Una de las últimas aplicaciones que he podido probar en profundidad durante algunos días ha sido Letterspace, una aplicación de notas con interesantes detalles. Una herramienta disponible tanto en iOS como OS X y que podría no sólo convertirse en sustituto de la aplicación nativa de notas sino, también, en nuestro editor de textos markdown.
Hay muchas otras aplicaciones de notas interesantes tanto para iOS como OS X pero creo que merece la pena echarle un vistazo a esta propuesta. Tal vez encuentres detalles que te convenzan más que lo que hasta el momento conoces.
Sencillez, potencia y control

Letterspace es una aplicación de nota, hasta ahí nada nuevo. Podremos ir añadiendo aquellas anotaciones que nos interese recordar del mismo modo que lo haríamos en cualquier otra aplicación, como la app Notas que Apple integra tanto en iOS como OS X.
Es más, su interfaz mantiene grandes similitudes con la aplicación de Apple. Podemos ver una columna en la que tenemos acceso a todas las notas, incluso las que archivemos, una característica de la que hablamos luego. También una columna con todas las notas que tenemos “activas” y ya por último la propia nota.

Por tanto, viendo la interfaz podríamos tener la impresión de estar ante una aplicación idéntica que poco más tiene que aportar. Pero no es así, Letterspace añade interesantes novedades que mejoran la aplicación Notas de Apple.
En la aplicación Notas de Apple podemos hacer uso de texto formateado, es decir, aplicar cursivas y negritas y visualizar el cambio tal cual. En Letterspace recurrimos al uso del lenguaje de marcado markdown. Esto puede ser o no útil para algunos aunque yo no tengo dudas de que me resulta una característica clave.
Gracias a la compatibilidad con markdown puedo incluso usarlo a modo de aplicación para redactar mis artículos. Luego sólo he de hacer uso de la opción de copiar HTML y ya tendré todo el código necesario para subir al editor del blog. Y por supuesto facilita mucho más la creación de elementos como tablas que luego exportamos en HTML.

Pero hay otras novedades que convierten a Letterspace en una app interesante de probar. La primera de ella es la posibilidad de hacer uso de hashtags y menciones para mejorar el control, organización pero sobre todo dar potencia a la aplicación.
En un momento en el que el uso de etiquetas y menciones está muy asimilado, en nuestras notas podremos añadir dónde queramos #hashtags y @menciones que aparecerán en un lateral de la ventana. Así, vamos a poder acceder a todas las notas que hagan uso de ellas rápidamente. Una funcionalidad que nos ayudará a gestionar, organizar y acceder a todas las que compartan etiqueta o mención. Si tenemos un gran número de notas es algo muy pero que muy útil.

Pero hay otra característica que me ha gustado y creo gustará a los que no precisan un gestor de tareas tal cual y se bastan con una nota en la que listar las tareas a realizar. Para ellos, Letterspace ofrece la solución de crear listas de tareas con sólo hacer uso de la siguiente sintaxis.
-
[ ] Tarea por hacer
-
[X] Tarea completada
Como detalle, el marcar una tarea como completa es algo que podemos hacer con sólo clicar o hacer tap en el caso de los dispositivos iOS en la casilla que hemos creado con los signos [ ]. Y ojo, podremos incluso listas de tareas numeradas o no con la clásica sintaxis de Markdown para ello.
-
[ ] Comprar cable Displayport
-
[ ] Recoger pedido en la oficina
-
[ ] Llevar paquete a agencia de transporte
Letterspace, has de probarla

Letterspace es una aplicación con ideas muy buenas y cuya disponibilidad tanto en OS X como iOS hacen que usarla resulte más que interesante. Sobre todo si la aplicación Notas no te terminaba de convencer y otras soluciones como Evernote excesivamente complejas.

Gratuita ambas versiones, atentos a los extras de la versión de iOS que añade un teclado con una barra que facilita el desplazamiento del cursor por el texto con sólo deslizar el dedo a izquierda o derecha. Además de poder escoger otros esquemas de color (también disponible en la versión OS X), claro que para eso sí ya necesitamos pagar.
Mi valoración de Letterspace es que debéis probarla. Si usáis Notas de Apple, Letterspace os gustará pues mejora con detalles sencillos pero potentes. Y sí, conserva la sincronización a través de iCloud.

Letterspace
- Precio: Gratuita
- Desarrollador: Sittipon Simasanti
- Descargar: Versión iOS (Requiere iOS 7.1 o posterior)
- Descargar: Versión OS X (OS X 10.10 o posterior)
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Jairon
la pena que no deja pegar fotos y la aplicacion notes de OSX si deja, lo que me gusta que la nativa no tiene es el poder ampliar el tipo de letra o poder cambiar el color de fondo muy chulo.
cmm311
Hola: hay alguna manera de configurarlo para que me salga en español? muchas gracias.
carlos.delav
No logro ver las notas del iPhone en la Mac y viceversa, en el iPhone en Settings esta activado iCloud pero en la Mac no veo por ninguna parte la opción para verificar la sincronización. Lástima, me estaba agradando.
artropod
Joder, vaya maravilla. Justo lo que andaba buscando.
Me gusta la app de Notas nativa de OSX por su sencillez y su sincronización con el iPhone. Pero resulta que es una basura de app: las notas me aparecen duplicadas, triplicadas e incluso cuadruplicadas muchas veces; la sincronización es muy mala; y las nulos controles para cambiar las propiedades del texto.
Y esta app es Notas pero con todo lo que le falla arreglado, e incluso mejorado.
8/8
Jose Luis Colmena
Tiene una pinta a "SimpleNote" que flipas.
robeitor_10
Me parto, evernote compleja? Si claro, queremos pasar a tener un ordenador para escribir tres cosas y ver dos vídeos... Que miedo me da. La complejidad es algo muy muy diferente.
trw
Pedrito cuanto te an pagado esta gente por promocionar semejante basura de app. Instalar y borrar no me ofrece nada que no tenga ya en notas. Y ademas por mucho que el desarrollador diga que tienes soporte en castellano es falso,solo dos lineas en el menú edit están en castellano y por que son frases de Osx que sino ni eso.