La idea de usar el iPhone como navegador GPS me encanta y de hecho en su día ya hable de MotionX, un programa que uso mucho en mis salidas en MTB y además un estupendo GPS de corte aventurero y pensado para deportistas.
Pero lo cierto es que la idea de usar el iPhone como GPS de coche es aún más interesante. El problema hasta ahora, desde mi punto de vista, es el precio desorbitado de algunas aplicaciones como TomTom, ¿Quien va a pagar los 100 euros de únicamente el software cuando por 130 ya tienes un navegador completo e independiente?

Esa es la principal baza de CoPilot, un programa completísimo a un precio razonable. Aunque igualmente alto, 33,90 euros para un programa de GPS completo, con mapas y un montón de características es un buen precio. Aquí tienes nuestras impresiones de CoPilot Live 8.
Principales opciones
El programa tiene una estética muy similar a la del software TomTom en sus dispositivos, que no a la del programa del iPhone. Nada más encender el programa nos muestra la última localización disponible. Una vez pulsado el botón “Menú” accederemos a las distintas opciones del navegador:
-
Destino: Desde esta opción podremos indicar el destino al cual queremos ir. Para ello contamos con varias opciones, podemos definir el destino mediante la dirección, ir a un punto de interés, mediante la información de cada contacto, eligiendo un destino en el mapa e incluso con las coordenadas del destino si las conocemos.

-
Mis lugares: Esta función es realmente útil y desde ella podemos seleccionar como su nombre indica algunos favoritos, se incluye además acceso directo a “Domicilio” (con pulsarlo nos calcula desde cualquier punto, una ruta para volver a casa) y “Trabajo” (con el mismo funcionamiento que “Domicilio”). También podemos acceder desde aquí a las direcciones que recientemente hemos consultado.

-
Parada rápida: El programa cuenta con multitud de puntos de interés, lo he podido probar tanto en ciudad como en un pueblo y en ambos casos los resultados son numerosos y útiles. Desde “Parada rápida” podemos seleccionar un destino cercano como una gasolinera, restaurantes, hoteles… etc.

-
Desvío: En caso de una retención o un problema momentáneo con pulsar únicamente este botón y alguna de sus opciones, por ejemplo “Alternar ruta”, el programa nos calculara en cuestión de segundos una ruta alternativa para evitar el problema que previamente le indiquemos. Si además Queremos evitar una carretera en un momento puntual, también lo podemos hacer desde aquí.

-
Servicios live: Desde esta opción nos permite acceder a contenido en tiempo real, haciendo uso de la tarifa de datos, sobre el estado de la carretera o del tiempo. Además cuenta con una especie de “chat” para usuarios de CoPilot.

-
Vistas de conducción: Como todo navegador moderno ofrece varios modos para visualizar el contenido e información. Además de ya clásico 3D, cuenta con vistas 2D, modo “seguridad del conducto”, únicamente itinerario y 2D próximo giro. El programa también alterna automáticamente entre los mapas de día y de noche en función del horario, muy útil para no ser deslumbrados con la pantalla del iPhone de noche.

-
iPod: Esta función es una de las añadidas en la última versión, el programa nos permite acceder a todos los servicios de la función iPod de nuestro iPhone para poder controlar la música desde el propio programa sin necesidad de salir del mismo.

-
Configuración: Dejando de lado las opciones disponibles, el programa permite personalizar muchos detalles del mismo para poder configurarlo a nuestro gusto. Tipos de rutas, datos del GPS, tipos de mapas, varias voces disponibles, tipo de alertas, radares, limites de velocidad… etc.

Funcionamiento de CoPilot Live 8

Hasta ahora suena todo muy bien pero llega la hora de salir a la carretera y comprobar la utilidad del programa y como se comporta en el “terreno de juego”.
Encendemos el iPhone, abrimos la aplicación, primer problema. Nada más y nada menos que unos 5 minutos para determinar la posición inicial (un poco más y llego a mi destino), por suerte es sólo la primera vez ya que posteriormente es bastante más rápido, aunque en cualquier caso más lento que el programa Mapas ya que CoPilot no hace uso del GPS asistido mediante antenas por lo que recurre únicamente a la señal del GPS para posicionarse.


