemos.
Eso de que Google se base en lo que sabe de nuestra actividad diaria puede parecer un poco paranoico, pero hay que asumirlo: es la base de todos los beneficios de la compañía. De todas formas estamos hablando de datos que Google ya puede leer desde hace tiempo: la localización de nuestra casa, la de nuestro trabajo, nuestras preferencias deportivas... hemos llegado a un punto en el que ya es obvio que Google aprenda la línea de metro que usamos cada día leyendo los datos de nuestro GPS.

Hay muchos tipos de datos que se muestran en una especie de 'tarjetas' en Google Now, y lo hacen dependiendo de la hora del día, del lugar en el que estemos y de lo que tengamos apuntado en la agenda. Lo mejor será que las pongamos en una lista para más claridad:
Tarjetas de transporte público donde aparecen los horarios de los trenes o autobuses que solemos coger.
Tarjeta de vuelo, donde podemos ver los datos de un viaje en avión. Se muestra si en nuestro correo tenemos la confirmación de ese vuelo y se acerca la hora o nos acercamos nosotros al aeropuerto.
Tarjetas de información útil para viajes: si el móvil detecta que estamos en un país extranjero, Google Now nos muestra información útil para movernos en la ciudad que estemos. También hay tarjetas de lugares o eventos famosos que se encuentren cerca de donde estemos. Y para que no echemos de menos el hogar, una tarjeta adicional con la hora de nuestro país.
Tarjetas del tiempo, de información bursátil y del tráfico, con esta última mostrándose con una ruta óptima si cogemos el coche para dirigirnos hacia un sitio al que vamos regularmente.
Tarjetas con información de nuestra estancia en un hotel o de la reserva en un restaurante, o tarjetas de entradas.
Tarjetas con información de un envío que esperemos.
Tarjetas-recordatorio con cumpleaños cercanos o con tu propio cumpleaños.
Tarjetas con alertas meteorológicas importantes, como avisos de tornados o huracanes; o de noticias importantes.
Tarjetas con fotografías públicas que se hayan tomado cerca de nuestra posición.
Tarjetas capaces de traducir palabras o frases en la lengua del país en el que nos encontremos, o de calcular el cambio entre divisas si hace falta.
Simplemente imaginaos salir de casa camino del metro, coger el teléfono y, sin haberle dicho nada, encontrarnos los horarios del metro que vamos a coger, un aviso de lluvia intensa, el menú del restaurante donde hemos quedado con un compañero para comer, el resultado del Barça-Madrid a medida que transcurre el partido y los horarios de las películas del cine donde hemos quedado con unos amigos al salir de trabajar. Sin mover un dedo.
Por supuesto, también tiene su parte de asistente por voz: podemos preguntar en todo momento cualquier cosa a Google Now y la aplicación nos mostrará todo tipo de resultados. Pero esa parte, si hemos probado Siri, ya nos la sabemos de sobra.
El único inconveniente que le veo es que, al estar dentro de una aplicación, no podremos invocarlo directamente desde la pantalla de bloqueo del sistema tal y como podemos hacer con Android o con Siri. Aún así, vale la pena darle una oportunidad en nuestro día a día para ver si se puede adaptar a nuestros quehaceres. Es una competencia muy fuerte para Siri y para iOS en general, así que más vale que Apple espabile pronto.
Descarga | Google Search en la App Store
Ver 82 comentarios
82 comentarios
frank.pujol
Dudo mucho que Google o Apple perjudiquen mi humilde día a día sabiendo qué hago en cada momento, en cambio sí que veo muchas ventajas.
En todo caso, si voy a hacer algo de lo cuál no quiero que nadie se entere, cómo por ejemplo serle infiel a mi mujer, planificar un atraco utilizando iCal, Maps y Recordatorios...
Entonces, "coje el movris y lo tiras" (lo apagas, lo pones en modo avion o le quitas la localización...)
Otra cosa,
Ponéis el enlaze de google Search... y buscándola en AppStore no está... entiendo que aún no está disponible.
Se sabe cuando estará disponible en nuestra AppStore?
Gracias.
joj95
Pfff lo he probado y usa la localización todo el tiempo, incluso cuando la he cerrado ha estado el icono de localización en el statusbar, la he terminado por borrar porque no quiero que se coma la batería. Por lo demás me parece una herramienta muy útil y polivalente. Entiendo que tenga que usar la localización todo el tiempo, pero a mí personalmente no me agrada esto.
franksnow
Desde mi punto de vista Google Now puede ser un gran competidor a Siri desde el punto de vista de que google Now no está limitado al 4S o superior sino que puede funcionar en terminales más "antiguos" y esto ayudará a sus extensión por el ecosistema de Apple. Creo que la política de Apple de no dejar decidir a sus clientes si quieren una aplicación o no a pesar de la lentitud que pueda causar le va a empezar a pasar factura. Yo no me trago que Siri ralentice tanto el iPhone 4 como para no dejar que se pueda usar. Otro ejempo, hay multitud de aplicaciones que hacen panorámicas y funcionan a las mil maravillas en un iPhone 3GS o iPhone 4 y en cambio tienen limitada esta funcionalidad al iPhone 4S y 5. Creo que Apple debe tener una visión algo más a largo plazo de sus productos.
Saludos
Frank
Usuario desactivado
Estamos aceptando cada vez más el estar localizados y que sepan absolutamente todo de nosotros... Me da mucho yuyu, creo que estamos actuando de un modo excesivamente ingenuo pensando que nunca pasará nada, pero la historia ya ha demostrado que del ser humano se puede esperar cualquier cosa. No se vosotros, pero yo cada vez tengo menos programas y servicios de estos. Cada vez valoro más el anonimato y el derecho a perderse.
andresico
Igual no me entero... pero creo que no tiene nada que ver con SIRI.
