Durante edades incontables el Rey Dios ha gobernado con mano de hierro. Sus poderes son incalculables, sus seguidores son legión. Ahora debes viajar a la Ciudadela Oscura para enfrentarte a sus Titanes hasta librar batalla contra el tirano en persona. Es tu derecho, tu obligación, como lo fue para todos los de tu estirpe, liberar a tu pueblo de un infinito legado de oscuridad.
Así comienza Infinity Blade, en un mundo épico de bestias y espadachines donde sólo los más fuertes y ágiles tienen una oportunidad. El Rey Dios no admite errores, y nuestro padre cayó a sus pies del mismo modo que inevitablemente lo haremos nosotros si no nos andamos con cuidado. Si lo hacemos, nuestro hijo volverá a recoger el testigo años después, tal vez con más suerte gracias a la experiencia y equipo acumulados por su padre.
Con esta premisa, la propuesta de Epic Games logra que nos olvidemos de su escasa duración para concentrarnos en repetir una y otra vez el ciclo de venganza, de padre a hijo durante tantas generaciones como nos plazca, para hacernos cada vez más poderosos y dominar todos y cada uno de los diferentes objetos coleccionables. Si no te engancha a la primera partida, puede que nunca lo haga, pero si te atraen los juegos de rol (aun sin serlo) y te dejas llevar por su sistema de combate táctil, te prometo horas y horas de adicción en estado puro.

Infinity Blade es el primer título desarrollado con la tecnología del Unreal Engine 3, no solo para iOS, sino también para cualquier otra plataforma móvil, y decir que deja con la boca abierta es poco. Soy un jugón de pro, tengo todas y cada una de las consolas portátiles y de sobremesa de la generación actual, y aún así, nunca pensé que podría sorprenderme tan gratamente un título en un dispositivo que cabe en la palma de mi mano.
Técnica y artísticamente el juego es sobresaliente y creo hablar con conocimiento de causa cuando os digo que pocos títulos de PSP se acercan ni tan siquiera al despliegue gráfico del que Infinity Blade hace gala. Parece increíble que detrás suyo tan solo se encuentre un pequeño equipo de 10 personas (por mucho que estén respaldados por Epic) que tras cinco meses de trabajo han logrado sacarse de la manga un juego con muchas papeletas para arrasar en la App Store y sentar las bases de una nueva franquicia con opciones de llegar a mucho más.
Pero de nada serviría tal alarde visual si no estuviese apoyado en una mecánica de juego divertida y adictiva. Puede que su desarrollo sea repetitivo hasta la saciedad pero el sistema de combate (atacar, cubrirte, bloquear o esquivar, y lanzar hechizos), el extenso catálogo de espadas, escudos, cascos, armaduras y anillos mágicos, el sistema de niveles y experiencia, y los logros de Game Center obran el milagro. En definitiva, un título imprescindible para iPhone 3GS/4, iPod touch 3G o superior e iPad.
Proyect Sword, Epic Citadel y Infinity Blade

Un rápido vistazo a la keynote del pasado mes de septiembre en la que Epic Games presentó por primera vez lo que estaba haciendo con el Unreal Engine 3 para iOS, nos revela el cambio de concepto que ha sufrido Infinity Blade a lo largo de su desarrollo. El Proyect Sword se presentaba como un mundo abierto en el que podríamos movernos libremente a través de ricos escenarios a la búsqueda de tesoros mientras luchamos a espadazo limpio contra cualquier oponente, ya sea controlado por la máquina o por otro amigo, a través de Game Center.
Al final, los chicos de ChAIR (‘Shadow Complex’, ‘Undertow’) han terminando sustituyendo el sistema de control de Epic Citadel por uno más propio de videoaventuras como Dragon’s Lair que limita nuestras opciones de exploración a la mínima expresión; sólo a través del movimiento de la cámara y la pulsación en una serie de indicadores que nos hacen avanzar a la siguiente ubicación y/o enfrentamiento. Sin entrar en los motivos que han podido propiciar esta decisión, lo cierto es que personalmente lo que hecho más en falta no es tanto la libertad de movimiento como una mayor variedad de caminos a seguir: de momento tan solo dos, que realmente vienen a ser uno y medio.
En las próximas semanas se espera una actualización que corrija este desarrollo ciertamente lineal, añadiendo una nueva mazmorra hasta la que podremos descender para enfrentarnos a nuevos y gigantescos enemigos (según Epic, aún más poderosos que el Rey Dios) así como la incorporación de más objetos aún y el prometido modo multijugador. Para cuando esto suceda, no me cabe la menor duda de que Infinity Blade podrá alardear sin tapujos de ser el primer triple A de la historia de iOS. Un juegazo que, esperemos, cree escuela.
