Puede que os hayáis visto en la situación: estamos comiendo fuera con amigos, llega la hora de pagar en el restaurante y, para no hacerse un lío con los números, se divide la cuenta a partes iguales entre todos. Una buena idea si hemos pedido más o menos lo mismo, pero injusta si hay quien se ha pedido apenas algo para picar y quien se ha pedido dos entrantes, primero, segundo, un vinito para acompañar, postre, café y chupito de la casa. Para estas situaciones llega Plates, una aplicación para iPhone.
Ya habréis deducido para qué sirve Plates, pero esta idea tan sencilla se ha llevado a cabo de la mejor manera posible. Primero indicamos el número de personas que somos y luego podemos hacer dos cosas: o dividir a partes iguales o indicar, plato por plato, quién ha pagado qué. En ese caso podemos indicar que un plato se ha compartido entre una, varias o todas las personas, cubriendo todos los casos posibles.
También se tienen en cuenta los impuestos y la propina, y todas las operaciones se hacen rápidamente a base de gestos repartiendo cada precio entre uno o varios platos. Si la usamos para calcular unos céntimos de ahorro podemos quedar francamente mal, obviamente; pero siempre puede venir bien para hacerle ver a algún aprovechado que deje de escaquearse cargando sus pedidos de más entre el resto de los comensales.
Lo mejor de todo es que Plates es completamente gratuita. Lástima que no esté en castellano.
Sitio oficial | Plates Descarga | Plates para iOS 5 o superior (iPhone) en la App Store
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Julio Loayza
Ni falta que hace que lo traduzcan al español porque esto es muy muy anglosajón.
En España y demás países latinos utilizamos ese desequilibrio como excusa para quedar nuevamente y que pague el otro :-)
afel
Sinceramente, a mí me daría vergüenza usarla, y vergüenza ajena que alguno de mis amigos se pusiera a usarla. Como dicen más arriba, para que la diferencia sea mínima, 2-3€ arriba o abajo... no perece la pena.
castrnat_7
Leo los comentarios sobre lo vergonzozo que puede ser ver a un amigo usando esta app, pero dejenme contarle cómo a veces hacemos las cosas entre amigos acá en Argentina: a mi se me ocurre que nos juntemos a hacer un asadito, para hacer la previa del River-Boca en un clásico domingo futbolero. Como todos estamos siempre ocupados y lejos uno del otro, y alguno tiene que ir a buscar plata al cajero y el otro no tiene cambio y miles de cosas más... Yo, que acabo de cobrar, voy y compro todo. En el camino me encuentro con uno de los amigos y me hace acordar que falta comprar bebida y leña para el fuego...pero esta vez él quiere deshacerse del billete de 100 y paga él, para hacer cambio. A todo esto, otro amigo pasó por el súper y compró chimichurri para la carne. Ok, un lío bárbaro. Cuando queremos dividir resulta que yo pagué un montón (pero no todo), y encima no soy el único; porque Fulano, que también pagó un poco, me debe a mi menos que el resto. Y Mengano le debe un poquito a Fulano y un poquito a mi y ilashbvliwuabgoiurkjsdcjnsiofnwe...
Y todo esto pierde sentido seguir explicándolo...porque ahora ya encontré Plates que me viene a resolver la vida de lo que yo llamo "juntada asincrona de gente ocupada" jajajaja
Saludos y mil gracias Applesfera por el dato!!
acero52
Yo como catalán para mi que cada uno se pague lo suyo y punto
Aland
Como todos hemos tenido este problema yo lo atajo no quedando con gorrones de los que aprovechan para pedir lo más caro de la carta.
Ignacio Molina Cuquerella
el problema que le veo a esta aplicación es que probablemente tardes menos en calcularlo tu que en poner todos los datos en la aplicación xD
stansmith
Poca utilidad tiene cuando luego como siempre, a la hora de pagar, todos van con billetes de 20€ y se vuelve uno loco de donde sacar cambio.
luis_yomismo
Se nos troncha la amistad por 3€ en 3, 2, 1... TRONCHÁ!
melibeotwin
¿Y no es más fácil que cada día pague uno?
