Lightroom para iOS es quizás la herramienta de edición fotográfica más potente que podemos encontrar en la App Store, con permiso de Pixelmator. Y es que Adobe poco a poco está haciendo de Lightroom para iOS una app indispensable para todo amante de la fotografía. Ya no es la app de filtros de hace unos años, es una app que te permite editar archivos RAW y tomar por ejemplo fotografías con HDR sin pérdida de información.
La última actualización de Lightroom para iOS nos permite exactamente esto, la creación de imágenes HDR sin pérdida de información y detalles, es lo que llaman auténtico HDR. Por otra parte, también viene con un widget para iOS 10 y mejoras de sincronización y estabilidad.

Según indica Adobe, el nuevo método para tomar fotografías en HDR combina las ventajas de la tecnología HDR y DNG raw. Y es que analiza automáticamente una escena para determinar la distribución apropiada de los valores de exposición en tres disparos, luego las combina automáticamente, creando un archivo DNG sin pérdida de información.
La cámara de iOS soporta desde hace tiempo las fotografías en HDR. Pero a diferencia de Lightroom, toma capturas básicas y reduce drásticamente la calidad insertando ruido en las fotografías y ajustando el tono y la nitidez. En otras palabras, hace más uso del software en sí que de la captura de imágenes en diferentes exposiciones. hasta iOS 10 el acceso a la cámara estaba restringido por Apple, pero ahora las apps de terceros pueden acceder directamente y tomar el control completo de las fotografías.
Si quieres probar por ti mismo las novedades de Lightroom para iOS puedes descargar la app de forma gratuita desde la App Store. Como hemos indicado, se ha añadido también un nuevo widget para tomar una fotografía rápidamente o editar una del carrete. Además de mejorarse la estabilidad de la app corrigiendo los errores encontrados.
Vía | 9to5mac
En Applesfera | Cómo disparar y editar fotos en RAW con iOS 10 en el iPhone y el iPad
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Paladin
Miles de aplicaciones para edicion de fotos alla afuera. Muy buenas todas pero te atormenta tener tantas en el telefono. Yo con Google Snapseed (gratis) y Enlight (de pago) tengo todo lo que necesito para hacer pequenos (y no tan pequenos) retoques fotograficos.
reisa
Hola Cristian. Si no me equivoco la opción de HDR que utiliza IOS por defecto u otras apps, es a partir de 3 tomas con diferente exposición, y combina la fotografía final cogiendo luces y sombras a partir de estas 3. Como ya sabemos un HDR se saca exponiendo como mínimo en 3 tomas, en una se expone a las luces, en la otra las sombras y en la otra la media entre una y otra o lo que se llamaría la exposición media (que no la correcta). O sea que no usa el software como comentas para exprimir el rango dinámico de un solo fotograma con el consiguiente aumento del ruido. De hecho el HDR del iPhone funciona francamente bien y con muy poco ruido y es que la combinación de IOS se hace antes de procesar la imagen a JPG y por lo tanto lo combina a partir de archivos en bruto igualmente, del que luego genera el JPG
La diferencia con lightroom mobile es que el archivo final sigue siendo un DNG combinado a partir de archivos RAW.
Corrígeme si me equivoco. ;-)
Un saludo.
libremente
¿Pero es gratuita o no? Porque en los comentarios de la App Sore leo que al cabo del mes es necesario tener una suscripción a Creative Cloud para poder editar raw y otras cosas.
J.David
Una pregunta, ¿cual creeis que es la mejor app para sacar fotos en automatico? Acabo de probar esta pero tiene muchas funciones que no usaré. Yo ahora estoy usando Microsoft Pix y de momento muy bien.
yusep
Necesitas una suscripción premium en Creative Cloud para utilizar todas las herramientas de la app a full. La suscripción mas económica es la de 12,09€/mes, habiendo varios planes mas completos y mas caros claro está.
https://creative.adobe.com/es/plans?promoid=P3KMQZ9Y&mv=other&store_code=es