Nos ponemos en marcha, indicamos un destino y seguimos al pie de la letra lo que indica. Segundo problema, el altavoz del iPhone, como todos sabemos, es una birria así que apenas se escuchan las indicaciones si el equipo no está conectado al sistema de sonido del coche.
Llegamos a nuestro destino, primera prueba por ciudad satisfactoria. Se actualiza muy rápido, apenas tiene lag aunque es visible el mismo, las indicaciones son precisas y en general el comportamiento es bueno, aunque se nota la falta de precisión del GPS incorporado en el iPhone ya que en cualquier situación cubierta pierde la señal GPS, aunque el programa siga indicando el destino y sus indicaciones.
Si decides cambiar de ruta por un agente externo, el programa se dará cuenta de inmediato y calculará una nueva ruta desde nuestra nueva posición, esta tarea es casi instantánea y no le cuesta más de 5 segundos calcular una nueva ruta y mostrar sus nuevas indicaciones.


Segunda prueba, vámonos de viaje por los alrededores de Zaragoza. Aquí la cosa cambia, el espacio abierto hace que el GPS funcione mucho mejor y pase a ser absolutamente preciso y fiel a la realidad. las indicaciones de velocidad son clavadas a la realidad y la posición del mismo idem.
De nuevo las indicaciones son bastante completas, nos avisa de unos cuantos radares fijos, problemas en la carretera y además los desvíos se muestran de una forma muy clara y precisa. Muy cómodo para el conductor que viaja solo.
Conclusiones