SAC
el problema no es que haya que hacer los calculos
el problema es:
1) que haya gente que sabiendo que la cosa va a medias se pida comida para 3 y cosas que de normal no se pediria y que lo hace sabiendo que se reparte entre todos
2) que haya gente que comiendo, mas o menos, lo mismo que los demás, repele uno o dos euros en vez de dividir a medias
si, se que es un comentario cutre del asunto, pero es un problema mas de "saber estar" y sociabilidad que de matematicas
joselote
Una app sencilla, gratuita y "práctica"...pero como bien dicen por aquí, al estilo anglosajón o comida de trabajo.
Creo que cuando se va a hacer una comida con amigos o familiares, el sentido de todo es disfrutar de la comida, el lugar, la charla y la compañía; no tener a un pesetero consultando las cartas y picando en el ifón quién se ha pedido un bollito o come sin pan o quién se bebió vino o se pidió un agüita...
Partes iguales y luego viene el "lío" que no te soluciona el ifón: todos con billetes de 20€ del cajero y nadie con el importe justo. X-)
darthmontes
Muy buena. Pero hay una app ( https://itunes.apple.com/es/app/ipaganini/id586053174?mt=8 ) iPaganini, en castellano, de un desarrollador de la tierra, que hace esto y mucho más. Yo la uso sobre todo para gastos en viajes con los colegas. Además envía mails ella sola (si quieres) con las cuentas a todos los afectados, cuánto debe quién a cada uno y porqué.
pipaforo
Pues vaya una aplicación churra de verdad, vergüenza me causaría sacar el móvil para hacer partes, yo cuando invito es igual a cuando me invitan, últimamente sacan aplicaciones porque el cerebro de estas personas lo utilizan al 10%..ya no saben que sacar.
neo.sennin.5
Ya me parece muy feo, cuando se divide el coste de la comida a partes de iguales, y no se soluciona con "esta invito yo la próxima tu", pero esto creo que es excesivo.
Si se va a salir así mejor quedarse en casa.
idavi
Aquí en España no creo que triunfe mucho, somos mas de "pagar a medias". En otros países sí que se hace eso de que cada cual se pague su parte, pero aquí eso no se estila, a no ser que haya un gocho entre los comensales, que en ese caso se le dice y ya está.
La idea es buena y el diseño parece que está muy bien, asi que gracias por la recomendación igualmente.
ferlosa
Cuando estaba de erasmus en la República Checa lo normal era que el camarero preguntara sí íbamos a pagar todo junto o por separado. Y sí decías por separado iba preguntando uno a uno lo que había comido e iba restando de la cuenta. A mi me parece esto lo correcto y normal.
Respecto a la aplicación valdrá para hacerse el gracioso, pero creo que será más rápido usar una calculadora
kalio.garcia
hay una regla que siempre se cumple en las cenas con amigos " quien pone el billete mas grande paga de mas "
docbrown
Yo la llamaría iPeseteros
alexshao
Pues yo me la he descargado según leí el titulo. Me parece comodisima. En mi grupo llevamos haciendolo toda la vida, esto nos facilita las cosas. Tenemos una persona en el grupo que come como un pajarin, que está operada de una reducción de estomago y no sería justo que por comerse medio plato tuviera que pagar una comida completa, y no estamos hablando de una diferencia de 1 € o 2 €...
eutomero
Esto está muy bien pero el problema principal no es saber cuanto tiene que pagar cada uno, si no que se pueda repartir el cambio. Hay restaurantes (pocos en España) que ofrecen el servicio de multiticket en la mesa. Esa creo que es la mejor solución
jhordan2530
(Respetando la opinión de cada uno de ustedes),pienso que el objetivo del post es dejarnos saber de la existencia de esta application y su funcionamiento para los que casualmente estén necesitando una.
De repente como que todo el mundo la a tomado a su entendimiento, y no es menos cierto que cada país tiene sus costumbre, y lo que para mi puede parecer el ridículos mas grande del mundo, para otros es muy natural.
Pero veamos, que no es para tanto como para avergonzarse o sentirse aludido, xD les encanta estar armando despelote asta por gusto.
saludos
Guillermo Vidal
Pues que la gente aprenda a hablar inglés.