Si tienes una cámara reflex o DSLR, seguro que conoces de sobra el formato RAW. Si no es tu caso, te comentaré brevemente que el formato RAW es un formato sin compresión alguna en el cual se guardan las imágenes en dichas cámaras. La gran ventaja respecto a otros radica en la capacidad de modificar dichos archivos mediante programas como Lightroom sin una gran perdida de calidad en el procesado.
Dicha capacidad de "mejora" permite modificar imágenes en extremo con grandes resultados. Aunque esta característica es utilizada principalmente por profesionales, la llegada de las reflex a un mayor público ha conseguido que el formato gane protagonismo en los últimos años, hasta el punto de que algunos usuarios les gustaría poder hacer uso de dicho formato en dispositivos como el iPhone.
Si es tu caso, no hace falta que esperes a que Apple lance una actualización de software para añadir compatibilidad con dicho formato, puedes utilizar la aplicación Digital Negative. Un software que te permite utilizar la cámara del iPhone para obtener fotografías en formato RAW, concretamente DNG, con las cuales descubrir todo el potencial de la cámara del terminal.
Las fotografías se pueden exportar posteriormente a nuestro Mac o al carrete del terminal, aunque en ese caso se guardarán en formato JPEG como cualquier otra fotografía, ya que el sistema no soporta de forma nativa dicho formato. La aplicación es de pago y tiene un precio de 2,69 euros.
El diseño es bastante simple, que no bueno, pero cumple con lo que dice (o al menos parte de ello), en los comentarios de la App Store hay opiniones mixtas aunque parece que en cualquier caso el resultado es mejor que el de 645 PRO, una aplicación que ya comentamos en Applesfera.
- Actualización: Tal y como nos comentan algunos usuarios, la aplicación genera DNG (RAW) tal y como indica, pero dichas imágenes son obtenidas desde el JPEG ya comprimido que iOS le cede, por lo que el resultado aunque sea en RAW, no es idéntico al de una imagen sin compresión alguna.
Descarga | App Store En Applesfera | 645 PRO, ¿fotografía RAW con el iPhone?
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Alejandro Herrero
La cuestión sería saber qué datos recibe el programa para posteriormente guardarlos en DNG.
Me explico, efectivamente cualquier jpg que nos da una cámara no es más que una interpretación (procesado) de la información total que ha captado el sensor (RAW). De lo que yo tengo mis dudas es de que el programa comentado sea capaz de trabajar a tan bajo nivel como para tener acceso a esa información en bruto que ha captado el sensor de la cámara del iphone.
Tengo la sensación de que hay una capa intermedia, que es el propio iOS, que es quien se encarga de suministrar los datos de la fotografía obtenida al software tal o cual, en cuyo caso por mucho que guardemos en DNG el origen sigue siendo una imagen jpg de 8 bits, es decir, una interpretación (procesado) de la información total captada por el sensor. Si este es el caso, y me pica la nariz que es así, da igual que guardemos en DNG o TIFF. Sería algo así (salvando las distancias) como coger un mp3 de 92kbs y guardarlo a 320kbs, el archivo está a una tasa superior que el contenido, por lo que la mejora es cero.
Todo esto es pura especulación, pero sabiendo lo que restringe Apple el acceso a tan bajo nivel al harwdware, más las opiniones contradictorias que según comenta el artículo ha suscitado el programa, todo me hace suponer que es otra de tantas aplicaciones que dan gato por liebre, como aquellas que prometen sacar más mpx a las cámaras de nuestros teléfonos, por ejemplo, haciendo interpolaciones software totalmente absurdas.
Saludos ;)
Mandrake
Entonces, según entiendo ¿la aplicación simplemente coge los jpg que toma el iOS y los convierte a RAW? Entonces no serviría para nada ¿no? puesto que la información se pierde antes...
spastorc
Soy uno de los pringaos que ha comprado la aplicación al amparo del entusiasmo que me generó tener RAWs desde el iPhone y la garantía que verlo en esta Web.
Estoy alucinando que se publique un artículo en Applesfera con esta falta de rigor, sin antes asegurarse de que efectivamente tendremos RAW. Hasta donde yo sé un medio serio debe contrastar lo que publica sobre todo si algo "huele raro". Habéis perdido muchos puntos y me hace pensar mal sobre vuestros intereses reales.
Además, la APP hace aguas por todos lados, la más grave es que no envia las fotos a DropBox com promete.
En fin una tomadura de pelo.
McEro
El formato RAW es el equivalente al negativo en la fotografía analógica. Dichas imágenes muestran exactamente lo que ha captado el sensor de la cámara reflex (la información 'cruda' del sensor), a diferencia de las jpg que sufren un procesado y compresión por parte de éste que posteriormente limita las posibilidades a la hora de poder realizar ajustes de saturación, contraste, etc.
abarritericola
Bueno es un pasito más para los que no participan del Jailbreak
siesta
Si al exportarlas se hace en JPEG ¿Cúal es la ventaja?
tator
Una pregunta, que necesita una camara de fotos para poder sacar fotos en formato RAW? Es decir, si la lente del Iphone 5 esta creada para sacar las fotos en formato JPEG.. Puede mediante Software habilitarla para que las saque en formato RAW??