En Applesfera hemos hablado de entornos profesionales en los que el iPad puede triunfar, o de hecho ya lo está haciendo, y también sobre aplicaciones profesionales para diferentes entornos. Esta semana me he puesto a pensar y se me han ocurrido algunas aplicaciones que creo que no existen y facilitarían bastante el trabajo en oficinas si estuvieran disponibles en el App Store. Ojo, no estoy diciendo que necesiten un iPad sí o sí, pero creo que si se ejecutaran en el tablet de Apple se conseguiría una mayor productividad o sencillez gracias a sus características. Si podemos contar con un proyector en una sala de reuniones, por poco más podemos contar con un iPad en la misma y que se quede allí de forma permanente. Como el post ha quedado bastante largo, voy a dividirlo en dos partes. Veamos la primera parte con alguna de mis ideas después del salto.
Pizarra wifi con herramientas de compartición de recursos
Puede que alguna vez hayáis necesitado compartir un dibujo con alguien que no se encontrara en la misma sala de reuniones y que asista a la misma por teléfono, o diseñar un esquema para una audiencia más o menos amplia, contando con que queréis guardar una copia en formato electrónico. El iPad es perfecto para tal fin porque está integrado todo en uno (no necesitamos una tableta de dibujo y un ordenador, por ejemplo), su arranque es mucho más rápido que el de un ordenador, permite permanecer mirando al resto de participantes de la reunión si lo mantenemos en nuestro regazo mientras lo diseñamos y podemos además compartirlo con los participantes de la sala si lo conectamos al proyector o por wifi con gente que se encuentre participando por videoconferencia o por teléfono, incluyendo además vídeo y/o audio.
La verdad es que sería estupendo que el programa tuviera las mismas capacidades de edición y de compartir archivos que Skitch, por nombrar un programa que hace muy bien su cometido. Una gran ventaja para el tema que nos ocupa es que los diseños creados con Skitch se guardan como un gráfico vectorial, existiendo la posibilidad de deshacer las últimas acciones. También sería genial que tuviera la funcionalidad con la que cuenta SyncPad como pizarra electrónica con la capacidad de compartir contenidos en tiempo real con otros ordenadores, iPad y smartphones por internet. Una mezcla entre Skitch y Syncpad sería perfecta.
Gestor de salas de reuniones
En muchas empresas se utiliza el truco de asignar una dirección de correo a cada sala de reuniones, de forma que se pueda “invitar” a la misma a la reunión, y gestionar de esta manera la reserva de la misma. Si la sala contesta que está disponible en Outlook, la habremos reservado. La idea de la aplicación es que el iPad muestre la agenda del día y las horas en las que está ocupada, que permita la reserva de la misma desde el propio iPad, para lo cual mandaría un email a la dirección de correos de la sala. Si en un momento dado necesitamos otra sala, podemos buscar qué otras salas se encuentran disponibles desde el iPad y reservarlas, así como saber en qué sala se va a celebrar una reunión determinada.
Otra funcionalidad podría ser la de avisar con un tiempo programable que va a finalizar la reunión, por ejemplo 10 minutos antes de la misma para cerrar temas y establecer puntos de acción. También se podría grabar el audio y el vídeo de la reunión, utilizar el iPad para escribir las minutas de la reunión y mandarla automáticamente a los participantes de la misma, etc.
Presentaciones
La idea de hacer presentaciones en el iPad no es que sea muy novedosa, ya que existe Keynote para el mismo. Pero si el iPad está en la sala de reuniones, y podemos mandar al mismo por correo electrónico la o las presentaciones a mostrar, podemos ahorrarnos unos cuantos quebraderos de cabeza. Muchas veces hay conflictos en la resolución de pantalla del portátil y del proyector, tenemos que proyectar varias presentaciones y tenemos que cambiar de portátil, etc. Si tenemos un iPad siempre en la sala nos ahorramos todos estos problemas, ganaremos tiempo, y podremos ser mucho más eficientes. Si la herramienta de presentaciones se combina con las herramientas que hemos visto antes, por ejemplo para compartir lo que se ve en pantalla en tiempo real con participantes remotos y poder dibujar o añadir anotaciones sobre la misma, podemos garantizar que el archivo de la presentación no va a ser modificado por otros participantes. Las cámaras del iPad pueden usarse además para enviar el vídeo y el audio a participantes remotos o proyectar la imagen del presentador en caso de que la audiencia sea grande. La aplicación debe registrar qué participantes se encuentran conectados a la reunión y darles la posibilidad de enviar preguntas o comunicarse entre sí.
