En mayo del año pasado, la gente se dio cuenta de un problema en iMessage: si te cambiabas de un iPhone a un Android y te olvidabas de desactivar el servicio, los SMS que escribías con el mismo número de teléfono no se enviaban bien. Apple reconoció el error y lanzó una herramienta web para solucionarlo, pero no pudo escaparse de las demandas.
Estas demandas, finalmente, han sido desestimadas por la juez Lucy H Koh (la misma que sentenció a Samsung a pagar una multa a Apple por plagio) a pesar de los esfuerzos de los demandantes Adam Backhaut, Bouakhay Joy Backhaut y Kenneth Morris. El motivo: no había pruebas suficientes para confirmar que todos los usuarios de Android estaban afectados.
iMessage: ¿el servicio desaprovechado de Apple?

Con el auge que están teniendo los servicios de mensajería, que poco a poco también se están convirtiendo en plataformas como es el caso de Facebook Messenger, quizás iMessage se esté quedando como una simple aplicación de SMS "vitaminados" exclusiva para quien tenga dispositivos de Apple.
Un iMessage compatible con otras plataformas sería un buen competidor de WhatsApp o Telegram
Ya lo dijimos en su día: ¿Por qué no adecuar el servicio y lanzarlo en otras plataformas? Con su altísima calidad de cifrado, sería un competidor excelente contra WhatsApp o Telegram. Hasta en BlackBerry lo pidieron en su día.
Pero mientras eso no ocurre, iMessage se quedará como ese plus reservado para quien tenga un iPhone, un iPad o un Mac. La ventaja: su seguridad nos permite poder mantener conversaciones cuya autenticación puede requerir dos pasos.
En Applesfera | Si ya no tenemos iPhone, nosotros somos los responsables de desactivar iMessage, no Apple
Ver 30 comentarios
30 comentarios
kanete
Sinceramente Apple no necesita abrir iMessage a otras plataformas, simplemente porque es un servicio por el que no cobra y tener toda una infraestructura para dar servicios a sus clientes y a sus no clientes es un poco locura, más habiendo tantas alternativas de mensajería hoy en día que no se comen un colín.
rifenbeiker
Yo uso iMessage cada día con mis contactos que tienen iPhone y va flama. Lo mejor de todo es que los vídeos y las fotos no se comprimen. Para el resto, Telegram y Whatsapp. A mí no me molesta tener que usar 2 ó 3 apps de mensajería. Esto es como el dinero en el banco, cuanto más distribuido esté, mejor jajaja.
Uti
Sin ánimo de polemizar con las opiniones vertidas abajo, dudo muchísimo que iMessage haya sido el cliente de correo más utilizado en ningún sitio, ni siquiera en los poquísimos países en los que hay más iPhone que android, cosa que también discutiría si hay alguno, quizás exceptuando a USA, y digo quizás.
Por lo demás, he usado iMessage muy poco, no conozco a nadie con iPhone que lo use regularmente, y la razón es muy sencilla, no puedo estar pensando en que tengo que usar un cliente u otro en función del sistema de su móvil, en la mayoría de los casos no tengo ni idea del móvil que tiene mi interlocutor, pero me atrevería a afirmar que el 95% seguro que no son de la marca de la manzana.
Lo que sí he empezado a usar es Telegram, solo con las pocas personas de mi entorno que lo usan, prescindiendo siempre que puedo de whatsapp y, exceptuando que admite bots, y la encriptación, que no se "siente", no le veo ninguna cosa mejor que el otro; eso sí, tengo más sensación de seguridad, pero whatsapp tiene algunas funciones que Telegram no tiene, por ejemplo, poder archivar la conversación completa con un contacto.
espiralvex
Pues poneos como queráis, pero yo solo uso iMessage y tengo whatsapp para algún contacto que necesito, y de hecho estoy muy a gusto. Abrirlo a terceros? Para que, si ya hay opciones.
lukitasch
Desaprovechado? Yo y la mayoría de la gente que conozco solamente usan iMessage solamente, yo, no tengo instalado whatsapp hace 1 año y medio, y no tengo Facebook message
metrix012
Exacto imessenger tiene todo el potencial para competir de tu a tu con whatsapp. Pero como apple y su estupida mania de privatizar todas sus apps, le corta el vuelo a esta excelente app
Usuario desactivado
Aún así en varios países es el servicio de mensajería más utilizado, funciona muy bien y no creo que esté tan falto de funciones que realmente valgan la pena.