Los que seguís la actualidad tecnológica seguro que habéis leído todo lo referente al programa PRISM de la NSA. Un tema que sigue dando mucho que hablar. Y claro, ante tal panorama no es extraño que alguien saliese con la intención de crear una aplicación que permitiese asegurar las conversaciones entre usuarios. Aplicación que mejorase las actuales opciones de mensajería instantánea.
Peter Sunde, co-fundador de The Pirate Bay, junto a Linus Olsson y Leif Högberg está desarrollando Heml.is, aplicación de mensajería que promete crear un sistema encriptado entre usuarios de modo que no puedan ser monitorizados.
De esta forma, con un cifrado de extremo a extremo, los usuarios podrán estar más tranquilos y seguros respecto a las posibles escuchas no autorizadas que otros podrían hacer. Algo que tiene más importancia de lo que pensamos. Heml.is que está en desarrollo está buscando financiación mediante crowdfounding para ser lazada bajo un modelo freemium donde las prestaciones básicas estarán disponibles para todos y habrá prestaciones avanzadas de pago.
Veremos como se va desarrollando y si tiene o no aceptación. Sobre todo porque actualmente hay servicios como Whatsapp que no son seguros y sin embargo es el más usado por la mayoría. Pero no sólo para conversaciones sin importancia, también para enviar archivos, claves y otros datos entre usuarios que suponen un riesgo importante.
Si queréis algunas lecturas interesantes sobre el tema de la privacidad os dejo con los enlaces a artículos realizados por nuestro compañero Guillermo Julián para Xataka.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
wileeam
No voy a negar que no sea bonito, pero no tiene nada más que una bonita interfaz (que no significa que sea funcional) pues no hacen uso de nada que no se sepa ya. De hecho ellos mismos afirman de qué va la cosa: "We are building Heml.is on top of proven technologies, such as XMPP with PGP"
Por ejemplo, ya existen aplicaciones que hacen lo mismo en iOS: ChatSecure
Es más, si WhatsApp quisiera hacerlo más seguro para los usuarios, pues metiendo PGP simplemente lo solucionaba (otra cosa es que no les interese).
En cualquier caso, esto no elimina el problema de la privacidad pues los gestores de esta plataforma no tendrán acceso al contenido de los mensajes (asumiendo que la aplicación cifra in situ) pero al resto sí (origen, destino, hora, localización,...) y eso da mucha información que cruzada con otra aportaría gran valor probablemente para las empresas que explotan todo esto.
Si la solución es descentralizada (peer-to-peer) y ello es aprovechado para limitar la información que se puede deducir de los meta-datos y/o de la comunicación; entonces ya tendría visos de ganar mucho... aunque en ese área hay mucha gente investigando desde hace tiempo ;)
demadridalcielo
Peter siempre hace cosas buenas e interesantes. Se ha peleado con todos los gigantes, un guerrero moderno
melibeotwin
La mayor preocupación de la gente es que le cifren los mensajes del iPhone.
neo.sennin.5
No sabemos como nos controlan con PRISM o con otros muchos métodos pero aunque el mensaje vaya codificado si controlan lo que escribo en mi terminal ¿no es lo mismo? Evitará como mucho que sepan a quién se lo digo ¿no?
Hostel Barcelona
Parece interesante, habrá que ver como avanza.
victormartinez
La privacidad me parece algo tan básico en una aplicación de mensajería que no entiendo como no está presente en todas las aplicaciones. Es algo relativamente sencillo de aplicar de lo que no se debería estar hablando simplemente deberíamos darlo por hecho.
victormartinez
El enlace de: Por qué la privacidad es necesaria: desmontando el “no tengo nada que ocultar” está mal o caído, agradecería que lo arreglarais :)