La llegada del Apple TV a finales del año pasado devolvió el protagonismo a un dispositivo abandonado por Apple desde hace años. Sin ninguna duda, lo que más ha destacado de esta renovación total del set-top-box de Apple es su App Store. Por eso hemos decidido recopilar las mejores apps para reproducir video desde nuestro salón.
La apertura de la App Store en esta plataforma está animando a muchos desarrolladores grandes y pequeños a probarla. Cada semana estamos viendo cómo aparecen nuevas apps por lo que si veis alguna que nos hayamos dejado en el tintero, compartidla en los comentarios.
Infuse

-
Qué es: es una app que reproduce el contenido compartido en la misma red WiFi, principalmente películas y series.
-
Qué formatos soporta: de video 3GP AVI ASF DVR-MS FLV M4V MKV MOV MP4 M2TS MTS OGM OGV WebM WMV WTV; de audio AAC AC3 & E-AC3 DTS & DTS-HD FLAC MP3 OGG.
-
Idioma: español.
-
Versiones para iPhone y iPad: sí.
-
Otras características: añade las portadas y los metadatos automáticamente, también es capaz de integrar subtítulos desde OpenSubtitles.com
Infuse es una gran opción para los que tengan una biblioteca enorme de contenido en local. La app es gratuita, pero cuenta con una opción Pro que desbloquea algunas cualidades superiores.
Plex

-
Qué es: similar a Infuse, Plex también reproduce tu contenido almacenado (vídeos, películas, series, música y fotos) en toda clase de dispositivos.
-
Qué formatos soporta: los formatos más comunes son MP4 con H.264 (H.265 si es 4K) y audio AAC. Para música, MP3 y M4A. Si se tratara de otro formato, Plex lo transcodifica.
-
Idioma: inglés.
-
Versiones para iPhone y iPad: sí.
-
Otras características: añade los metadatos específicos de tu contenido. Versión premium para poder ver contenido en remoto.
Plex es la app más popular para ver contenido propio en cualquier tipo de dispositivo. Hace unos meses, Miguel Michán hizo un análisis exhaustivo que puedes leer aquí.
VLC

-
Qué es: es la versión para Apple TV del popular reproductor de video, que permite la reproducción de vídeos y audio de nuestra biblioteca.
-
Qué formatos soporta: la mayoría de formatos populares de audio y video, subtítulos y la navegación por capítulos.
-
Idioma: español.
-
Otras características: VLC permite además la reproducción de archivos desde servidores UPnP, SMB, FTP y Plex.
Air Video HD

-
Qué es: permite visualizar el contenido de tu Mac en streaming sin necesidad de realizar una conversión o enviar archivos.
-
Qué formatos soporta: mkv, avi, mov, MP4.
-
Idioma: inglés.
-
Otras características: olvídate de volver a hacer AirPlay a tu Apple TV, al instalar el servidor en tu Mac no necesitas más que una conexión WiFi para ver el contenido de tu biblioteca.
MrMC

-
Qué es: basado en GPLv2, MrMC es un media center muy popular que reproduce tu contenido.
-
Qué formatos soporta: la mayoría de formatos populares.
-
Idioma: inglés.
-
Otras características: perfecto para bibliotecas más complejas, es una app más rápida que otras opciones.
Mubi

-
Qué es: es un servicio de streaming que afirma ofrecer sólo "cine del bueno" por 5,99 euros al mes. Una selección de películas que seguramente no conoces y que va refrescándose regularmente.
-
Tipo de contenido: películas independientes y clásicas, una nueva cada día que estará disponible durante 1 mes.
-
Idioma: español.
-
Otras características: versión disponible para Mac, iPhone, iPad y Apple TV.
Mubi nació como una red social para cinéfilos en 2007. Unos años después cambió de nombre (The Auteurs) y expandió su servicio para ofrecer películas de culto bajo demanda.
Vevo

-
Qué es: es la plataforma de vídeos musicales más popular del momento.
-
Tipo de contenido: más de 140.000 vídeos en HD, contenido exclusivo y conciertos en directo.
-
Idioma: español.
-
Otras características: versión disponible para Mac, iPhone, iPad y Apple TV.
Vevo se ha convertido en el servicio de video de referencia para los músicos y los fans. Tiene detrás a estudios como Universal Music Group, Sony Music Entertainment y EMI, siendo Google la encargada del hosting.
TED

-
Qué es: TED se autodenomina como una ONG dedicada a la difusión de ideas en un formato muy específico de vídeos de menos de 18 minutos.
-
Tipo de contenido: tecnología, negocios y problemas de alcance global.
-
Idioma: español, charlas disponibles en más de 100 idiomas, con subtítulos en algunos casos.
-
Otras características: versión disponible para iPhone, iPad y Apple TV.
TED se ha convertido en uno de los principales agentes de la difusión de "grandes ideas" a lo largo del mundo. Busca lo que quieras, es muy probable que encuentres una charla relacionada con esa temática.
Youtube

