Volver atrás en el tiempo para sacar esa foto con un iPhone mejor no es posible. Pero sí que puedes hacer algo para que tus fotos tengan una calidad superior: utilizar Remini. Esta app, cuyo nombre convenientemente recuerda a la palabra reminiscencia, te permite procesar tus fotos antiguas y mejorarlas. Parece que lo hace con magia, pero en realidad no es más que ciencia.
Recupera tus fotos antiguas con Remini
Explicar lo que consigue hacer Remini es difícil con palabras. Mejor mostrarlo con un pequeño GIF como el de arriba. Aquí podemos ver una foto con parte del equipo de Applesfera en los Premios Xataka 2016. La mejora no se nota a simple vista, pero si ampliamos:
La disminución del grano y ruido es considerable. Si tienes fotos que contengan alguna de estas características, Remini podrá mejorarlas de forma importante. Lo ideal es probarlo con fotos antiguas, las cuales siempre se caracterizan por la presencia de ese grano.
A veces, esa granularidad nos interesa porque le da carácter o es una señal del paso del tiempo. Pero en otras como en esta foto de Pablo Escobar enfrente de La Casa Blanca cuando le buscaba el FBI (la historia detrás de esta foto es fascinante), la mejora es evidente.
Si nos fijamos con detalle, puede que la hierba tras las rejas de la valla pierda su textura. Y es que en general, cuando Remini detecta una superficie rugosa tiende a alisarla.
Aprendizaje automático, indistinguible de la magia

Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia - Arthur C. Clarke.
Esta es una de las tres leyes de Clarke, que perfectamente podemos aplicar al caso de Remini. La app permite en su versión gratuita hasta cinco reconversiones al día. Hay distintos modos para mejorar fotos, entre los que se incluye uno superior que requiere “créditos”. También podemos mejorar fotos en modo retrato y vídeos.
Entre las funciones más interesantes se encuentran la que transforma tus fotos en pinturas (algo por otro lado muy típico de las apps de fotografía) y la de borrar “manchas” en fotografías antiguas. Remini utiliza una tecnología de aprendizaje automático que necesita conectividad online.
Tal vez por eso, la versión de pago no es un único desembolso. Remini cuenta con una suscripción de 5,49 euros al mes, que te permite mejorar todas las fotos que quieras sin límites. Como añadido, te entrega 5 tarjetas al mes para que puedas canjearlas por un video. Es un modelo de negocio un tanto extraño, aunque se encuadra desde el punto de vista de que se trata de un servicio: pagas por una mejora que se procesa en un servidor remoto que tiene un coste de mantenimiento.
Dada la potencia de los últimos procesadores de Apple, así como la existencia del neural engine en todos los procesadores Bionic, lo ideal sería que ese procesado se hiciera en el dispositivo. De esta manera, no se requeriría acceso a un servidor, sería más barato y la privacidad permanecería intacta. Eso sí, se detendría la alimentación y mejora del propio modelo de aprendizaje automático de Remini.
Descarga | Remini, gratuita en la App Store.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
wallaceastur
Yo en el Gifs veo la foto igual el antes y el después
black_ice
¿de verdad tenías que poner la foto de un asesino para ilustrar una App?
jnavarrotf
Es una herramienta que hace desenfoques selectivos. En zonas de ruido, bien, pero otras con textura, se las carga.
carolaclavo2
Los ejemplos de este artículo no son quizá los mejores pero hace varios días precisamente estuve jugando con esa app y he conseguido ampliaciones de imágenes antiguas y no tan antiguas que son espectaculares.
La tecnología que usa esta app va a cambiar el tratamiento de imágenes como lo conocemos hasta ahora y la gente que solemos trabajar con imágenes vamos a poder olvidar en qué tamaño tenemos los originales. Es alucinante que "hacer la foto más grande" del 100% disponible acabe siendo algo normal en un tiempo no muy lejano.
Incluso puedes conseguir un retrato de cara de una persona que sale pequeña en la imagen original y ampliarla como si se la hubieras hecho a poca distancia.
Esto solo es el principio de una nueva era y aunque suene exagerado, creo que no lo es.
membri33
Lo que hacen estos motores es inventar como no puede ser de otra forma de una imagen con poca información.
Efectos de enfoque por aquí, desenfoques donde hay ruido y sobretodo mejorar las caras aplicando texturas de caras similares.
Al final tienes una foto de tu cara con mayor número de píxeles que no eres tú. Es la cara de alguien con rasgos parecidos con lo que la app solo sirve para jugar.
jdp
¿Y no sería más útil una aplicación así para ordenador de sobremesa? porque sinceramente, en el teléfono al menos yo no llevo fotografías antiguas, están en alguna carpeta en el iMac.
Porque es que yo no llamaría 'antigua' a fotos de 2016, se demostraría si una app así sirve para algo en fotografías de cámaras digitales compactas de, no sé, 2003 por decir algo, que son las cámaras que teníamos todos y que casi cualquier teléfono de hoy supera con creces.
sachavir
Myheritage acaba de sacar licencia de esta aplicación para restaurar fotos y es es realmente IM-PRE-SIO-NAN-TE. El servicio que lo incluye es MUY CARO, por lo que la suscripción me parece accesible... aún no he probado la original, pero lo que he visto con mis propios archivos me ha dejado con la boca abierta, si no me creen, pruebenlo ustedes mismos: https://www.myheritage.es/photo-enhancer
Adicionalmente ellos tiene herramientas para colorizar fotos antiguas, cosa que tambien hace Colorize más barato.
sachavir
Myheritage tiene Licencia de esa aplicación y es IM-PRE-SIO-NAN-TE. pruebenlo aquí:
https://www.myheritage.es/photo-enhancer
también tienen el servicio para Colorizar las fotos, pero la aplicación "colorize" , sale más barato, por suscripción también.
sachavir
Myheritage tiene licencia de esa aplicación y es IM-PRE-SIO-NANTE y tambié tiene licencia de la aplicación Colorize para colorea las fotos.