A medida que los juegos de iOS han ido evolucionando, Apple ha ido adaptando su sistema para cumplir todas las necesidades que los desarrolladores necesitan. Multitarea, notificaciones centralizadas, un servicio para compartir puntuaciones tal como Game Center… y hasta ahora las compañías han aprovechado adecuadamente todas estas funciones, pero se empiezan a ver signos de que quizás están empezando a aprovecharlas demasiado.
Desarrolladores: a lo mejor no nos apetece jugar ahora mismo

Y los desarrolladores tienen que tener cuidado con esto, porque estamos en un mercado donde hay muchos tipos de usuarios y no a todos les sienta bien ver cómo algunos juegos se exceden. Buen ejemplo es el que podéis ver en la imagen superior, capturado en mi propio iPad: el juego Angry Birds Rio de Rovio envía notificaciones sólo para que nos acordemos de él y sigamos jugando.
Una cosa es recibir notificaciones de un juego porque algún contacto nos ha desafiado, o porque hay una actualización… pero un “oye, que hace días que no juegas, deja lo que estés haciendo ahora mismo por muy importante que sea y ponte un rato“ es altamente intrusivo. Casi diría que rompe con el respeto al usuario, y al final el efecto que provoca es justo el contrario del que se buscaba desde un principio:
Angry Birds me manda notificaciones estúpidas y aleatorias: borro todos los Angry Birds. Ron Swanson approves.
— Almudena I Bernardos (@Gellar) January 27, 2013
Claro que una solución fácil y rápida es desactivar las notificaciones de este juego, pero ya hay que molestarse en desactivarlas. Y por muy simple que sea, no tenemos por qué hacerlo sólo porque a una compañía se le ocurra introducir el concepto de SPAM en sus propias notificaciones. Además, implicaría perder el resto de notificaciones de la aplicación, y a lo mejor no es lo que buscamos.
No creáis que esto se reduce sólo a mi ejemplo de Angry Birds Rio: he visto ya más de un juego que usa la misma táctica y el resultado final (al menos en mi caso) ha sido la desinstalación por puro cansancio.
La guerra por las reseñas

Otro tipo de notificación más extendida de este tipo viene cuando ejecutamos un juego y recibimos una alerta (de las que interrumpen la aplicación y no nos dejan continuar hasta que hagamos algo) para que puntuemos y reseñemos el juego en la App Store. Esta práctica nace a raíz de que un juego depende de las puntuaciones de los propios usuarios para conseguir un sitio en las listas de destacados, con lo que se nos pide constantemente dedicar un momento a opinar sobre el juego en la App Store con las opciones “puntuar ahora”, “no, gracias”
Sorpresa: el resultado es negativo. Primero porque la respuesta por defecto que un usuario va a escoger es la de no hacer nada: si hemos abierto un juego es para jugar a ese juego y no para publicar nuestra opinión acerca de él. Si realmente queremos hacer eso nos tomaremos un minuto para acudir a la App Store y ofrecer nuestra puntuación y/o reseña.
El asunto molesta ya especialmente cuando la alerta que nos pide hacer esta reseña está mal implementada: Si decimos que no queremos reseñar el juego la alerta nos aparecerá de nuevo tarde o temprano. Si decimos que vamos a reseñarlo sólo para que así el juego no nos lo pida más… nos lo sigue pidiendo regularmente. Puede ser que nos vaya pidiendo reseñas a cada versión nueva que vaya apareciendo, cosa que justifica las repeticiones, pero es realmente molesto.
Al final el usuario se cansa, y lo que puede ser una impresión muy positiva y merecedora de cinco estrellas en la App Store puede quedar reducido a la puntuación mínima y a una opinión que se reduce a “notificaciones demasiado molestas, no os lo compréis“.

Es muy simple: el desarrollador tiene que respetar a la persona que compra el juego. Quizás (y sólo quizás) estas prácticas sean justificables en las versiones gratuitas de los juegos, porque al fin y al cabo estamos disfrutando de un juego sin haber pagado nada a cambio. Pero en las versiones de pago es algo que encuentro injustificable. En ambos casos, la sensación es de irritación y finalmente de rechazo.
No es lo que precisamente se busca en la tienda de aplicaciones móviles más popular a nivel mundial, y no es lo que debería permitir Apple. No me extrañaría ver medidas desde Cupertino para limitar este tipo de intrusiones.
Imagen | Jonhy Does
Ver 42 comentarios
42 comentarios
Mk
igual meto la pata, pero yo veo una solución fácil: desactivar las notificaciones de los juegos (total, no es una cuestión de vida o muerte como un email o una llamada...)
gainasp
Os doy mi visión como desarrollador.
A mí me pasa igual con las notificaciones. Hay tantas apps que se intenta así atraer a usuarios, la mayoría de las apps se ejecuta una o niguna veces, aunque eso no lo disculpa. Yo desde luego, no lo hago con mis apps.
