Hace unas semanas nuestros compañeros de Genbeta nos comentaron cómo la última versión de Opera para escritorio incluía un VPN integrado dentro del propio navegador. Para los que no estéis al tanto, en líneas generales, VPN es un protocolo de conexión que nos permite simular estar conectados desde otro lugar del planeta a Internet.
Hoy, los chicos de Opera han decidido lanzar este VPN gratuito e ilimitado también en dispositivos iOS. Opera VPN es la nueva aplicación que nos permite activar un servicio VPN con localizaciones en Estados Unidos, Canada, Alemania, Singapur y Holanda.
Chris Houston es el presidente del departamento de Opera encargado del VPN, según sus palabras, el nuevo servicio aporta un extra de seguridad a sus usuarios:
Cada día, millones d personas, desde estudiantes a trabajadores, encuentran que sus servicios favoritos como Snapchat, Instagram y Facebook están bloqueados en su zona de estudio o trabajo debido al Wi-Fi público que se les ofrece. Lo mismo ocurre con las páginas de vídeo. Con la nueva aplicación Opera VPN, ayudamos a las personas a romper esta barrera para disfrutar de Internet como debe ser.
La nueva aplicación de Opera no solamente ofrece un perfil de VPN en el teléfono, sino que también bloquea cookies. Por lo tanto tendrás una navegación aún más anónima sin permitir a las empresas de publicidad rastrear qué tipo de contenido visitas.
La aplicación ya se encuentra disponible en la App Store de forma gratuita y sin compras in-app. Basta con instalarla y permitirle acceder a los Ajustes para configurar el perfil de VPN. Tras ello, siempre que quieras activarlo te diriges a la aplicación y activas la opción, además de poder cambiar entre los diferentes países que ofrece.
Como apunte, Opera VPN en iOS utiliza un VPN verdadero y no un proxy como comentan nuestros compañeros de Xataka que ocurre en la versión de escritorio. Básicamente no se puede configurar iOS desde una aplicación de terceros para utilizar un proxy, por lo que tienen que utilizar sí o sí VPN. Como muestra de ello, en la parte superior de la pantalla aparece el icono de que estamos conectados a un VPN cuando activamos la opción en la aplicación.
Sea gratuito o no, sea en zonas públicas o no, procura siempre utilizar un VPN. No solamente aporta un extra de seguridad sino que te permite utilizar todos los servicios de Internet sin estar restringido por tu país o zona. Ahora con Opera VPN no hay excusa par ano hacerlo.
Vía | VentureBeat
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Rodri
Brutal, como casi siempre y a pesar de su cuota, Opera es un navegador de referencia. Curioso que en iOS aparezca que estás conectado a una VPN en la barra superior, eso no lo esperaba.
chrisf22
Recomiendo que la descarguen y sincronizen con iTunes para salvaguardar la app en caso de que sea borrada, cosa que estoy seguro que pasara pronto ante presión de varios servicios.
patton
"Sea gratuito o no, sea en zonas públicas o no, procura siempre utilizar un VPN. No solamente aporta un extra de seguridad sino que te permite utilizar todos los servicios de Internet sin estar restringido por tu país o zona. Ahora con Opera VPN no hay excusa par ano hacerlo."
Esto solo si el VPN es de confianza. Si no puede ser el atajo más rápido hacia inseguridad de nuestros datos.
candi
Funcionar en Netflix lo hace. Eso sí mi conexión fibra 50 megas simétricos se viene abajo. No llega a 1 mega de subida y lo mismo de bajada.
Cristian Risler
Un Post mostrando como ponerlo en funcionamiento con ventajas y desventajas vendria bien. Para los novatos como yo!
nico3873
Pues parece que Netflix a través de AirPlay al Apple TV lo caparon, no hay forma de hacerlo a través del VPN. En el IPad ok, pero a la hora de pasarlo a la TV, da error de conexión. Poco duró la alegría para mí...
sucedas
Funciona perfectamente aqui en China. Mejor que algunas VPN de pago...
sonitld
Está muy bien para cuando te conectas a una wifi pública. Nuestros datos van cifrados y uno se siente mas seguro navegando. La duda aquí es, si nos podemos fiar de este VPN. Ustedes que opinan?
tiffanyjfrancis
Una semana o mes más tarde libre VPN registra su actividad y lo venden a 3 ª parte . Yo personalmente no recomiendo ir con la opción libre . Tienen una mirada PureVPN , fiable y mejor en mi experiencia y que no mantienen registros .