LinkedIn, la red social creada para facilitar el contacto entre profesionales de un mismo campo y empresas, lanza una nueva aplicación para iOS, completamente gratuita y con la la única funcionalidad de recoger todos nuestros contactos, LinkedIn Contacts.
La aplicación de contactos de LinkedIn permite reunir todos los contactos de la red en una misma aplicación, sin mezclarse con otros. Con correos electrónicos, calendarios y todo al día. Además, nos notificará con cambios de trabajo o el cumpleaños.
Aunque muchos pensaréis que no tiene sentido al tener la aplicación oficial o la propia agenda del teléfono lo cierto es que resulta interesante si somos usuarios activos de la red. Consultar los datos de cualquier contacto es mucho más sencillo y los datos se muestran más claramente lo que facilita y agiliza el acceso a ellos.
De momento, la aplicación sólo está disponible en la App Store de Estados Unidos. Aunque imaginamos que será cuestión de tiempo que lo esté en el resto de tiendas.
Vía | iDownloadBlog Descargar | LinkedIn Contacts, App Store EEUU
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Daniel Sanz
¿El entrenador de Borusia Dormund tiene usuario en LinkedIn bajo el nombre de Adam Smith?
atwial
Me ha llamado mucho la atención que digáis que no tiene mucho sentido una aplicación así al tener ya la de origen. Una de las enormes carencias de iOS es su agenda. Es realmente pobre, poco ágil y cerrada. Si comparo la agenda de iOS con la de android incluyendo Htc sense de un Htc, veo como cada contacto esta sincronizado fácilmente con Google, permite sincronizar los grupos de gmail y Google contacts, aparecen las relaciones, fotografías, eventos, que ese usuario tiene de Facebook, whatsapp, skype, twitter, outlook, Google+, etc. Además me notifica automáticamente cuando un usuario se inscribe en un nuevo servicio y me lo actualiza. Es además una de las aplicaciones que menos se han tocado desde la primera versión de iOS y parece que sea un hito cuando en la versión 6 permitieron la integración parcial con Facebook. Me gustaría ver algún artículo donde se exponga con claridad este tema y se permita comparar ambas agendas y sus conceptos. iOS puede y esta perdiendo mucho fuelle en cuento a la integración en redes sociales, desde fuera veo como mi smartphone android esta dentro de las redes, es un altavoz, un medio, como si las redes pidieran a gritos salir por su pantalla, mientras que desde el ipad o iPhone, parece estar ajeno a todo ese movimiento y necesita de mucha participación del usuario todavía para acceder a ellas, salvo por una pequeña lista de notificaciones, que yo no dejo de ver como un parche adherido a un sistema que necesita reconvertirse, reconceptualizarse, reinventarse, o como quieran llamarlo los de marketing.
atwial
Me ha llamado mucho la atención que digáis que no tiene mucho sentido una aplicación así al tener ya la de origen. Una de las enormes carencias de iOS es su agenda. Es realmente pobre, poco ágil y cerrada. Si comparo la agenda de iOS con la de android incluyendo Htc sense de un Htc, veo como cada contacto esta sincronizado fácilmente con Google, permite sincronizar los grupos de gmail y Google contacts, aparecen las relaciones, fotografías, eventos, que ese usuario tiene de Facebook, whatsapp, skype, twitter, outlook, Google+, etc. Además me notifica automáticamente cuando un usuario se inscribe en un nuevo servicio y me lo actualiza. Es además una de las aplicaciones que menos se han tocado desde la primera versión de iOS y parece que sea un hito cuando en la versión 6 permitieron la integración parcial con Facebook. Me gustaría ver algún artículo donde se exponga con claridad este tema y se permita comparar ambas agendas y sus conceptos. iOS puede y esta perdiendo mucho fuelle en cuento a la integración en redes sociales, desde fuera veo como mi smartphone android esta dentro de las redes, es un altavoz, un medio, como si las redes pidieran a gritos salir por su pantalla, mientras que desde el ipad o iPhone, parece estar ajeno a todo ese movimiento y necesita de mucha participación del usuario todavía para acceder a ellas, salvo por una pequeña lista de notificaciones, que yo no dejo de ver como un parche adherido a un sistema que necesita reconvertirse, reconceptualizarse, reinventarse, o como quieran llamarlo los de marketing.