Han tenido que pasar varios años hasta ver un rediseño completo de Instagram. El icono en el Springboard hacía casi daño a los ojos al compararlo con el resto de iconos y con la interfaz de iOS 7 y versiones superiores.
Hoy, Instagram abandona el diseño skeumórfico para adaptarse a los estilos actuales. No solamente Instagram, también sus aplicaciones satélites (Layout, Boomerang e Hyperlapse) se han adaptado a este nuevo estilo donde todo es mucho más plano y colorido en iconos.
La interfaz adopta tonalidades grises para destacar más las fotografías
Por otra parte, la interfaz una vez dentro del aplicación es mucho más simple y seria: se utiliza varias tonalidades de grises y el color rojo desaturado. Esto es un movimiento inteligente por parte de Instagram, gracias a ello consiguen destacar por encima de cualquier cosa las fotografías y no los elementos de la interfaz.
La aplicación de por sí no cambia mucho más, algún que otro elemento se ha reducido o modificado mínimamente de posición. Sin embargo, la usabilidad sigue siendo la misma, pues prácticamente "todo sigue en su sitio".
Ten en cuenta que si quieres probar este nuevo estilo puedes descargar o actualizar gratis desde la App Store Instagram, Boomerang, Layout o Hyperlapse. Si no, es cuestión de horas que se te actualice de forma automática las aplicaciones si las tienes instaladas.
El porqué de este cambio según la empresa

Con este cambio de look los chicos de Instagram han querido dar una explicación de por qué han cambiado tanto icono como interfaz. La razón principal son los usuarios y la tendencia del servicio a lo largo de los años. Si recordáis los primeros años de Instagram, todo se basaba en hacer fotografías y editarlas con un aire retro y de Polaroid. En ese contexto el antiguo icono tenía todo el sentido del mundo.
Hoy en día, la aplicación se utiliza por más de 400 millones de personas, ya no solo hay filtros de Polaroid, hay decenas de filtros y usos más, por lo que prácticamente no tenía sentido seguir manteniendo el viejo icono. Eso sí, larga vida a un icono que ha sido y será parte de la historia de la fotografía.
Más información | Blog de Instagram
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Usuario desactivado
Su principal signo de identidad, eliminado. Una lástima ahora es aburrido y plano como todos.
cyclonus
El icono que hace daño a la vista es el nuevo, no el que había antes.
Hernan soberon
Este gif es más simple que el video y se entiende más fácil.
https://thumbs.gfycat.com/OblongRigidGhostshrimp-size_restricted.gif
andreu
Cuando tienes que justificar con un porqué, un concepto, quiere decir que el resultado final de ese concepto no es acertado, de lo contrario el resultado final se explica por sí solo.
Sinceramente no estoy de acuerdo ni con el artículo, ni con el justificante. Personalmente opino, que este rediseño dejará de "formar parte de la historia de la fotografía" a formar parte de la larga lista de malos rebrandings. Como ha dicho alguien aquí también, instagram con ese movimiento ha perdido su único signo de identidad. Más allá de los 400 millones de usuarios (algo lógico, si pensamos que, es un crecimiento normal para una aplicación que abrió la caja de pandora sobre la fotografía móvil y se convirtió en referencia de app social hasta ser comprada por facebook) y más allá de sus filtros.
El icono skeumórfico hacía referencia al formato polaroid, por lo tanto era un guiño hacia una de las imágenes más socialmente reconocibles de la fotografía analógica. El argumento de que hay más filtros a parte de los que emulaban las películas antiguas, es simplemente un intento fallido de justificación, ya que no sólo son los filtros los que han evolucionado si no las infinitas posibilidades de subir también texto, marcos, decoraciones, o los sistemas de comunicación internos. Todo es una simple adaptación a las demandas del mercado nada más.
Por otro lado, el icono nuevo no tiene nada que ver con la representación sobria, pastelosa y minimalista de su interior. Los elementos de grosos o degradado exterior no se repiten en el interior por lo que parece más bien una contradicción del lenguaje. En el diseño no es sólo importante cómo quieres ser, más bien ese cómo viene condicionado por el quien y el qué. Quien quieres ser, qué quieres comunicar, cómo quieres que te vean, cómo vas a dejarte ver?