En cuanto a pedir que se haga una reseña de la app, es la única manera que hay de conseguir buenas reseñas. En general el usuario es muy propenso a en cuanto no le gusta algo, o algo no es cómo el se había imaginado, a pesar de que esté descrito en el texto que acompaña a la app, a hacer una mala reseña, incluso siendo la app gratis. Y la propensión a hacer malas reseñas es mucho mayor a la de hacer buenas reseñas. También la mayoría de las veces se hace una mala reseña en vez de escribir al soporte si hay algún fallo.
Por eso, cuando una app se ha usado varias veces, esto suele significar que al usuario le gusta, y por tanto se le pide su apoyo por medio de esa alerta para que haga una reseña. Al final, pagáis una vez, o bajáis la app de oferta o gratis, y recibís todas las actualizaciones gratuitamente. Si te gusta la app, haz la reseña, y harás que el desarrollador siga metiendo actualizaciones o nuevos niveles si son juegos. Le estáis ayudando a mejorar sus ventas, y él os lo devuelve así.
De todas formas en la App Store española, veo muchas malas reseñas, muchas más que de las mismas apps en otras Store. Parece que el personal anda muy cabreado por aquí. Estáis en vuestro derecho, pero esto hace que desarrolladores se centren en otros países. Mi primera app fue para España, por su temática no vale para otros países. Aunque no ha ido mal, las siguientes, aunque están en la App Store española, son más globales, ya no se centran en nada español y es por este motivo.
macnaxito
Completamente de acuerdo en todo!
Aunque más que las notificaciones (que las desactivo todas), me molesta mas que me pidan cosas ABSURDAS, el juego de Los Simpsons me pide Información de mi contactos ¿Se puede saber a que viene eso? Lo borre tal cual. Y más me molestan las notificaciones dentro de la propia aplicación, el rey de esto es Fruit Ninja, cada dia una nueva notificación ¡Prueba nuestra nueva app!
Y ya las compras In-App las detesto. Veo bien que te dejen probar la app y que luego si eso la comprar, por poner un ejemplo, Paper by 53, gratis, y si te mola te compras los demas lapices, etc. y si no pues es completamente funcional pero solo con una pluma. Pero por ejemplo no entiendo porque tengo que pagar por Angry Birds Star Wars 0,89€ y que luego me intenten cobrar casi 2€ por más niveles del adiestramiento Jedi o como sea.
staticduo1
Un gesto en las notificaciones que permitira desactivarlas cuando las recibes para esa app (Quedarse apretnado la notificación por ejemplo).
lmgf
Eso no es nada comparado con los permisos que te piden muchos juegos simplemente para poder instalarlos.
Cuando vi que un juego tan exitoso como Apalabrados me pedía permiso para acceder a mi lista de contactos, lista de llamadas, mensajes privados, fotos, etc. directamente lo desinstalé sin jugar ni una vez.
La gente, no mira ni los permisos que da a las aplicaciones que instala o le da igual su privacidad.
De cualquier forma, hace mucho tiempo que los desarrolladores sobrepasaron el límite de lo que es admisible y lo que no.
Mustainer
¡Buen artículo! y coincido en que las notificaciones rozan o sobrepasan el SPAM. Pero mi visión como desarrollador de juegos que no pone en práctica estos métodos es que pagamos justos por pecadores.
Si los desarrolladores lo hacen es porque todavía funciona esa técnica spammer, quizás con vosotros no pero con un porcentaje alto del resto de la población si. Y además no existe el refuerzo positivo hacia las aplicaciones que no promueven estas técnicas.
Nuestro último juego Pluz no te dice nada si hace días que no juegas, ni te invita a hacer una review, porque a nosotros también nos molestan esas notificaciones. Simplemente notifica cuándo tienes una nueva partida por jugar, o alguien te invita, o te envía un mensaje. Con lo que si eres un jugador activo recibes bastantes pero si no lo eres casi no recibes por no decir ninguna.
¿Cuál es el resultado final? Casi nadie hace una review porque no insistimos, aunque jueguen y repitan mucho, y acabas en el vagón de cola de la Store. Aunque es triste ganan los pesaos.
Así que como jugadores si queremos un cambio en este sentido hay que hacer el esfuerzo de puntuar mal a las apps que nos molesten (no solo bloquear las notificaciones) y hacer el esfuerzo de puntuar bien a las que siguen este tipo de normas. Solo así puede acabar habiendo un cambio en las molestas notificaciones. Mientras nos queda llorar.
Saludos,
alejandro.martin.129
Por eso siempre que los juegos me preguntan si me pueden enviar notificaciones les digo que NO!!!!
Solo necesito notificaciones de cosas importantes, los juegos solo son un pasatiempo y por lo tanto no son importantes.
Añado que juego bastante en mis dispositivos IOS, pero no me gusta recibir notificaciones molestas de juegos en momentos aleatorios e inoportunos.
Lo de puntua ahora tambien es un mensaje bastante molesto y recurrente en muchas aplicaciones....
