Cada vez es más normal recibir notificaciones a través del correo electrónico. Extractos del banco, facturas de nuestra compañía telefónica, etc. Pero también seguimos recibiendo mucho correo ordinario. Algunos más que otros. Si sois de los últimos tal vez te interese Outbox.
¿Qué es Outbox?
Outbox es un servicio que digitaliza nuestro correo ordinario. La propia empresa se encarga de recoger toda nuestra correspondencia, a excepción de revistas y paquetes que se quedan en el buzón. Una vez con las cartas en su poder las digitalizan y la suben a sus servidores para que podamos consultarlas allá donde estemos.
El correo recogido es almacenado durante 30 días por si queremos reclamar alguna carta y que la envíen a casa. Si no es así, pasado ese tiempo se destruye y reciclan el papel. El servicio de momento está en beta privada y sólo funciona en Estados Unidos con un precio de suscripción de 4,99 dólares por mes.
La privacidad del usuario
El servicio no deja de ser curioso y en algunos casos, personas que viajan constantemente, puede resultar muy útil. El problema es que depositamos toda la confianza en un servicio que tendrá acceso a una serie de datos sensibles (extractos bancarios, notificaciones de la administración,…)
¿Tendría futuro? Es difícil determinar. Imagino que su clientela tendrá. Pero para ser algo de uso más amplio la empresa tendría primeramente que ser capaz de ganar nuestra confianza. Porque estamos hablando de nuestra privacidad. Aunque si buscamos privacidad seguramente no es una buena opción ni si quiera el correo ordinario. Mejor todo entregas certificado o todo de forma telepática.
Curioso servicio. Yo de momento si no puedo solicitar que se realicen los envios a través del correo electrónico digitalizando toda la correspondencia que necesito guardar mediante escáner o incluso la aplicaciones para escanear desde iOS y luego las subo a Evernote.
Eso sí, no podemos negar que es un servicio curioso.Vía | Xataka Smart Home | Swiss Miss
Más información | Outbox
Ver 16 comentarios
16 comentarios
SAC
Es obvio que no va a triunfar
Yo a dia de hoy recibo ya muy pocas cartas, luz y gas por efactura, extractos bancarios tambien online... Y la verdad es que poquita cosa queda, me extraña que a alguien puesto en nuevas tecnologias, que parece ser el publico objetivo de este producto, le lleguen muchas cartas a casa
ruben.cabrera
Pues a mí me ha encantado,y en mi caso lo veo muy útil,me explico.
Yo soy estudiante,y además estudio en otra provincia que la mía,y como tal,cada año cambió de dirección física,y eso supone dar una dirección nueva cada año,y claro,muchas veces ge envían tu correo personal a la dirección anterior. De esta manera daría una única dirección y siempre tendría mi correo personal a mano,y más ahora,máxime cuando me veo emigrando a otro país. Yo lo veo útil en mi caso.
Un saludo.
robertogeek
Esta idea es genial para que lo haga mi madre y volver a poner la dirección de su casa para la correspondencia :D
ferryfcb
GENIAL
Jose Luis Colmena
A ver si lo he entendido bien que es complejo y es tarde, o sea....
Una empresa recoge mi correo de papel y lo escanea por mi, lo sube a un servidor y yo lo veo online.
Y pago 5 $ por esto al mes. Es barato, sí, en mi caso recibo sólo una carta de la luz y otra del resumen del banco, el resto es PDF.
Aún así, desde hace cosa de cuatro años, escaneo las cartas y las subo a mi servidor privado (de pago) y accedo remotamente con app's gratuitas desde el Mac, el PC del bar o desde el móvil. ¿El costo? Si usamos DropBox, iCloud... cero euros.
¿Tienes que comprarte un escaner? Nani de nani, haz foto con el móvil y zas! en Drop al instante. Ui!! acabo de ahorrarte 60 $ al año! Perdón :p
mikiglez
Hola Pedro, creo que has querido decir telemática, no telepática.
Un saludo.
bigboss0310
Nose yo si quiero que una empresa abra mis cartas por mi y luego las suba. Confisencialidad emisor - receptor es nula.