"Vamos a intentar que hablar con nuestras máquinas sea una realidad como en las películas de ciencia ficción", lo dice Tim Tuttle, CEO de Mindmeld, un apasionante proyecto que pretende ir más allá que conformarse ser un eficiente asistente de voz, y que está condenado a competir con Siri.
No creas que se trata de la valiente apuesta de una ambiciosa start-up en solitario, sino que detrás de la misma se encuentra todo el músculo de gigantes como Google, Intel y Samsung, en calidad de inversores. El pasado jueves fue anunciado este proyecto nacido en San Francisco y que pretende conseguir que conversemos con naturalidad con las máquinas.
¿Superior a Siri?
Los responsables del proyecto muestran unos interesantes datos: más del 60% de los usuarios usan habitualmente la voz en sus móviles, pero tal vez lo más interesante y prometedor es que cerca del 80% de los mismos ha adquirido este hábito durante el último año. Y están tan seguros de lo que hacen, que sostienen que su producto es superior a Siri y Cortana.
Sin embargo, no pienses en Mindmeld como una aplicación en solitario, sino más bien como una plataforma que podrá ser instalada por terceros en sus apps, y así, Spotify ha sido la primera gran marca en anunciar que llevará este motor basado en Inteligencia Artificial en sus entrañas, y como tal, va aprendiendo del usuario con el uso.
Vía | Business Insider
En Applesfera | Todo sobre Siri
Ver 21 comentarios
21 comentarios
elinombrable
Si si pero ¿En cúantos idiomas funciona? Mientras sólo funcione en inglés, seguirán estando muy por detrás. Es mucho más fácil hacerlo cuando te centras en dar una funcionalidad en un sólo idioma que cuando lo tienes que hacer en varios a la vez.
moriarthy01
El Siri en el iPhone está más desarrollado que en el Apple TV, no me extraña que el que gane sea el otro asistente. Si lo probasen en el iPhone me lo creería (más o menos) pero creo que Siri es muy bueno y que es difícil superarlo.
Uti
En el iPhone casi no uso Siri, casi nunca puedo hablar de viva voz y, por otro lado, muchas veces me resulta más rápido hacer lo que sea directamente, sí que es bueno para pedir una conversión de moneda, una distancia, o algún tipo de cálculo.
Donde sí que echo de menos un asistente de voz es en el iMac, de hecho, Apple apuntó la posibilidad de incluirlo en OS X hace unos meses, pero luego nunca más se supo, es en ese entorno donde me paso el día ejecutando aplicaciones, navegando por internet o buscando cosas.
Me parece genial todo lo que sea sacar cada vez mejores asistentes de voz, la voz es nuestro medio de comunicación más usual, todo lo que sea acercarse a esos robots humanos que se ven en las pelis de ciencia ficción, me parecen pasos muy loables.
speedter
Pues tendremos que probarlo no? a veces Siri me saca un de mis casillas y termino desistiendo de su uso
hectormartingarcia
Yo creo que el video es muy engañoso, no veo el problema en que siri falle a ciertas preguntas, el problema lo veo en las etiquetas que pueda llevar la pelicula, que si es de aliens, que si salen naves espaciales, creo que el problema es mas de las etiquetas del os del apple tv que de siri, ya que reconocen la voz muy bien ambos asistentes.