Infinity Blade, tráiler de lanzamiento
Presentación de Proyect Sword en la keynote de Apple
Sitio oficial | Infinity Blade
Descarga | App Store (4,99 euros)
En Vida Extra | Análisis de Infinity Blade
Ver 34 comentarios
34 comentarios
yoshiyoshi
Sinceramente me parece que la gente de Epic Games se ha olvidado de que realmente se dedican a hacer JUEGOS. Para mi este juego no está muy lejos de la aplicación que sacaron hace tiempo llamada "Epic Citadel".
Es decir es un juego para demostrar las posibilidades gráficas del iPhone, pero no es, ni de lejos, un buen juego.
Es exactamente igual desde el minuto uno hasta el minuto 400. No tiene una gran historia, no tiene una gran banda sonora, no tiene libertad de ningún tipo, estás atado completamente etc etc etc
Un buen bonito casual para darle envidia a los amiguetes, nada más.
JB
Me lo acabo de comprar junto con mi esperado ¡¡¡Dungeon Hunter 2!!!. Espero que aparte de gráficos la historia tenga sustancia... Porque tiene una pinta alucinante.
romeroalber
Y yo me pregunto, ¿como se calla a unos pies?
cgv89
¿Juegazo? ¿de verdad? lo tengo desde hace tres días y voy por una línea de sucesión de sangre 3, pero no es un juegazo ni mucho menos, si no tuviera esos gráficos ni habría levantado expectación. Decís que ese juego difícilmente se ve en PSP, y es cierto, pero porque para PSP no tendrían la poca vergüenza de sacar un juego así, 0 exploración, 0 profundidad jugable pero eso si muy bonito. Epic Citadel era impresionante, pero este juego demuestra lo que EC es: humo. Si quieres este despliegue gráfico, entonces capamos el resto de opciones, para que al menos los rivales se vean espectaculares. Que queréis que os diga, yo prefiero menos gráficos y JUGAR realmente, porque esto es un camino guiado en que agitamos un poco los dedos y fin
Comparar este juego con cualquiera de PSP o NDS es absurdo, porque este ganará en gráficos, pero en todos los demás apartados cae y de manera estrepitosa
Arcade Z
Juegazo. Los gráficos son realmente impresionantes en un iPhone 4 con la pantalla Retina, y no es tan come batería como esperaba, además de que es muy estable. Y buenísimo el detalle que han tenido haciendo a la aplicación universal y que se pueda usar en el iPad (en el cual la calidad no es tan impresionante, y en líneas generales lo noto menos fluido).
Lo peor ya lo habéis dicho, que te puede resultar repetitivo. Pero en realidad es más interesante de lo que parece, porque según avanzas en las líneas de sangre van saliendo enemigos nuevos, y de mayor nivel. Lo que más me ha decepcionado por ahora es el número de caminos que hay... únicamente dos para entrar al castillo. Una cutrez. Pero el juego va avanzando y la cosa mejora.
Respecto al enemigo final, no es para tanto... Tiene el nivel 50, sí, pero en la tercera línea de sangre el resto de enemigo llegan al nivel 25 y no se nota tanta subida. Conseguí en mi segunda línea (ahora voy por la tercera) llegar a aturdir al jefe una vez, y me ofreció unirme a él. Si le dices que sí, que fue lo que hice por el morbo de saber lo que pasaría, no podrían haberlo rematado de forma más cutre. Simplemente te suelta una charla, los créditos, y te devuelven a la batalla de nuevo para que o bien lo derrotes del todo o te mate él.
Espero como agua de mayo la siguiente actualización, de verdad, porque en la keynote mostraron muchos más ataques de los que hay ahora disponibles, y la navegación por la cuidad es de lo peor, además de los caminos. Parece más bien una "preview" de un juegazo que soltarán en una próxima actualización. Por lo menos con más caminos, armas, jefes, y modo multijugador, será algo completamente distinto. Y parece que será así, por lo que... Quienes no lo tengan, están tardando!
tacticscosplay
como ya han dicho:
jugar al tetris o al gusanito del celular es mas entretenido que este juego.
aloise
Disculpad que haga un comentario sin relación con el tema propuesto. Desde que uso iPad 3G con microsim de vodafone uso el 3G sin problemas con mayor o menor velocidad. Hoy por 1ª vez me ha aparecido un mensaje de Vodafone advirtiendo que he consumido el volumen de datos y que si sigo usando el 3G me cobrarán por cada Mb descargado (creo que 0,1 €). No creo haber consumido más datos en los 11 días de diciembre que llevamos hasta ahora, que en otros meses. He revisado la web de vodafone y no hay ninguna novedad en las tarifas 3G de iPad. Uso la de 15 €, que en realidad son 17 €. ¿Os ha ocurrido esto a alguno? ¿Sabeis si ha habido algún cambio? ¿Me aconsejais pasar a Movistar u Orange? Reitero mis disculpas por cambiar de tema. Un saludo.
