La llegada de AirMail a iOS ha puesto un poco patas arriba el segmento de aplicaciones de correo en este ecosistema, y lo ha hecho con buenos argumentos: una alta capacidad de configuración de las funciones y una interfaz impecable, posiblemente sean argumentos suficientes para dejar atrás la app nativa de correo, pero aprovechamos este lanzamiento para echar un vistazo a las mejores aplicaciones de correo en iOS.
Te avanzamos que la pugna está muy reñida ya que los desarrolladores proponen cada vez funciones más avanzadas y de interés para el usuario, y por descontado, teniendo muy en mente que será al final cada uno quien encuentre la solución que más se adapte a sus necesidades. Vamos con ellas.

AirMail
Ha sido la última en llegar, y ello haya facilitado posiblemente que sea la más completa que uno puede encontrar ahora mismo en la App Store. Lo primero que hay que destacar de esta aplicación es su cuidadísima interfaz, con un diseño que la sitúa por encima de sus rivales. Llegar tarde tiene sus ventajas, y en este caso, la aplicación ha sido diseñada íntegramente sobre iOS 9, y se nota: su funcionamiento en esta versión es impecable.
Entre sus principales puntos fuertes, destacamos una excelente integración con Apple Watch, las infinitas posibilidades de personalización que hacen esta aplicación perfecta para los usuarios intensivos del email (a partir de un correo uno puede crear una cita, una tarea, generar en un toque un PDF o compartir la información con las múltiples apps soportadas). AirMail cuenta también con la función recordatorio, para aquellos correos importantes, y puedes descargar desde ya a un precio de 4,99 euros.

Outlook
Es imposible no quedarse fascinado con Outlook para iOS (aquí la analizamos en profundidad). Hasta la llegada de AirMail hubiéramos sostenido sin dudas que se trata de la mejor aplicación de correo para iOS, pero lo cierto es que ahora se han puesto las cosas muy interesantes. De esta potente aplicación de Microsoft destacamos su fabuloso filtro para reconocer el correo prioritario, todo un plus para los power users que ahorra muchísimo tiempo.
La segunda gran ventaja de usar esta aplicación llega con un elevada integración de la aplicación con los diferentes servicios (Dropbox, OneDrive o por descontado, Office) que evita tener que abandonar la aplicación para hacer consultas rápidas. Quizá, la parte que menos nos ha gustado es la tendencia a los cuelgues que tiene esta App, aunque las sucesivas actualizaciones han ido mejorando notablemente su estabilidad. Ofrece también App para Apple Watch y es completamente gratuita.

Mailbox
Con todo, si tenemos que reconocer el mérito a una aplicación que puso de moda el deslizar con el dedo sobre el correo para ejecutar las acciones, debemos girar la cabeza hacia Mailbox. Esta rompedora aplicación no tardó en llevarse todos los elogios de los analistas cuando apareció en la App Store, y con buen motivo. De ella destacaremos la sencillez de su interfaz que a diferencia de las anteriores, es la menos cargada, lo que permite una lectura visual muy rápida de la situación de nuestra bandeja de entrada.
Esta App era tan atractiva en su momento que Dropbox no dudó en tirar de chequera e incorporarla en su catálogo integrado con su 'nube', y además de la interfaz, cuenta con otra gran ventaja: su capacidad de 'limpiar' la bandeja de entrada, y de hecho, ha sido elegida como la más rápida en alcanzar el inbox zero en una prueba efectuada por Readwrite. La mala noticia es que Dropbox anunció que retiraba el soporte a la app en un esfuerzo en centrarse en el core de su negocio. Puede descargarse de forma completamente gratuita.

