Parallels nos tiene acostumbrados a las actualizaciones puntuales de su programa de virtualización para poder ejecutar todas las versiones de OS X en máquinas virtuales, pero hoy ha dado un paso completamente diferente con Parallels Access. Esta nueva aplicación permite, a grandes rasgos, poder utilizar aplicaciones nativas de OS X e incluso de Windows desde un iPad.
El truco se consigue gracias a la instalación de un cliente en nuestro Mac y una aplicación móvil en el tablet de Apple, que no sólo nos da acceso a los programas de OS X sino que también los adapta para que se puedan utilizar cómodamente en el iPad. Para ello tenemos herramientas que nos aumentan el zoom, nos permiten copiar y pegar texto al estilo de iOS y desplazarnos con el dedo como si el programa original estuviese preparado para ello.
Las aplicaciones nativas de OS X y Windows también son capaces de mostrarse al estilo de Launchpad, y podemos cambiar entre aplicaciones abiertas en una barra inferior que se asemeja mucho al Dock. Su precio va en función de la cantidad de ordenadores que utilicemos para ejecutar esas aplicaciones. Para cada uno de ellos se pide una suscripción anual de 69,99 euros.
Es algo caro, pero hay que tener en cuenta de que detrás de Parallels Access hay mucho trabajo para adaptar la interfaz de un ordenador tradicional para ser usada en pantallas multitáctiles. Podemos probarlo gratuitamente durante 14 días, pero con ese precio es más orientado para los profesionales que necesitan ejecutar todo lo que puedan con la máxima movilidad posible.
¡Gracias a todos los que nos habéis informado de la aplicación!
Sitio oficial | Parallels Access Descarga | Parallels Access para iPad en OS X (gratuita, pero requiere el pago de la suscripción anual de 69,99 euros).
Ver 20 comentarios
20 comentarios
alejandroggrdm
De nada por enviaros la noticia
demiguel
Tiene pinta de ir más lento que el camion de la basura...
ivansisas
Alcazaron a notar lo lento que va en el video ? Se que no podemos Pedir demaciado por que es en un iPad .... Pero venga que para eso me compro un Air
nanouk
Es decir, ¿qué podría ejecutar Word de PC en el iPad? De ser así, ¿cómo instalo Word en el iPad? O la historia va de que el iPad se convierte en una especia de segunda ventana y lo que vaya haciendo en el documento del iPad se va cambiando en el del Pc o Mac que tenga abierto.
Un saludo.
Alejandro
Una pregunta que se me viene a la mente.. ¿El procesamiento de las aplicaciones que se ejecutan desde el iPad se realizar desde el OS X o es el propio iPad quien realizar el procesamiento?
jonathan.c.zevallos
70 euros anuales? No tiene sentido! Cuando Windows saque sus aplicaciones para el iPad (más posible ahora que Ballmer está de salida) esto no hará sentido, dado que todo parece indicar que serán gratis si ya eres suscriptor de Office (80 dólares) lo que te permite utilizar 5 dispositivos. Y las versiones de Keynote, Pages y Numbers para iPad cuestan un sólo pago de 10 dólares. Me parece que este precio es insostenible en el largo y hasta mediano plazo. En efecto, esta funcionalidad debería estar ya incluida en la versión que ofrece Parallels. Eso sí sería un gamechanger.
marcoCS
Excelente app , pero algo elevado el costo
quiquecasal
Existe ya una App que hace lo mismo desde hace mucho tiempo, funciona perfectamente, sin lag, incluso mostrando en Ipad videos a 1008p y por Wifi, se llama Splastoph... Y como esta que comento hay otras muchas que funcionan igual, mejor o peor. Y de precio es rotundamente muy inferior para el gran servicio que ofrece. Puede que no se integre al 100% pero se ejecuta sin problemas cualquier aplicacion windows o de Mac Ox. Un saludo.
jaredsk8
supongo que al ser un cliente requiere tener encedido y en red o al menos en reposo el mac para ejecutar la aplicaciones de osx, o me equivoco? aun así suena grandioso para ejecutar programas como xcode, gcc, latex etc.
santi.gutierrez.diez
Lo estoy probando desde hace dos días.
Sencillamente BRUTAL. Es MUY fácil utilizar prácticamente todas las aplicaciones del Mac.
Lo que no me gusta es el precio, claro... Excesivo para un sólo año de suscripción.