Webex de Cisco para iPad hace algunas de las funciones que he comentado, pero no permite escribir o diseñar sobre el contenido compartido, y guardar dichas anotaciones. Otras alternativas como Gotomeeting para iPad o Fuze Meeting tampoco.
Bueno, hasta aquí la primera parte. El iPad poco a poco se está haciendo hueco en lugares donde antes no tenía cabida un tablet, pero que todavía le queda algo de camino para establecerse de forma permanente. Espero que algún desarrollador esté interesado en llevar a la práctica alguna de las ideas expuestas en la entrada.
En Applesfera | Ideas para algunas aplicaciones profesionales en el iPad (parte 2)
Ver 24 comentarios
24 comentarios
DarkDudae
El problema de desarrollar este tipo de programas orientados a empresas, es que nos encontramos ante un target minoritario y que por lo general necesita software a medida que se adecue a sus necesidades específicas.
Esto hace que tengamos muy pocos clientes potenciales y que por lo tanto, sea muy difícil recuperar la inversión de trabajo a no ser que usemos precios elevados (concepto bastante impopular dentro de la App Store).
En resumidas cuentas, yo como desarrollador que soy, jamás invertiría tiempo en programar este tipo de aplicaciones.
javidevigo
Pues yo llevo como un loco buscando una buena aplicación de gestión de stocks. Descargué el bento, para ver si lo podía hacer por base de datos, pero no funciona como el cliente quiere.
Conocéis alguna aplicación de este estilo??? Algún tipo inventario lo mas gráfico posible....
Perdón si es off topic...
borch
Creo que todas son ideas excelentes. Incluso si uno se pone a pensar pondría encontrar muchas mas, pero hay un problema antes de todo esto que Apple que puede o no quiere ver. La inmensa mayoría de las empresas en España son pymes, si apple quiere de verdad meterse en el mundo empresarial lo primero que tiene que hacer es abrir la residencia fiscal en España-
No todo el mundo tiene tiempo, conocimientos, ni ganas para que conseguir el CIF de operador intracomunitario para poder deducirse el IVA de las compras.
Todo lo que he comprado para mi empresa lo he hecho en K-tuin e iFuencarral, no puedo hacer pedidos personalizados pero lo que compre no tengo problemas para deducirlo, además al mismo precio
rubcol
Donde laboro se trabaja con la suite de aplicaciones Oracle, pero para mí es tan lento y harto que lo llamo DEMORAcle... Ojalá existiera una aplicación que permitiera acceder a pedidos, cotizaciones, solicitudes de servicio, reportes etc. desde un dispositivo iOS, a la base Oracle através de la intranet o por medio de VPN... Poder acceder a la información desde la casa, el negocio de un cliente y poder ejecutar las rutinas de búsqueda y programación desde el iPad... La verdad no entiendo por qué a los vendedores les asignan un portátil si sólo saben manejar Office y el navegador... un iPad sería una excelente herramienta (y a mitad de precio!)
iphonelibre
Tengo muchas ganas de poder tener el ipad 2 entre las manos para probar estas aplicaciones. Espero que sigan este buen rumbo que llevan. Enhorabuena a sus creadores.
fonsinhoo
Impresionante la aplicación de CISCO. :O
franksnow
Me parece una idea muy buena tu artículo y si no te importa aporto otra idea. Últimamente hemos visto como Apple y Daily han lanzado el sistema de suscripciones a publicaciones on-line(en este caso The Daily) pero no encuentro nada que nos pueda servir bien a nivel Profesional, bien a nivel de Hobbie (este sería el mío) para hacer nuestras propias publicaciones de la misma manera que a día de hoy hay infinidad de maneras de hacerte una web.