Mientras que el antiguo símbolo, era de fácil reconocimiento y marcaba claramente un posicionamiento, el actual se diluye en la curiosa simplicidad de la multitud. Sí, destaca por la viveza de sus colores pero pierde totalmente un leguaje muy bien posicionado y una identidad.
arturogarmer
Tanto video y rollo para un icono simple, se nota que se quebraron la cabeza.
eisenheim68
Malditos Milenials ...
Alcoyano
Es el Icono más feo de toda la App Store, feo feo feo, está a la altura de la blasfemia que hizo Pepsi con el suyo, o la tremenda burrada que hizo Foursquare al dividir su App y que la condenó al olvido.
sleeping4rfield
Un logotipo sin sentido en cuanto a los colores escogidos, por mucho que el vídeo haga pensar lo contrario, y sin relación con la nueva interfaz.
No tiene ningún tipo de continuidad con el anterior, lo que despista bastante.
Personalmente opino que su gran error ha sido prescindir del estilo "vintage" de la marca, cuando era su seña de identidad. Hubiesen podido perfectamente actualizar el diseño creando un icono más plano, aunque sin abandonar la esencia del logotipo original.
El diseño de la aplicación en sí me gusta bastante, aunque falta el efecto "blur" encima del nombre del usuario que publica la foto.
Lo que tampoco me convence es el control de volumen... es cierto que no molesta como el predeterminado pero podría mejorarse.
Carlos D.
Raro era que algún tipo de cambio en el diseño de una app conocida no os pareciera horroroso, a peor, una herejía etc…
hyotenhyakaso
Aqui solo sabeis criticar el trabajo de los demás, cuando no sabéis qué hacer con vuestras miserables vidas.
Fracasaos.
rogervidalguix
Lo he dicho en otros sitios, en IOS queda de puta madre, en android, no le pega, no es su estilo XD
noeantonio
Off Topic: La actualización de VLC reproduce nuevamente los archivos de audio AC-3.
🎉🎉🎉
iosjosue
Que ascaaaa! Dios mis ojos!!! Ni loco actualizo la App, Su único icono de identidad erradicando !
achicatna
Pues creo que este diseño va a peor la verdad...
adrian.gilmiranda
LOL Ahora me entero, yo hace como 1 mes que tengo el nuevo diseño y pensaba que era lo normal, me meterian en la beta. XD
miguel.sanchezfernan
antes reconocible y singular, el de ahora no lo podían haber hecho mas feo
Arcadia_DSG
Con esa mierda de logo la gente pensará que es una app del montón más. Era su seña de identidad.
church1987
feo y ademas con un color tipo boob marley XD pero bueno es lo que hay
martyalicante
A ver señor redactor. Bueno mas bien parece una nota de prensa.
Donde ve usted ese rojo desaturado?
La aplicacion es blanco y negro y el logo de colorines que no pega ni con cola aparte de feisimo.
Me resulta raro que solo sepa ver bondades del rediseño cuando todo el mundo lo esta criticando
larepuvlica
Hubieran parado en el 0:35. Eso es un rediseño que dice "Instagram".
cesarmccartney
Yo paso de actualizar la app hasta que saquen un icono y una apariencia a la altura de las anteriores (si es que lo hacen). Sinceramente, el icono de Instagram (el anterior) es de los que más me gusta, y disfruto viéndolo en mi pantalla cada vez que uso el iPhone. Le da un contraste muy bueno a la apariencia general del sistema. El de ahora es una mierda, hablando mal. Coincido con uno de los comentarios que he leído en que podrían haber respetado los colores y las formas y haberlo hecho simplemente un poco más plano... Paso de actualizar a ese horror.
markbeta92
Tanto pesar para hacer algo tan feo. En el vídeo se ven bastantes otros mucho mejores... Ya se darán cuenta y lo cambiarán. Al tiempo.
jayrobp
Alguien sabe porque no me actualiza el diseño interior?, me refiero al cambio del azul al blanco y negro.
cristian.estarlich
A esos que vienen aquí a rajar, que el icono es una mierda, que tal que cual les voy a decir que el cambio a este logo no lo ha hecho un primate, esto tiene más estudio del que ninguno de nosotros juntos somos conscientes.