Fernando F.
Menuda basura lo que hacen algunas aplicaciones...lo que no se tenian que permitir son ese tipo de notificaciones tipo SPAM, la cuestión es cómo controlarlas y diferenciarlas de otras más últiles.
Por ejemplo Mezcladitos envía el mensaje "Mexcladitos te echa de menos" o Busuu te dice que por que no haces un curso y retomas el inglés, y digo yo, ¡ya entraré cuando me de la gana!
virusaco
Ante la pregunta de si deseo recibir notificaciones, generalmente pongo que No, sobretodo si son juegos. Aún así, si uno se me cuela y se comporta como en la foto de arriba, mi solución es más radical y borro el juego.
Los desarrolladores deben tener en cuenta que un usuario se siente más motivado a puntuar si sus motivos son negativos. Ya algún que otro se ha ganado mis negativos por culpa de molestarme. Así que mejor que se ganen mi "no puntuación" a que lo haga.
Salu3
Alvaro Saez
Yo no lo veo tan problema, tengo la costumbre de que con cada nueva aplicación que instalo, sea juego o lo que sea, entro a las notificaciones a ver el centro de notificaciones, los globos, apariciones en pantalla y sonidos para ajustarlo a lo que quiero, así me ahorro estas cosas, es coger una costumbre.
fernando_timon
El CSR Racing también te dice: depósito lleno ¡A correr!
franktlp
Totalmente de acuerdo, llega a cansar el entrometerse tanto y a la larga acabas odiando al juego en cuestion, lo que podria ser una buena puntuacion acaba siendo mala por ser tan cansino
josemzgz
Que yo sepa cuando ejecutas una aplicación por primera vez primero te pide permiso para enviarte notificaciones. La solución está en permitírselo solo a aquellas aplicaciones de las que de verdad puedan interesarnos dichas notificaciones. Esta es una de las ventajas de iOS frente a Android, por que en este las aplicaciones te envían notificaciones y, si eso, ya las desactivarás (si es que se puede, claro, que eso depende también de la aplicación).
raulnunyez
Hace tiempo que esperaba que aquí en Applesfera publicárais un artículo como este.
La verdad es que algunos juegos llegan a ser cansinos, y como muy bien ha dicho Miguel, al final consiguen el efecto contrario: borrar la app y olvidarte de ella.
Una cosa más: ya que piden que votemos en la App Store, ¿no sería más lógico ponerlo un rato después de haber jugado? Lo digo porque me he llegado a bajar juegos que al abrirlos por primera vez, me ha salido el globito de puntuar la app antes de darme tiempo a probarla. ¬¬'
bsrt
No se vosotros, pero es que para mi las notificaciones son eso, notificaciones, alertas de que algo ha ocurrido, de que me ha llegado un mensaje, de un desafío, etc. Por tanto por definición cuando instalo la app y me pregunta "¿Desea recibir notificaciones de xxxxxx?" la respuesta es no, salvo que sea una app de mensajería o social o algo del estilo. La única excepción en mi caso es la app de la NFL que me manda notificaciones de las jugadas de mi equipo, por si se da el extraño caso de que no vea el partido, pero aún con todo, las tengo fuera de game center y sin globos.
¿Que notificación te puede mandar un juego como Angry Birds que realmente merezca la pena? No se me ocurre nada, con lo cual, desactivado y a cascarla...
angel108
Molesta que te lleguen las notificaciones pero lo que mas molesta es recibir notificaciones así ayas puesto no recibir notificaciones cuando por primera vez abres la app, no se si a alguien le paso pues ami si. Eso es mas molesto porque se supone que ya te preguntaron si quieres o no recibir notificaciones pero aun así aparecen grrrrrrr
capitanfrio
"Es muy simple: el desarrollador tiene que respetar a la persona que compra el juego. Quizás (y sólo quizás) estas prácticas sean justificables en las versiones gratuitas de los juegos, porque al fin y al cabo estamos disfrutando de un juego sin haber pagado nada a cambio."
Estimado Miguel El respeto a una persona no pasa por pagar una suma de dinero. Los que pagan y los que no tienen los mismos derechos y merecen el mismo respeto. Saludos.
chava1978
Aunque hay que aceptar que algunas aunque en ocasiones son inoportunas son graciosas, como la del juego de tapped out de los simpsons que de repente se escucha la voz de homer diciendo que dejes de hacer las cosas importantes que estes haciendo y te pongas a jugar, si te gustan los simpsons te puedes esperar eso, pero de repente si es muy molesto algunas de esas notificaciones o incluso no solo las notificaciones sino tambien el clásico circulito rojo numerado que le sale al icono.
alfon_sico
Angry Birds y otros (pero sobretodo Angry Birds) debería dedicarse a implementar el progreso de los juegos a través de iCloud para no tener que jugar dos veces a los mismos niveles si te cambias entre iphone e ipad.
Yo también le quito las notificaciones a TODOS los juegos