-
Qué es: el popular servicio de video de Google, vuelve a tener app para el Apple TV.
-
Tipo de contenido: el habitual de Youtube.
-
Idioma: español.
-
Otras características: Youtube trae al Apple TV la experiencia a la que ya estamos acostumbrados desde hace tiempo.
Si estás dado de alta al servicio Youtube Red, tendrás acceso al contenido de esta plataforma sin anuncios desde el Apple TV, entre otras ventajas.
Techtube

-
Qué es: una app de un desarrollador poco conocido y que recopila los mejores vídeos sobre tecnología.
-
Tipo de contenido: hasta el momento, he podido ver desde análisis de Marques Brownlee hasta el famoso video de 360 grados del esquiador y su iPhone.
-
Idioma: español.
De momento sólo con versión para el Apple TV, Techtube es similar a la app de Mashable. Puedes estar horas y horas hipnotizado mirando su contenido.
Netflix

-
Qué es: por si has estado viviendo debajo de una piedra, Netflix es el servicio de streaming de películas y series por excelencia. Recientemente aterrizó en España y en otros países del mundo.
-
Tipo de contenido: series y películas, agrega contenido regularmente. Cuenta con producciones propias.
-
Idioma: español, contenido suele estar en versión original y doblado. Subtítulos disponibles en varios idiomas.
-
Otras características: precio básico desde 7,99 euros al mes.
Funny or Die

-
Qué es: el popular canal de vídeos de comedia añade ahora su propia app para el Apple TV.
-
Tipo de contenido: centrado en la sátira y vídeos (supuestamente) graciosos, los recordaréis por ser los responsables de la película iSteve.
-
Idioma: inglés.
-
Otras características: cuenta con versión para iPhone y iPad, por lo que si te gusta esta app no tardes en descargarla para tu Apple TV.
iFood TV
-
Qué es: si eres un apasionado de la cocina, seguro que conoces este servicio donde los usuarios cuelgan sus propias recetas grabadas en video.
-
Tipo de contenido: con más de 40.000 vídeos, es el mejor repositorio de recetas de comida y de programas culinarios.
-
Idioma: inglés.
-
Otras características: cuenta con versión para iPhone y iPad, perfecto para foodies que cocinan sin parar.
Periscope

-
Qué es: el servicio de streaming en directo adquirido por Twitter llega a la gran pantalla, donde podrás ver los vídeos divulgados por los perfiles que sigues en esta red social.
-
Tipo de contenido: si te has encargado de filtrar a quién sigues y a quién no, sabrás perfectamente el tipo de vídeos que tendrás en esta app.
-
Idioma: español.
Free Classic Movies

-
Qué es: Pedro Aznar nos habló de esta app en su análisis del Apple TV, Free Classic Movies nos ofrece películas clásicas de forma gratuita.
-
Tipo de contenido: hasta 90 películas clásicas disponibles en Archive.org, suelen ser de los años 50 hacia atrás.
-
Idioma: inglés.
-
Otras características: imprescindible para los amantes del cine clásico, como la película muda de Georges Méliès "Un viaje a la luna".
Mashable

-
Qué es: una app de la popular publicación sobre tecnología que muestra sus mejores vídeos.
-
Tipo de contenido: análisis, comentarios y vídeos sobre productos tecnológicos.
-
Idioma: inglés.
Vimeo

-
Qué es: una plataforma para subir, compartir y ver vídeos de alta calidad creados por sus propios usuarios.
-
Tipo de contenido: vídeos creativos desarrollados por la propia comunidad.
-
Idioma: español.
Crunchyroll

