Con iOS 11.3 las progressive web apps tienen más compatibilidad con los iPhone y iPad. Esta aplicaciones especiales tienen una serie de ventajas únicas que las convierten en una opción ideal para las necesidades de algunos desarrolladores pero también puedes sacarlas provecho como usuario. No son simplemente aplicaciones web y es importante conocer lo que te permiten hacer.
En qué se basan las progressive web apps y qué permiten y no permiten en iOS
Definir con exactitud qué es una progressive web apps es difícil. La característica principal de una progressive web apps es que está desarrollada con tecnología web, por lo que se puede ejecutar desde un navegador. Además de esto, no necesitan estar firmadas para instalarse en un dispositivo y funcionar de forma offline. De hecho, pueden pasar por apps nativas sin que nos demos cuenta.

Algunas páginas web están diseñadas de tal forma que parecen una aplicación móvil al ejecutar la versión móvil, incluso te incitan a añadirlas al homescreen para que tengas el icono como acceso directo. ¿Son progressive web apps? No siempre, ya que la mayoría de veces siguen mostrando la URL y no funcionan sin conexión a Internet. Desde iOS 11.3 la compatibilidad con las progressive web apps es mayor y al instalarlas en nuestro iPhone o iPad nos permiten disfrutar de más opciones que anteriormente estaban limitadas:
- Acceso a la localización
- Acceso a sensores como acelerómetro y giroscopio
- Acceso a la cámara
- Acceso a los altavoces
- Acceso al dictado de voz
- Acceso a Apple Pay
- Acceso a WebAssembly, WebRTC, WebGL y otras tecnologías web experimentales
- Acceso offline a la app
No obstante, aún existen limitaciones con respecto a una aplicación nativa:
- No permite almacenar archivos de más de 50 Mb
- No permite acceder a Bluetooth, Touch ID, Face ID, ARKit y más funciones avanzadas
- No puede ejecutarse en segundo plano
- No permite Split View en el iPad
- No permite notificaciones push o globos en los iconos
- No hay integración con Siri
Cómo instalar y probar algunas progressive web apps en iPhone o iPad
Muchas aplicaciones y servicios populares disponen de una versión de progressive web apps también. Esto se debe a que desarrollando una versión web en condiciones los usuarios pueden acceder desde cualquier dispositivo cómodamente sin tener que instalar una app específica en su dispositivo. En algunas ocasiones están tan bien hechas que cuesta diferenciarlas de la app nativa. Para instalarlas tan sólo abre el enlace en Safari y desde el menú de Compartir pulsa en 'Añadir a pantalla de inicio'.

Aquí tienes algunos ejemplos de apps:
- Voice Memos
- Telegram
- Currency Converter
- Expense Manager
- Wikipedia Offline
- QR Scanner
- Aliexpress
- PolyMail
- Progressive Beer
- Notas
- Code NASA
- Remember
- Taskde
- Tinder
- Notella
Aquí tienes algunos ejemplos de juegos:
Más información | Maximiliano Firtman
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Digitalico
Donde esté una nativa bien hecha que se quiten las demás
josesaranda
Algunas de las funciones que dices que no se pueden hacer con las PWAs no son ciertas. Aquí te pongo un ejemplo de como dar soporte a Touch ID con una PWA https: //ionicframework.com/docs/native/touch-id/
tigerhunt
Muy interesante! Gracias!
juglarsquad
Es una tendencia en el desarrollo de aplicaciones móviles, bajo ciertas circunstancias esta técnica va mas que bien, pero algunos servicios aun requieren de código nativo en cada plataforma.
miguelconcer
De verdad, fichar a alguien que sepa de lo que habla. Estos artículos dan bastante pena.
Y telegram es nativa, está el código en GitHub así que dejar de fliparos.
luismontenegro1
esto es lo mismo que una web responsive??
appscope
Otro buen sitio para encontrar Progressive Web Apps es Appsco.pe (https ://appsco.pe)