La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. Después de que Instagram fuera adquirida por Facebook muchos pensábamos que la red social de fotografía iba a ser asimilada por la gigante red social e iba a perder toda identidad que tenía hasta ahora. Qué equivocados estábamos, ya que parece que Instagram sigue funcionando como un ente propio. Una prueba clara es la noticia de hoy: el lanzamiento de Hyperlapse, una aplicación que estabiliza nuestros vídeos.
Como si fueran una empresa aparte, Instagram acaba de lanzar esta aplicación que promete estabilizar al máximo nuestros vídeos. ¿A quién no le ha ocurrido alguna vez que graba una gran toma pero su pulso le traiciona? Pues gracias a grabar el vídeo por Hyperlapse conseguiremos grandes grabaciones estabilizadas al máximo, pudiendo incluso modificar la velocidad de reproducción para lograr un efecto de timelapse muy interesante y divertido. A continuación tenéis un vídeo creado por Wired para ver claramente el funcionamiento.
Como se puede observar, Hypelapse se vale de recortar el vídeo grabado y de un complejo algoritmo que es capaz de estabilizar todo el vídeo grabado a base de eliminar frames que no encajen dentro de la panorámica general estabilizada. Explicado así parece fácil, pero para conseguir este resultado han tenido que escribir miles de líneas de código para ser capaz de estabilizar grabaciones realizadas en diferentes circunstancias.
La aplicación estará disponible para iOS en las próximas horas. Los chicos de Wired han podido probar la aplicación en exclusiva y parece que funciona realmente bien. Como ya dijimos, Hyperlapse saldrá para iOS en las próximas horas y para Android en los días sucesivos. No sabemos todavía qué planes tendrá Instagram para la aplicación, pero todo parece indicar que será gratuita para todo el mundo. En cuanto podamos probar la aplicación actualizaremos la noticia con más información.
Vía | Wired
Ver 13 comentarios
13 comentarios
ceramico
Es impresión mía seguramente pero me recuerda demasiado a lo que estaban haciendo los de Microsoft Research. O no...
bliz
Espero que admita vídeos que estén grabados fuera de la app. Al final descargo muchas cosas, pero suelo usar la cámara de serie, entre otras cosas por la rapidez de acceso desde la pantalla de bloqueo.
punk84
Bueno, desgraciadamente no deja importar vídeos, sólo grabar, la app es simplísima, nada más tiene el botón de grabar, grabas un vídeo y luego puedes elegir la velocidad de 1x hasta 12x, y ya, no tiene más, eso sí, lo de estabilizar lo hace bastante bien.
void_
Menos mal que los ingenieros de Instagram detallaron el proceso, muchos por ahí se burlaban del revuelo por una app que según ellos "meramente mostraba vídeos en modo reproducción rápida".
Algunos escriben más rápido de lo que piensan.
punk84
ya está disponible!
BT
Efectivamente, como ya habréis comprobado los que lo hayáis instalado, te pide acceso a tu carrete de fotos para guardar los vídeos, pero no para aplicar el efecto a los que ya tengas grabados.
Uno de los principales motivos es que Hyperlapse graba los vídeos recortando una porción muy grande de la imagen (dando como resultado algo parecido a tener activado el zoom digital). Toda la información extra que proporciona la cámara pero que no nos deja grabar es la que utiliza para la estabilización de la imagen.
Es posible que también se apoyen en la información de la orientación del teléfono durante la grabación, la cual tampoco está disponible para los vídeos ya grabados.
gamar
Una pregunta, desde mi ignorancia en el tema de edición de video. ¿Esta técnica del Hyperlapse se puede conseguir actualmente con algún software tipo Final Cut Pro o similares?