Somos muchos los que pertenecemos a asociaciones varias que tienen sus propias publicaciones internas para Soci@s y el soporte papel se está empezando a convertir en algo tedioso, se ensucia, se arruga, ocupa lugar, y blah blah blah en cambio una "e-publicación" hoy en día ya se ve con muy buenos ojos pero Apple no parece interesada en lanzar alguna App que nos permita crear nuestros contenidos y mostrarlos. Creo que ésta sería una buena idea para desarrollar y lanzar a la AppStore.
Saludos, Frank
Juanma
Hola Felicidades por este Post que me da la oportunidad de enseñar lo que estamos haciendo en GESIO. http://www.youtube.com/usandogesio
http://www.youtube.com/usandogesio#p/u/0/Yt4bqb1rxAk
Mas de 5 años de trabajo haciendo gestion online
Espero que os guste a todos, redacción incluida.
urecha
La verdad es que yo uso el iPad para temas profesionales constantemente, pero me sigue fallando la toma de notas en una reunión. Más que teclear las notas con alguna de las aplicaciones existentes, prefiero hacerlo con Penultimate y un stylus. Funciona bastante bien, aunque es mejorable (sensibilidad, apoyo muñeca), pero no "digitaliza" el texto lo que en algunas ocasiones sería útil. Hay otras que lo hacen escribiendo en una "caja" pero no es cómodo para mí.
En fin, mi petición sería una aplicación para tomar notas con stylus (o el dedo) que me digitalizase el texto si fuera necesario.
Salud!
45364
Felicidades por el post.
Añadiría una aplicación tipo MAMP, nos vendría bien a un muchos de usuarios. Saludos
franksnow
Para los que pudieran estar interesados en el tema de una Revista electrónica aquí os dejo un enlace que nos "abre" los ojos a todos y nos muestra lo que significa hoy en día "Revista electrónica"
http://www.woodwing.com/en/digital-magazine/ipad-now
Es muy interesante.
Saludos Frank
45439
Hola, soy uno de los desarrolladores de SyncPad. Pueden encontrar un video mucho más actualizado de la aplicación en nuestra web: www.mysyncpad.com
theprouddonkey
Hola Buenas tardes, totalmente de acuerdo con este articulo, de hecho yo no uso mas laptop porque en el ipad puedo desarrollar toda la actividad empresarial, que necesito, sin embargo si hubiese aplicaciones mas sofisticadas para presentaciones edicion de graficos etc, seria mucho mas versatil.Danilo comenta acerca del uso de pen drives etc, pues debo decirles que poseo un iPad con solo wifi de 64 gigas en OS 3.2 desde el cual puedo imprimir localmente y a distancia, interactuar con mi laptop u otras PCs a traves de USB o inhalambricamente, trabajar conectado con Pen drive, tarjeta de memoria y discO duro externo de 500 gigas y no solo para fotografia sino tambien para documentos de office y videos de cualquier format, igualmente ir conduciendo y que otra persona lo conecte al internet a traves de mi cuanta de datos de mi iPhone. Si necesitan informacion de como hacerlo solo dejen aqui sus comentarios y los administradores de la pagina dejarme saber si puedo responder preguntas acerca de como hacerlo SALUDOS
Andropov
De verdad, tu vas a colegios/institutos y a profesores que no saben ni poner una película les dan un portátil con Windows Vista/XP. Lo peor, tardan horas y horas en conectarlo al proyector. Una app del iPad para eso sería fantástica, que sólo fuese conectar y ya. No se si lo hay, pero hay gente a la que le quitaría un peso de encima.
Por cierto, muy buen post ;)