La medición de la información se ha llevado a un nuevo nivel con la llegada de los smartphones. Situaciones de control que típicamente estaban destinadas a los ordenadores de casa o del trabajo hace años, ahora viven en nuestros bolsillos con la misma o más potencia, lo que nos permite estar al instante informado de cada dato. Quantify nace con el objetivo no sólo de llevar esa gestión de la información a nuestro día a día, sino de hacerlo de forma extremadamente sencilla.
Números. Al y al cabo es el destino final de esos cálculos, y el propósito de la aplicación. El objetivo es cuantificar cualquier aspecto que nos interese, visitas, ventas, días transcurridos desde la última keynote de Apple (215 a fecha de hoy, para vuestra información), o las veces que te apetece chocolate estando a dieta. Cualquier cantidad que se anota, se puede ordenar por carpetas y es posible incluso compartirla con otros usuarios, cosa que aporta un extra en la gestión de las cantidades. A bote pronto se me ocurre que puede ser fantástica para contar el número de invitados a una fiesta, la cantidad de presupuesto para un regalo de cumpleaños compartido...
"Creamos Quantify porque buscábamos algo sencillo para introducir datos y no existía", hablamos con Alejandro López
Cuando escribo sobre una aplicación, siempre intento que el desarrollador nos acerque un poco la idea de su creación. La forma personal en la que se imagina y se diseña una aplicación es algo que la califica y ello marca su forma final. En esta ocasión, hablé con Alejandro López para que nos contara cosas sobre Quantify:
¿Cual fue la idea para crear Quantify y cual es el valor que aporta con respecto a otras aplicaciones para cuantificar la información?
La idea surge de nuestra propia necesitad de contar con una herramienta practica y sencilla en la que "llevar la cuenta" del numero de descargas que tenemos de nuestras propias apps.
Investigando un poco nos dimos cuenta de que no existía nada que cumpliera nuestras necesidades, así que empezamos a desarrollar la idea. Pronto nos dimos cuenta de que podíamos realizar algo bonito, sencillo y potente que permitiera controlar cualquier cosa que fuera cuantificable, de ahí el nombre. Al final hemos desarrollado una app suficientemente abierta que solo queda limitada por la imaginación del usuario.
Con Quantify puedes controlar el numero de seguidores que tienes en twitter, facebook, instagram. Puedes crear filas nuevas y agruparlas en distintas carpetas. Puedes compartir estas filas con otros usuarios de la App y puedes seleccionar si quieres que estos usuarios puedan introducir datos en tu fila (premium). Puedes enviar la fila por correo electrónico como un sencillo formulario y el receptor puede introducir datos en la fila. También puedes conectar cualquier sistema con Quantify a través de su sencilla API disponible en nuestra web. Puedes activar las notificaciones en cualquier fila y recibir una notificación push cada vez que se realiza un cambio...
La descarga y uso de la aplicación es completamente gratuita, ¿en que consiste el modo Premium?
Creemos que el modelo freemium es el que mejor se adapta a nuestra filosofia, nos gusta desarrollar apps que sean gratuitas y de utilidad para el maximo numero de usuarios, por ello el grueso de funcionalidades de Quantify son gratuitas.
El servicio Premium esta pensado para usuarios que necesitan hacer un uso mas intensivo de la App, este servicio permite a los usuarios premium acceder a datos historicos de las filas y compartir filas con otros usuarios de la app (el usuario que comparte debe ser premium, pero puede compartir con cualquier usuario que no sea premium).
Veo que la apariencia tiene un toque diferenciador con respecto a la típica aplicación para iPhone: ¿Cómo de importante fue el diseño de la interfaz dentro del marco global de la aplicación?
Para nosotros el diseño y la usabilidad es algo muy importante, por eso nos esforzamos mucho en conseguir un diseño limpio que muestre el maximo de informacion posible sin saturar la interfaz.
A veces invertimos horas diseñando y probando sombras un 5% mas transparentes, o diseñando el icono adecuado que permita sustituir una palabra, pero el resultado siempre compensa todo el esfuerzo.
Descarga | Quantify (Gratis, modo Premium disponible, App Store)
Ver 14 comentarios
14 comentarios
carlosjimenez
vamos yo ni viendo el video tutorial me he enterado como se configura.
macnaxito
¿Alguien me explica cómo funciona?
Malditakarma
Para Instagram necesitas que tu cuenta sea pública. Si es privada no funciona, que fallo!
Alguna idea más para utilizar Quantify??
macgrafic1
En pocas palabras... IMPRESIONANTE!!!!!!!!!!!!
La sencilla API es genial!!!!!
Mi enhorabuena para Quantify!!
alexware
Tengo una pregunta, ser que esta fuera del tema pero como se pueden hacer esos videos demostrativos de una app. He usado varias apps ( airserver, reflector, y los compagino con camtasia o la captura de quicktime...), pero no consigo encontrar uno que me ponga un cursor redondeado como el círculo de este video.
SAC
Siempre quise una aplicacion como esta para llevar el control de
Me como una y me cuento veinte
mpalli
Me gusta la app, pero no se como configurar un dia para un evento. Por ejemplo: viaje a Londres el día 4 de Junio. Alguien lo sabe? Por cierto, se puede poner en castellano?
Gracias y muy buena app!
adri.vk1
Lo mejor de la aplicación es su interfaz, muy bien diseñada y muy intuitiva. Hay que ver el uso que le puedes dar como usuario medio, yo creo que en mi caso va a ser bien poco. Pero la idea es muy buena y habrá gente a la que le venga genial.
argizmac
No me gusta que tenga que darme de alta, mis datos financieros los tendrá ¿quién? yo en mi cel o esta gente.... no se, son cosas que no me gustan, datos económicos y datos personales, dando los datos online