33532
Vosotros lo decis no queremos libertad, eso es un fan de apple
emiliorh
pues no se si fue una casualidad.. o como decimos en México.. un churro pero le gane al rey dios en linea de sangre 6
ahi les dejo unos links de las imagenes.
http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash2/hs407.ash2/68583_1742622843507_1176807136_32059842_5391766_n.jpg
http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc4/hs1203.snc4/155543_1742623123514_1176807136_32059843_6204712_n.jpg
aqui es cuando re reinicio el juego, despues de los creditos y comenzo la linea de sangre 7
http://sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc4/hs714.snc4/63402_1742623443522_1176807136_32059844_5696497_n.jpg
saludos
tagtag
Yo de las cosas que mas valoro en un juego es la libertad de movimientos y este no lo tiene, a mi me da igual que ocupe 2 o 3 Gb con tal de que halla libertad de movimientos ya que en cuanto me aburra se quedara metido en el itunes por mucho tiempo.
Javier Gomez
Para que un análisis si nos lo vamos a comprar todos para probarlo.
Switch-er
Linea de sangre 11 nivel 29 y derratado al rey dios Game Center: josefrangl
druco
¿A alguno le ha pasado como a mi?
Primero lo metí en el iPhone pero al final acabe jugandolo en el iPad. Y lo tengo en el nivel 40, todo completado, etc. Pero los logros solo me cuentan los del iphone, osea que tengo como 2.
He probado borrandolo del iphone y quitandolo de gamecenter para que se añadiese desde el ipad. Y aunque me reconoce el dinero que he ganado y el nivel 40, no me coge ningún logro correctamente...
PD: El juego es brutal y me a mantenido enganchado hasta pasarlo con todos los objetos dominados, etc. Estoy deseoso de que añadan esos nuevos niveles y objetos por que es brutal. La historia es nula, pero te olvidas de ella enseguida :)
Diego Ramírez
Sencillamente espectacular y no solo hablo por la calidad gráfica, también por el manejo pensado para jugar en un iPhone, aunque la pena es que se hace demasiado cíclico y no es muy permisivo con los movimientos para poder disfrutar de los escenarios.
He probado muchos juegos de todo tipo y algo que he podido apreciar es que cuanto más intuitivo son los controlles más adictivo es, ejemplo básico: Angry birds, Cut the Rope...
Y por otro lado, el ejemplo contrario podrían ser NOVA, Brothers in Arms, Black Pegasus... son juegos con una calidad gráfica impresionante pero se hacen un poco pesados por sus controles.
19878
Para todos aquellos que les paso como a mi, de dejarme un sabor agridulce el juego tengo una respuesta; Eternal Legacy.
Nahuel Siviero
se nota el trabajo, no la pasión
stb339
En el iPad resulta un poco difícil su manejo, a mi las manos no me dan para tanto! jiji Del resto bien, solo que he derrotado al bicho del final con un nivel 19 y.... todo vuelve a empezar, es muy cíclico aunque los bichos sean más difíciles y más feos! Jiji
En algunos momentos se me ha colgado el juego muchas veces, en los momentos de transición, espero que mejoren esto!
noeandre
Alucinante el juego... horas y horas de adicción, el show no es ganarle al Rey Dios, si no, "como le ganes"
Recomendable, nada mal para 60 pesos MX
mihebur
Viendo el vídeo de Infinity Blade, tráiler de lanzamiento, creo que pensaron en reducir la duración de los combates ya que aparece un escudo "El Muro" con +280 y no con los +50 que tiene ahora.
Como todavía no es multiplayer online habrán pensado que si además de la linealidad que tiene esta versión, se eternizan los combates, nos íbamos a aburrir tela marinera, y así nos dejan el gusanillo de acabar todas las lineas de sangre en un tiempo prudente.
Otra cosa, alguien sabe como es que hay en el gamecenter tipos con millones de que?, de puntos, de monedas, o son los pelotazos que se han comido ya mientras jugaban 72 horas seguidas?
Sulo
El juego tiene buenos gráficos nadie lo puede dudar, pero de ahí a que sea bueno dista mucho, no merece la pena pagar 5e por hacer rallitas en la pantalla del iphone.
josu.alvarezfernande
El apartado grafico es inmejorable... pero si vamos a empezar a prescindir de la jugabilidad en favor de los gráficos yo preferiré no jugar
josesanto
DESCARGUENLO DE INSTALLOUS GRATIS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