La aplicación es muy pero que muy chula (ya podría aprender más de uno, incluso la propia Apple), pero no deja de ser un buscador de datos.
SIRI, que inexplicablemente sigue muy verde, es algo más. Lo ideal sería la fusión de ambos conceptos.
Saludos.
siesta
Ineficiente: El problema fundamental es el gasto de recursos. Para una vez que quiero saber el tiempo meteorológico o información para algún viaje no necesito tener un programa siempre conectado que me consuma la batería.
demadridalcielo
Dnd estan los que decian que google no almacenaba datos??? Yo, como me decian esos, sere de gorrito de papel de plata en la cabeza. Pero me niego a que sepan todo lo que hago en todo momento. Cierto es que los resultados son muy atractivos, pero aun precio muy alto que no pienso asumir
melibeotwin
No compensa lo que aporta con la batería que consume.
jcfmunoz
¿De verdad nadie se ha dado cuenta que Google NOW viene desactivado por defecto en España y cuando intentas activarlo (en la rueda superior) te dice que Google NOW no está soportado en este país? (ESPAÑA).
rserantes
La idea detrás de Google Now es muy buena, y en los vídeos funciona genial y parece súper atractivo, pero la realidad es que aun está bastante verde y solo resulta realmente útil cuando vas de viaje (recomendaciones de sitios a visitra, restaurantes cercanos, líneas de transporte público en base a búsquedas que hayas realizado, etc...)
En el día a día, tienes el tiempo (que normalmente ya lo tienes en un widget en la pantalla de bloqueo o el escritorio principal, más a mano), los cumpleaños de tus contactos, y recordatorios de tus próximas citas en Google Calendar.
De todos modos siempre es interesante que se expanda a iOS.
P.D: Para los que comentáis lo de la localización, revisad en opciones, al menos en Android, funciona perfectamente sin GPS, con la localización por triangulación 3G y Wifis cercanas.
Edito para completar el tema de la localización:
"Location Reporting helps Google Now show you cards related to traffic alerts, directions, and more. Turning on Location Reporting allows Google to periodically access your location data, even when an app is not in use. If you have Location History enabled, reported locations are stored in your Location History. (...) Since Location Reporting has been optimized to use GPS as infrequently as possible, there should be minimal impact on your battery life." Location Reporting can be disabled from the app's settings section, while Location History can be disabled from the Google Latitude site.
Según dicen, no debería notarse apenas el consumo extra de batería, pero siempre se puede desactivar desde los ajustes de la aplicación y el historial de localizaciones se puede borrar y deshabilitar desde la página de opciones de Google Latitude.
comandillos
Probado en España. Comparar eso con Siri es vergonzoso. Siri le a 1000 vueltas, al menos no hace una busqueda en Google, lo he probado y solo hace una busqueda en Google. Truño a la vista¡
elbiendepinga
Buenas, ya realice la actualización, pero cuando uso el app puedo hablarle pero el app no me responde como siri solo hace la búsqueda y ya, tampoco me aparecen las tarjetas de informacion. Alguien sabes porque sucede esto, acaso debo activar algo o que?
pinto339
Excelente noticia, hace falta este tipos de cosas para que apple sienta presión, se esmere en sacar nuevos y mejores productos y nosotros los usuarios seamos beneficiados.
naoxink
Lo que no sé es para qué lo sacan también para iPod, porque sirve como mucho para que te diga el tiempo :/
donjavi
Se queda enganchado el Gps arriba, incluso si cierras la aplicación, lo he quitado en ajustes de la propia aplicación, y desactivando "now".
d.bomarzo
Y lo bien que entiende todo lo que le digo el mamonazo?, que me cuenten que el iphone 4 no puede tener Siri... es para matarlos.
Otra cosa, no va a gastar mas o menos batería por lo del Gps, el iphone siempre sabe donde esta, cuando cambia de ubicación lo apunta y las app pueden usar esta información o no. Pero no es la app de google la que se esta localizando continuamente (en la de mapas si)...
Así que a no ser que desactivéis totalmente la localización del iphone va a dar igual de cara al consumo de batería.
El icono de arriba de GPS indica que alguna app utilizo la localización gps en las ultimas horas, no que se este usando en este momento. Si abrís los mapas de google o de apple y luego cerráis las app tb aparecerá.
Tetrabrick
"El único inconveniente que le veo es que, al estar dentro de una aplicación, no podremos invocarlo directamente desde la pantalla de bloqueo del sistema tal y como podemos hacer con Android o con Siri."
Eso y que si tiene que estar conectado todo el tiempo no tendrás batería para cuando llegues al trabajo...
magoo
Tristeza... En varios países de Latinoamérica no sirve Google Now... De momento estará sólo disponible en inglés? no es justo...
angeluzfigueroa
Google now no esta disponible para tu pais, soy de Chile y tengo un IphoNE 5.-
Alguna solucion, me quede con las ganas xD
lblancoa
No funciona en Venezuela con IOS y con Android si.... nadie entiende estas políticas de uso.....#epicfail
charlie17
Alguien me exlica como le hago por ejemplo para que me diga los resultados del madrid como en el ejemplo que poneis? No tengo que decirle de alguna forma "cual es mi equipo?"
gracias!
bigboss0310
Puedes ver como el movil cambia de color a medida que se queda seco de bateria.