Inbox
Pero puestos a desarrollar una aplicación excelente, los ingenieros de Google se remangaron las camisas y demostraron de lo que eran capaces con Inbox, sin ningún género de dudas, una de las grandes joyas del ecosistema iOS, y si no nos crees, echa un ojo a las valoraciones de los usuarios en la tienda de aplicaciones. Sin embargo, cuenta con un inconveniente definitivo y es que únicamente puede utilizarse con cuenta de Gmail.
Por lo demás, esta aproximación a la gestión del correo es completamente rompedora: Google emplea todo el potencial de sus algoritmos para ordenarnos la bandeja de entrada organizando los correos por el contenido, el contexto y nuestros hábitos de uso. Al igual que el resto, salvo AirMail, es completamente gratuita.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
danieljulian.leonesv
Me encanta este blog, sí, pero últimamente dan más y mejor información los comentarios que el propio post...
macnaxito
¿De verdad, Applesfera, un editor que no sabe escribir y que no está al día de los temas de tecnología merece escribir en un blog de referencia como este?
danielduke
Pobrísimo articulo. Poco profesional y se nota que no sabe nada del tema. Poca profundidad, no sabe elegir las mejores apps de cada categoría y no tiene aptitud para destacar las mejores funcionalidades de cada una. Se olvido unos cuantos: Spark, Cloudmagic, la nativa de Gmail.
Por el articulo anterior sobre Airmail y este donde, de entrada, avisa que es el mas completo, parece que el redactor de este articulo estuviese pagado por la mencionada aplicación para alabarla y ayudarles en las ventas. Sino no se entiende.
eromagosa
No es por ser tocahuevos, pero cansado de usar clientes de correo en PC y Android, tanto la aplicación de correo de OSX como la de IOS me parecen una bendición.
Así que no entiendo es que cada pocas semanas aparece un titular amarillista pregonando un nuevo y revolucionario gestor de correo tachando de basura infecta el que viene por defecto.
Será que soy el único al que mail me funciona bien y eso que lo uso con 4 cuentas diferentes, outlook, gmail, icloud y una imap de dominio propio.
grok.delespacio
Spark, ejem, se te ha olvidado. Y además es gratis. En mi caso ha sustituido a mailbox que ahora en febrero dropbox lo cierra.
Para mí es el mejor sin probar el famoso airmail básicamente porque no pienso pagar por el teniendo spark
elmelonero
Troll Mendiola al ataque de nuevo. ¿Desde la dirección de Weblogs pasan de todo? O como ya se ha dicho, ¿sólo les interesa lo que pone en el Google Analytics?
goldfran
Una menos potente pero que yo uso mucho es la nativa de google para cuentas de gmail, "GMail" a mí me va bastante bien, muy tosca y demás pero bien
kane
Yo era un usuario de MailBox, de Dropbox.
Por desgracia, ha retirado el soporte y deja de funcionar este mes, el 26 de febrero.
Se va uno de los grandes a mi entender...
speedter
No sabia yo lo de mailbox...benditos comentarios jeje
chisagot
Alguna app para mandar por correo adjuntos almacenados en iCloud Drive de forma conjunta, y no de uno en uno?
Gracias!
espiralvex
Lo sé, lo sé, ya está dicho pero... Permíteme... Que insista jajaja
Spark by Readdle, como es que lo obvias de manera tan burda cuando medio listado de comentarios no hacen más que recordarlo...
Por cierto, si se te había pasado no importa, los post se pueden editar.
Un saludo
Roberto Bustos Jimenez
Cloudmagic es de lejos la mejor app para gestionar correos en iOS y ahora además acaba de salir versión para OSX, que debo decir que aunque les falta pulirla será sin duda la mejor app en OSX también. Yo tengo ahí los correos de gmail, yahoo, outlook e icloud y me funciona sin ningún problema. Y lo de recomendar Mailbox ahora que va a dejar de dar soporte... Espero que pronto haya algún post que me recuerde la razón por la cual empecé a leer esta web y no otra. Un saludo de alguien que antes recomendaba las publicaciones de esta web con bastante frecuencia y que ahora lee antes los comentarios porque obtiene una información más detallada que la del propio artículo.
Franz
De los cinco artículos de hoy (hasta este momento) solo uno NO está escrito por Mendiola, asi no se vale Applesfera, ya me quedé sin nada que leer. Y para Mendiola, hombre, no es que quiera menospreciar tu trabajo, pero es que siempre termino molesto al leerte.
FCarmona
He probado varias de las que aquí se comentan y siempre acabo utilizando de nuevo Mail.
¿Por qué?
Utilizo el correo Exchange de mi empresa y para mí es imprescindible poder Marcar (read/Unread) correos individuales dentro de un hilo de conversación. Sorprendentemente, ni tan solo la aplicación Outlook es capaz de proporcionarme esta funcionalidad básica que tan bien funciona en la versión de escritorio.
Mail es la única con la que puedo trabajar en condiciones, increíble pero cierto.
marctello
Os recomiendo que quitéis Mailbox de la lista, el 26 de febrero dejará de funcionar
lapega
CloudMagic está muy bien para no haberlo nombrado.
Ventajas sobre Spark? que no necesita carpetas 'extras' dentro de gmail para funcionar y lo demás creo que es muy similar.
dedyon
Otro voto para CloudMagic!
ardielredondovilaplana
Bueno, yo entro a sumarme un poco al resto de comentarios. Ayer leí sobre la nueva aplicación AirMail, y debido a mi afán de probar casi todas las aplicaciones de correo multicuenta quería darle una oportunidad, pero pagar esos casi 5€ después de leer los comentarios y siendo una versión recién salida del horno, me tira un poco para atrás.
Como he comentado, he probado casi todas las aplicaciones de correo, y actualmente uso Spark, ya que es la que más me ha convencido por el momento, así que mi pregunta es, que diferencia hay entre AirMail y Spark que justifique el cambio?
Agradecería si alguien puede brindarme una respuesta.
Gracias!
MysticalTh0r
Hola, ¿alguien sabe si alguno de estos gestores de correo permite filtrar las horas en las que se descarga el correo? Querría configurar el correo de mi trabajo en el iPhone pero no deseo que entren correos de esa cuenta fuera de las horas de oficina, salvo que yo fuerce el "push".
ancas_de_rana
A mi lo que me da mala espina es el hecho de que Mendiola abarca el 90 % de los posts, y poca cosa para Erica o Miguel Lopez como mucho... Cuesta mucho ver un post de Carbajo, Aznar, Santamaría...
Quizá Weblogs haya cambiado la política a una más enfocada a generar visitas y ruido en general que contenido de calidad y le da la batuta al maestro del momento: José Mendiola
Vaya vendidos....
wytzklaw
Soy nuevo en el mundillo iOS-MacOS y sólo diré unas cosillas:
- Gracias por los comentarios, como ya han dicho bastante, en ocasiones se aprende más de ellos que de las entradas
- A mi también me extrañó no ver por aquí a la app nativa de Gmail, ya que a mi entender cumple, pero bueno, quizás no califique para ser considerada como un cliente de correo en el sentido más amplio del término
- Se agradecería que el redactor ofreciera una información más completa, como por ejemplo el nombre del desarrollador de la app que está reseñando para ubicarla más fácilmente, si no queremos seguir el enlace que amablemente nos deja
- Airmail no sale muy bien valorada en las opiniones de quienes la han instalado. Debería considerar ese punto antes de repetir sin más lo que dice la fuente original