La muerte de webOS era la crónica de una muerte anunciada, un aun así prematuro cadaver del que aún existe una remota posibilidad de sacar algo. No me entendáis mal: me encantaba webOS y siempre que he tenido la oportunidad he dejado bien claro que en mi opinión, era el sistema operativo móvil con más ideas interesantes por centímetro cuadrado. La culpa de su recientemente anunciado abandono no la tienen el excelente equipo de desarrolladores que le dieron forma, sino de la pésima gestión de los directivos de HP, una compañía que ahora huye con el rabo entre las patas de un sector que podría haber devuelto a Palm a lo más alto si se hubiese demostrado más decisión, compromiso y empuje.
¿Y que hago yo hablando de todo esto en un blog sobre Apple? Bueno, para empezar, este fin de semana se ha hablado de que HP tenía una versión de webOS corriendo en el iPad 2 que supuestamente iba “el doble de rápido” que en el HP TouchPad, el tablet en el que funcionaba de forma nativa ahora vendido a precio de saldo hasta agotar existencias. Esto no dejaría de ser algo meramente anecdótico de no ser porque Enyo, el kit de desarrollo de HP basado en JavaScript, es capaz de funcionar a la perfección en cualquier dispositivo con WebKit, lo que incluye no solo los dispositivos con iOS sino también aquellos con Android y la BlackBerry PlayBook.
De este modo, una de las alternativas que se le plantean a HP de cara a intentar sacar algo de provecho del trabajo realizado es tratar de licenciar webOS a otros fabricantes mientras convierte Enyo en una plataforma de aplicaciones web compatibles con virtualmente cualquier teléfono inteligente y tablet con la única excepción de Windows Phone 7, la única plataforma móvil relevante que no utiliza WebKit y para la que habría que realizar “ajustes”.
¿Será demasiado tarde o todavía quedará un atisbo de esperanza en el futuro para webOS? Bueno, desde luego opciones tienen. Ya no solo como una herramienta más para los desarrolladores (que por otro lado ya cuentan con un buen número de frameworks que cumplen exactamente la misma función, desarrollar aplicaciones web esencialmente indistinguibles de las nativas) sino como un posible competidor de Chrome OS y, en cierta medida, Windows 8 dentro del nicho de mercado de los Netbooks.
La ventaja de Enyo es que está diseñado para crear aplicaciones móviles utilizando estándares web al tiempo que ofrece la flexibilidad de ajustarse a diferentes tamaños de pantalla. Teniendo en cuenta que tanto Safari como Chrome utilizan WebKit, no debería ser complicado convertir Enyo en una plataforma sobre la que construir sofisticadas aplicaciones web que se escalan correctamente para funcionar en cualquier sitio, nuestro teléfono, tablet y ordenador. Quizás sea la última bala que les quede por disparar.
Microsoft quiere atraer a los desarrolladores de webOS
Al otro lado de la calle tenemos a Microsoft, por coincidencias de la vida la única que no se vería beneficiada en cierta medida por este cambio de política, y precisamente la que más rápido ha saltado a la palestra ofreciendo a los desarrolladores de webOS todo lo que necesiten para migrar a Windows Phone, “incluyendo teléfonos gratis, herramientas de desarrollo y formación”.
Quizás soy algo parcial en este punto pero si eres uno de los desarrolladores de webOS que han quedado ahora huérfanos y buscas otras plataforma en la que concentrar tus esfuerzos, probablemente la mejor alternativa no sea precisamente Windows Phone sino iOS o Android, la primera por rentabilidad demostrada y la segunda por cifras brutas. Windows Phone (que en lo personal también me gusta, y mucho) todavía tiene muchas cosas que demostrar.
Vía | AppleInsider
Ver 8 comentarios
8 comentarios
El Cateto Total
¿Perdón? Hasta el anuncio oficial por parte de HP no había llegado ni un sólo atisbo de que el TouchPad o webOS tuviera problemas tan graves como para echar el cierre.
Con lo que os gusta en Rumoresfera darle cancha a rumores (de lo más variopinto y absurdo) y aún así no teníais (igual que todos los demás) ni idea de que esto pasaría.
Asi que ahora no vengais con "os lo dije"...
Andropov
La muerte de WebOS me dejó clavado. WebOS podría haber sido un gran combatiente, Palm podría haber subido a lo más alto de nuevo, HP podría haberse llevado una gran tajada del mercado y... la han cagado, pero bien. Ahora que WebOS empezaba a ganar ALGO de empuje con el TouchPad, la Pre 3, y demás, a medio camino, y en pleno lanzamiento de los productos dicen ¡Eh, espera, que os dejamos tirados a todos!
Y ahora hay gente con un TouchPad de 600€ que se acaba de quedar sin soporte con cara de idiota viendo como ahora lo venden por 99€ ¡Seguro que están encantados y dirán maravillas de HP siempre que puedan, dándole una buenísima fama a la marca! (Ironía, obvio)
HP ha gestionado un caballo ganador con el culo, salta a la vista.
queroantonio
Cronica de una muerte anunciada???????????????????? #matamecamion
melibeotwin
Ha sido una pena, tenía muy buena pinta este S.O.
solobuscame
Una lástima. Hasta me llegue a plantear en un momento comprar uno o varios dispositivos en el futuro y es que aunque no este de acuerdo con algunas de las políticas de Apple prefiero seguir usando todo su ecosistema.
53259
Sobre la noticia del WebOS, creo que hay una versión diferente desde Colombia, que no implica el cierre del proyecto, sino la reorientación de las apuestas de la empresa. Sigan el link con entrevista al gerente en Colombia de HP (http://tecno.elespectador.com/index.php/2011/08/24/hp-redisena-su-estrategia/). Creo que la historia cambia bastante al leer el artículo, o ¿no?
59093
Los de HP no tienen WebOS.