Dejando de lado tonterías, el único problema “real” que he detectado es que el programa literalmente funde la batería del iPhone, en apenas 40 minutos gasto un 50% de la batería del iPhone 3GS, así que es imprescindible una base con carga para poder usarlo en un trayecto largo.
El programa en si es bastante completo, aún tiene que mejorar algunos aspectos pero su ajustado precio de 33,90 euros, un montón de características útiles, muchas opciones, buenos mapas y general un buen funcionamiento, hacen de este programa de GPS uno de los mejores disponibles para la plataforma del iPhone.
Descarga | CoPilot Live 8
En Applesfera | Navigon MobileNavigator para iPhone, análisis
Ver 29 comentarios
29 comentarios
ElHobbit
Yo lo tengo para Android y he de decir que me gusta mucho. Puede que sea poco conocido pero no tiene mucho que envidiar a marcas de más renombre.
otto.st
Me hubiese gustado saber sobre el tema de actualización de mapas, radares y acertividad de los mismos
Soy usuario de TomTom, y me he quedado sorprendido ante la versatilidad de este producto que tien tres aspectos fuertes y diferenciadores: 1.- Paradas intermedias 2.- Modo visualización de la vía, en TomTom no son tan claras como esta visión 3D y Marta la locutora no se expresa muy bien. 3.- El precio.
Por otro lado el TomTom tiene otras ventagas: 1.- QuickGPS, ayuda a localizar más rápido los satélites si actualizas periódicamente (1 vez por semana), pero esperar unos minutillos cuando la señal no es buena tampoco es para morirse. 2.- Selección automática de ruta según tráfico, día y hora.
Excelente artículo, por descriptivo uno puede tomar rápidamente una decisión y por visualización prefiero este que TomTom.
otto.st
Por cierto TomTom se ha actualizado http://es.appleweblog.com/2009/11/tomtom-para-el-i...
Rodri
Yo lo que tengo verdadero interes es si el soporte de tomtom es compatible con otras aplicaciones GPS. Y no lo digo por el precio, es un soporte específico, con carga, manos libres y antena GPS integrada que mejora la señalización, si funionara con copilot, no esta tan mal de precio.
Mucho me temo que no funcionará...
lo malo de estas cosas es que no puedes arrepentirte una vez comprada, no puedes "descambiar" el GPS en la tienda. La appstore debería de tener un servicio post venta ante aplicaciones defectuosas o que no son de nuestro agrado, porque gastarme 80€ en un GPS que no funciona bien si la posibilidad de cambiarlo o que devuelvan el dinero...no se que pensais vosotros.
Por cierto un gran post @Samuel
otto.st
@alr11389, pues ciertamente TomTom tiene muchas cosas buenas, entre ellas el anuncio de radares con el cual Navigon, y tienes toda la razón con respecto al seguimiento de las instrucciones de Marta - del TomTom no son muy acertadas... un manténgase a la izquierda y luego manténgase a la derecha quiere decir viene una bifurcación, no la tomes y sigue por el mismo canal pero pegado a la derecha porque vendrá pronto tu salida... vaya locura.
Adicionalmente, si la voz más fea de todos los navegadores y del TomTom es la de Marta, tuve que comprar la de Marlene por la dicción. Navigon, aunque me gustó bastante, tiene unos problemas de pérdida de señal GPS y coloca el coche sobre los edificios en lugar de la vía... pero también era modo de prueba. Esperaré a ver si puedo invertir otro "pico" en un buen navegador.
Gracias por tu comentario.
Rodri
#18 Por eso yo busco un navegador con asistente de cambio de carril o como se diga, pues con juegos de palabras como el que comentas igual no llego a mi destino ;)
otto.st
Dios, que mal escribo desde el iPhone mientras estoy comiendo, no entiendo nada de lo que dije en el 18... te felicito por haber comprendido @Rodri Ciertamente @Rodri, cada navegador tiene su idioma porque español sólo las palabras... por eso es que las nuevas interfaces a lo Navigon o el CoPilot son muy ilustrativas… te puedo hablar con experiencia que el del TomTom es horroroso, y el de Nokia las instrucciones son muy buenas pero el coche en pantalla va muy retrasado o adelantado, entonces o falta mucho para llegar o sencillamente ya te has pasado.
Rodri
#21 eso es porque el iphone tiene un dispositivo gps diferente. A-gps se llama, y permite contrastar la información de los satelites con la de las lineas de telefonía, por lo que la localización es mejor y mas rapida incluso en interiores.
otto.st
VictorH, si resides en Madrid te recomiendo que vayas a la tienda de Gran Vía 28, +34-91-5224510. Aunque he de serte sincero es la primera vez que escucho este fallo, en casa hay 2 y en la oficina 5... y nada.
Te pregunto, dos cosas: 1.- ¿Has sacado y vuelto a introducir la SIM con el móvil encendido? 2.- ¿Has intentado limpiar los contactos con alcohol?
Hay veces que muchos teléfonos, no solo el iPhone, dicen que no reconocen la SIM, debes ponerlo en modo avión, esperar unos segundos y quitar el modo avión. También el consabido truco de restart del iPhone (botón home + botón encendido hasta que te aparezca la manzanita sin prestarle atención al deslizador de apagar).
Rodri
Primera noticia que tengo de que los iphone se comen la SIM, prueba las opciones que te da @otto.st.
Por cierto @otto.st ¿como se borran los contactos con alcohol? jajaja ;)
Rodri
Por cierto, sabed que movistar ha sacado un "GPS" para el iphone "gratis". La app se llama "ruta movistar" y esta disponible para la descarga gratuitamente, funciona regular, cuando buscas una ruta la descarga y la tienes que seguir a rajatabla (a menos a mi me ha pasado, te pasas la calle y ya se pierde). Lo malo es que esta disponible para los que tengan una tarifa plana para el iphone, para los demas 30 dias de prueba.
Quiza para hacer el apaño le sirva a alguno, a mi no.
Cesar Albizuri Oleaga