-
Qué es: es un servicio de video bajo demanda enfocado en el mundo del anime y manga.
-
Tipo de contenido: según la propia web de la compañía, presentan contenido proveniente del este de Asia como anime, manga, dramas, música, entretenimiento electrónico y de carreras de coches.
-
Idioma: inglés.
En Applesfera | Apple TV (2015), análisis: la revolución será televisada.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
membri33
Infuse + NAS es lo que hace a este cacharro útil
Fer_Laguna_
No esta en la lista Vidlib?
Creo que es lo mejor que hay e el Apple TV para reproducir contenido de mitele,a3player,rtve,pordede....
Ademas es made in spain
cascaman
No me puedo creer que en esta lista no esté el MrMC. Al fin podemos disfrutar de Kodi en el AppleTV y ni siquiera se considera importante entre 15...
Igual no tiene el interfaz "apple friendly" pero es imprescindible para los que usamos Kodi desde hace tiempo y en varios aparatos y queremos aprovechar y tener los mismos metadatos en todos los cacharros que usemos. Es muchísimo más configurable (incluso en AppleTV, sin add-ons) y la navegación es infinitamente más rápida que en Infuse, que a poco que tengas una colección medio normal de tamaño, ya sólo ves carátulas en blanco tardando un montón de tiempo en presentar nada (aparte de que no puedes controlar qué datos se baja ni corregirlos o añadirlos tú por tu cuenta con programas externos ni controlar qué información se muestra ni cómo).
Rodri
Desde que tengo el Apple TV, no lo dudé ni por un instante. Compré Infuse Pro y trasteé toda la tarde hasta tenerlo todo bien configurado con el NAS de Synology.
Un apunte que no hacéis con Plex, si quieres sacar el contenido desde un NAS, ha de ser potente porque no todos funcionan para transcodificar el vídeo... y ese es uno de los motivos por los que uso Infuse, mi Synology tiene 3 años y no es lo suficientemente potente para hacer eso.
Vapple
Veo que ni Yomvi ni atres media se han dignado a hacer una aplicación todavía.
estebanme
INFUSE, lejos lo mejor. lee las películas del NAS sin problemas, no requiero un servidor en otro equipo con todo lo engorroso que es. subtítulos instantáneos, audio AC3, nunca se ha quedado pegado en alguna reproducción, quizá hay que acompañarlo con una buena infraestructura de red (vamos un router decente con norma AC), buena compra para el nuevo apple TV.
joseantoniocastelaoboo
¿Alguien sabe si ha habido algún avance por parte de Synology tras su anuncio de colocar en la appstore del Apple TV su afamada aplicación de DSVideo? (¿Y porque no DS Foto y DS Audio? ya presentes todas ellas en el ecosistema IOS)
Para mi esa sería la mejor forma de sacarle todo el partido al catálogo que se tenga en sus NAS.
Un saludo
marchi3003
Os gusta mas infuse que Plex? yo tengo el Plex y estoy bastante contento, y no se si vale la pena pagar por Infuse teniendo este gratis.
Gracias
josemarigl
¿Alguien sabe si existe algún reproductor con la opción de copiar los videos en el almacenamiento del Apple TV? El VLC lo hace pero tengo el problema de los codecs de audio. Estaría genial que Infuse tuviera esta opción.
Ya sé que en el caso de VLC te avisa de que los videos se pueden eliminar en un tiempo por la gestión de almacenamiento que hace el propio dispositivo, pero hice una prueba incluyendo un video hace semanas y ahí sigue. Imagino que solo se borra cuando el dispositivo ya no tiene espacio.
manolitox
El mejor con diferencia es air-video HD, aunque tiene el inconveniente de que debes tener el servidor (gratuito) instalado en el equipo que sirva los datos. Infuse debe estar bien si tienes cableado por ethernet el apple TV, pero si no es así y vas por PLC (como es mi caso) muchas veces se cuelga y no es capaz de recuperarse.
Eso sí, el manejo de metadatos de Infuse es insuperable.
sebastianalvarez
Alguien sabe alguna aplicación para reproducir video con sus subtítulos? Gracias
danielluckeheide
cuando saldrá la actualización para el antiguo apple tv? me refiero a la nueva interfaz ya que obviamente esta mas restringido por el hardware.
martin_martinez
Yo instalé kodi a través de xcode y va de maravilla. Se pueden instalar todos los plugin sin limitaciones. Me quedo con plex para reproducir la biblioteca desde un NAS synology. VLC tiene la opción de subtítulos desde opensubtitles.org pero la codificación no es buena en algunos archivos de video. Espero que actualicen pronto. Infuse es espectacular en la recopilación de metadatos y el diseño de los menús.
Como siempre los desarrolladores españoles a la cola, muy pocas apps, canal cocina y banco santander... En cambio la app store japonesa donde resido está llena de aplicaciones de proveedores de contenido nacional. Se echa en falta atresplayer, tve, yomvi.. Aunque se puede suplir esta carencia con kodi y tvalacarta por ejemplo. El atv4 tiene un gran potencial, espero que algún día desaparezcan los bloqueos de contenido por región y nos dejemos de vpns, dns.. Aunque parece imposible.
sulidecai
Infuse pro + apple tv + Nas Synology una autentica pasada.Compre el apple tv 4 para poder ver las peliculas almacenadas en el Nas ,e infuse pro es una autentica maravilla.
bananasdo
Yo he instalado Vidlib y es una pasada, puedo ver mitele, atresmedia, clan, televisión española, muy buena la aplicación y eso que acaba de empezar.
Infuse Pro la tengo y también es buena para ver cosas desde el disco duro.
adriangon
Yo utilizo Sunshine para ver las peliculas descargadas al Mac desde mi Apple TV y ipad. Puedes enviar y reproducir fotos, videos y documentos entre cualquier dispositivo iPhone, iPad, Android, Mac y Windows. También puedes abrir y reproducir archivos de un dispositivo a otro sin descargar. La verdad una app muy completa y gratis el 90% de funcionalidades y sin anuncios.