Es curioso cómo hay apps que han cambiado nuestras vidas. Algunas de ellas han traspasado las pantallas de nuestros iPhones y llegan a impactar el mundo real. Estoy pensando en las apps de taxis para Madrid, Barcelona y decenas de ciudades más. Hace un puñado de años no existían y ahora forman parte del día a día de miles de personas.
En ciudades grandes es frecuente que haya trabajadores que utilizan un taxi para ir a trabajar. Durante el fin de semana hay quien las utiliza para pedir un taxi para volver a casa después de estar con los amigos. O simplemente para reservar uno que les lleve al aeropuerto cuando aún no se han puesto las calles. Es por eso que hoy recopilamos las cuatro mejores.
Hay bastantes apps de taxis ahí fuera. En una búsqueda no demasiado exhaustiva he encontrado 7 u 8 que operan en España, pero he decidido filtrar las que estaban demasiado desactualizadas o no operaban más que en una ciudad. Todas ellas permiten pedir un taxi en nuestra ubicación actual o en otra de nuestra elección.
4 apps de taxis para tu iPhone

mytaxi
mytaxi es una de las más famosas y con razón. Su interfaz está bastante cuidada, sin acrobacias ni funcionalidades que no sean las absolutamente necesarias. Es una de las apps de taxis más veteranas del sector, ya que fue lanzada en 2009 en Alemania y cuenta con más de 35.000 taxis repartidos entre los países que opera. Esto se nota por la cantidad de taxis que se ven en el mapa a nuestro alrededor. La pega que le encuentro es que nada más lanzarla por primera vez hay que registrarse y dar nuestros datos.
-
Ciudades en las que opera en España: Madrid y Barcelona (40 ciudades más en todo el mundo).
-
Cuenta atrás hasta que llega el taxi: sí.
-
Reservar taxi con antelación: sí, 4 días de antelación.
-
Pagar desde la propia app: sí, tarjeta o PayPal.
-
Puntuar el viaje / conductor: sí, además de guardar nuestros taxistas favoritos.
Descarga en la App Store | mytaxi para iPhone, gratis.
Más información | Web de mytaxi.
Hailo
Es la que a muchos les viene a la cabeza cuando les hablas de apps de taxis, Hailo fue fundada en Londres en 2011 por un grupo de taxistas y desarrolladores. Cuenta con 26.000 taxistas entre sus filas de los 70.000 que hay en España. Es muy similar a mytaxi en interfaz y minimalismo. Sin embargo, tiene el mismo problema de escasez de ciudades españolas ya que es una app que opera a nivel mundial. No requiere iniciar sesión inmediatamente y existe la posibilidad de utilizar códigos de descuento.
-
Ciudades en las que opera en España: Madrid y Barcelona (14 ciudades en total en todo el mundo).
-
Cuenta atrás hasta que llega el taxi: sí.
-
Reservar taxi con antelación: no.
-
Pagar desde la propia app: sí, tarjeta.
-
Puntuar el viaje / conductor: sí, además el conductor también puede puntuar al viajero.
Descarga en la App Store | Hailo para iPhone, gratis.
Más información | Web de Hailo.

JoinUp Taxi
En un mercado que empieza a saturarse con alternativas idénticas, JoinUp Taxi ofrece algo diferente. Existe la posibilidad de pedir un taxi individual o poder compartirlo con alguien más que recoges desde tu mismo punto de partida. Aunque tiene una flota mucho menor que limita mucho esta opción. Es una de las pocas apps de taxis que operan en varias ciudades alrededor de España.
-
Ciudades en las que opera en España: Madrid, Barcelona, Valencia, Palma, San Sebastián, Bilbao, Vitoria y Sabadell.
-
Cuenta atrás hasta que llega el taxi: no.
-
Reservar taxi con antelación: sí, 7 días de antelación.
-
Pagar desde la propia app: sí, tarjeta.
-
Puntuar el viaje / conductor: no.
Descarga en la App Store | JoinUp Taxi para iPhone, gratis.
Más información | Web de JoinUp Taxi.
PideTaxi
PideTaxi es la aplicación oficial de la Asociación de Radio Taxis de España y cuenta con más de 18.000 taxistas adscritos en todo el país. El número de localidades en las que opera es el punto fuerte de una app que ofrece muchas menos opciones que el resto. También tiene la pega de que nos exige registrarnos nada más lanzar la app si queremos utilizarla.
-
Ciudades en las que opera en España: La Coruña, Alcalá de Guadaíra, Algeciras, Almería, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Cartagena, Córdoba, Dos Hermanas, El Puerto de Santa María, Ferrol, Gran Canaria, Gijón, Huelva, Jaén, Linares, Madrid, Málaga, Marbella, Oviedo, Pamplona, Pontevedra, Sabadell, San Fernando, Santiago de Compostela, San Sebastián, Sevilla, Valencia, Vigo y Vitoria.
-
Cuenta atrás hasta que llega el taxi: no.
-
Reservar taxi con antelación: si.
-
Pagar desde la propia app: no.
-
Puntuar el viaje / conductor: no.
Descarga en la App Store | PideTaxi para iPhone, gratis.
Más información | Web de PideTaxi.
Imágenes | Das letzte Taxi de Emanuele y Taxi Meter de JL08.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
riki89d
Uber ee ya
membri33
odio los taxis
lordshin
Uber, y con eso lo digo todo.
derdeutsche
Os recomiendo CABIFY, que además de taxis "normales" tiene coches más de lujo con chofer, etc. y la app funciona muy bien!!
inzagi7
Easy taxi todavia no funciona en españa? Creo que es de las mas usadas, por lo menos en sudamerica.
nachocm
PideTaxi es de risa, el sentido de estas aplicaciones es poder puntuar al conductor, y facilitar el pago y generación de facturas. Pero claro, a la asociación de radio taxis no le interesa que se filtre a los taxistas ineptos, ni que tengamos tan fácil comprobar si lo cobrado es correcto (las facturas de mytaxi incluyen el trayecto, la hora, el nombre y número de licencia del taxista. Como para intentar timar al cliente!)
Que sigan así, a ver lo que les dura el negocio...Si los taxistas tuvieran algo de visión, intentarían por todos los medios que mytaxi o hailo llegaran a sus ciudades. Con ese servicio, Uber lo tendría dificil, pero con lo que hay, se lo están poniendo en bandeja.
danigoex
Me quedo con Uber!
tuconciencia
Los listos de Uber son los mismos del anuncio de "Sin IVA...." como no declaran nada,ni pagan S.Social,ni impuestos,no se hacen responsables de nada,son meros intermediarios pero se llevan muerto el 20 por ciento,etc.
tuconciencia
Y yo odio a los descerebrados que hablan sin saber
melibeotwin
Buen post, lástima que no use mucho los taxis en mi día a día.