Yo tengo el soporte de Tom Tom y lo uso con copilot SIN PROBLEMAS La diferencia es abismal, sin el soporte, el programa va lento, se pierde, etc. Con el soporte la carga es inmediata, se oye de pm, y si quieres (no es mi caso) hace de manoslibres, puedes hacer sonar la musica del iPhone, etc. La otra gran, gran ventaja es que es un excelente cargador, con lo cual yo lo coloco en el soporte siempre, lo use o no como GPS. Le he dicho a mi mecanico que me camufle la alimentacion, asi no hay cables ni lios por el coche y liberas el mechero. Vosotros mismos
C. Valles
A mi el iphone si no estas conectado por wifi 3g y gps a la vez me marca fatal, he probado maps para viajar y va un poco mejor, supongo que el movimiento tambien cuenta para la precision, pero creoq ue si uno quiere un buen GPS que se compre un TOmTom. Para orientarte esta bien el iphone pero para poco mas.
kons
Me lo compre desde el primer día, para probar y es increíble, por mi trabajo viajo por España y Portugal, después de probar muchísimas marcas de gps y navegadores, me parece que tiene un potencial increíble y sobre todo el precio, no se que haría sin el.
Eso si, imprescindible un soporte con altavoz para el coche, hay uno muy chulo de su competencia, lo tengo pedido y me viene en camino, creo que es lo que le falta.
le doy un 10.
moskibcn
Y que mapas tiene? Solo España?
Se pueden bajar mapas de otros paises?
gallerman
Hola, yo querría comentar que el GPS del iphone me da la impresión de que es una basura, es decir, yo tngo varias aplicaciones que requieren el uso de ese, como la señalizacion de radades de carretera, indicación de mi velocidad, el propio maps.... y las aplicaciones me funcionan 1 de cada 20 veces, el maps en cambio funciona algo mejor, y me funciona bien el 60% de las veces. la unico bueno del tomtom es el dispositvo que amplia la cobertura de GPS hasta límites inospechados :) segú pude ver en algún vídeo. lo bueno es que este caso el tomtom dispositivo y programa se venden por separado, por lo que se podría comprar el aparato y usarlo con el analizado en el post.... ahorrándote 75$ para que te lo gastes en otros menesteres.
Pisclis
Sobre el programa, decir que yo lo tengo en la Magic y va muy bien, ya que para mí, el hecho de no usar las antenas para el posicionamiento y consumir datos 3G es una de sus virtudes.
@moskibcn
puedes bajar mapas de muchos países. Si entras en cierta página que le tiene manía a las HTC, en la sección del HTC Magic tienes un hilo dedicado al copilot y varios mapas para probar.
Pero yo no te he dicho nada jeje. Saludos.
jmmarqueta
Ante esta afirmacion... "Dejando de lado tonterías, el único problema “real” que he detectado es que el programa literalmente funde la batería del iPhone, en apenas 40 minutos gasto un 50% de la batería del iPhone 3GS, así que es imprescindible una base con carga para poder usarlo en un trayecto largo. "
La solucion es de TomTom, soluciona todos estos problemas de golpe, ya que el soporte que incluye, incorpora un altavol y a la vez carga el iPhone, es una solucion cara pero si realmente le vas a dar uso intensivo al iPhone como GPS, vale la pena invertir en ello.
Lo de que "... por 130 tienes un navedador completo e independiente..." yo no lo miraria como una ventaja, si no mas bien como un inconveniente, otro gadget mas en el salpicadero, la ventaja real es poder unificar todo en el iPhone...
diago
Hola, Yo lo tenog instalado en mi Htc Hero y lo tenia en mi Magic tambien y puedo decir que va de lujo, mucho mejor que mi tomtom. Los mapas se pueden descargar gratis desde el mismo terminal con conexion wifi claro. En mi caso no gasta tanta bateria su uso como en el iPhone. Yo lo he usado casi una hora seguido y apenas me ha gastado un 15%.. claro, la bateria de la Magic y el Hero es mejor que la del iPhone, debe ser eso.. Si alguien quiere comprar accesorios baratos para los terminales os recomiendo la pagina netimes y dealextreme. He comprado en ambas y son serias y precios de escandalo. Saludos
xabi
@kons: que soporte de la competencia te hs pillado? Yo he pillado el de "Navigon". Aún no me lo han enviado pero es lo mejor que he visto por ahí a un precio razonable.
gallerman
@xabi, ese esta muy bien, pero no tiene GPS, y yo lo que quiero es que mejore la cobertura del teléfono q es una caquita.
xabi
@Rodri ... lo mismo me pregunto yo. Funcionan las otras aplicaciones con el soporte de TomTom. Me refiero a si hacen uso del GPS integrado en el soporte.
manugun
Como sale el tema iphone os dejo una pregunta, como es, que aunque no saque el telefono del bolsillo en la calle, desde dentro de un edificio sabe donde estoy, igual es ignorancia mia, pero hasta donde yo llego, la señas gps no atraviesa ni las hojas de los arboles si me descuido.
manugun
Ok rodri, gracias por la explicacion, saludos
lurios9
Saben si habrá "Viernes Negro" o "Black Friday" este año?...
victorh
Ya se que esto no va aquí, pero lo pongo a ver si me podeís ayudar. Tengo un iphone 3gs 16GB de movistar desde hace un mes y medio, sin jail, todo legal. Pues bien, ya voy por la segunda tarjeta sim, lo compré y le puse una sim nueva, hace dos semanas me la petó y tuve que cambiarla, pues bien hoy me la ha vuelto a joder y está todo el día "sin servicio" y mañana tendré que ponerle la tercera sim, ya no se si es cosa de las tarjetas o del iPhone que me las jode.... ¿habeís oído algun caso igual? Es para saber si puede ser un defecto del iPhone y si le pasó a alguien más...
victorh
Ah!!! se me olvidaba, con el firm 3.1.2 (7D11)
future98
A Victorh: Yo tb llevo 2 SIMs nuevas desde que cambié a la 3.1.2. Según me informaron en la tienda Movistar, los iphone destrozan las SIMs, parece ser que es algo habitual. Al menos no me cobraron los cambios, porque entendieron que debe estar cubierto por la garantia. Ya lleva un par de semanas con la última, a ver si dura...