Cuando Google adquirió la compañía responsable de Word Lens, la app de traducción basada en realidad aumentada, estaba claro que no pasaría demasiado tiempo antes de que comenzasen a trabajar para integrar esta práctica y llamativa característica en su propia aplicación. Hoy, la compañía ha presentado la próxima versión de Google Translate para iOS y Android con esta como una de sus principales novedades.
Su funcionamiento es tan sencillo como en la app original, aún disponible en la App Store, pulsando en el icono correspondiente para entrar en el modo de cámara y apuntando hacia una señal o texto para ver inmediatamente su traducción sobreimpresa como por arte de magia. No necesitas conexión de datos y de cara a su lanzamiento soportará la traducción de inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso y español, con más idiomas en camino.
La otra novedad más interesante de esta nueva versión es el modo conversación para una traducción de voz simultánea y automática entre dos idiomas. Para acceder a esta función tan solo hay que pulsar en el icono del micrófono para activar la traducción de voz, y volver a pulsar de nuevo este icono para pasar al modo de conversación, en el que la app reconoce el idioma en el que se está hablando y lo traduce al del otro interlocutor.
Esta función promete permitirnos mantener conversaciones más fluidas y junto a Word Lens, convierten a Google Translate, si no lo era ya, en una app indispensable para los usuarios de iPhone más viajeros. Pero aún tendremos que esperar un poco antes de echarle el guante encima. La nueva versión estará disponible en la Apple Store en los próximos días.
Actualización: La versión nueva versión 3.1 de Google Translate ya está disponible en la App Store. Parece que Apple ha sido más rápida esta vez aceptando la actualización que las estimaciones de Google, quien ni tan siquiera ha publicado aún la app para Android en Google Play.
En la App Store | Traductor de Google (gratis)
Ver 16 comentarios
16 comentarios
pedro.reallopez
Bonita aplicación para los usuarios de Android, que son los únicos que pueden descargarse idiomas y usarlos offline cuando estén en el extranjero sin datos, osea cuando realmente se necesita un traductor. Para los usuarios de Apple solo se les deja ver sus bonitas funciones si están conectados, osea que en la AppStore solo veras una bonita demo de lo que Google hace en Android.
marcelosanz11
Básicamente lo que ha hecho Google es integrar la aplicación Word Lens a su traductor "nativo" Google Translate...
Aunque ya era hora de que lo hiciera, sobretodo después de tanto tiempo desde que se hizo con esa empresa y la tuviese medio abandonada.
rcc1979
Tampoco os toméis lo que os diga la app como si fuera la biblia consagrada, que la traducción automatizada 100% fiable es una utopía con la tecnología actual y con los conocimientos del lenguaje que hay disponibles (recordad que la lingüística lo que hace es una ingeniería inversa respecto a la producción de construcciones para intentar entender cómo internamente se construye y se procesa la lengua y, como cualquier cosa que se saca por ingeniería inversa, puede estar sujeta a errores). O sea, antes de creeros a pie juntillas lo que os diga una aplicación de traducción automática, usad la cabeza. Que no acabe pasando como con los mapas de Apple, que hay gente que se cayó al río siguiendo las indicaciones, pero en este caso metiéndose en barrios chungos por error.
phoenix_uy
Yo acabo de bajarla para mi iPhone y no veo las opciones, dónde estan?? o acaso hay que bajar la app World Lens?
fito1972
Google Imparable en servicios !!. mapas, Earth, Traductor, Gmail, Busquedas ,Chrome , Street view, Documentos , y un largo etc.
Que pasaria si tuviera la politica de APPLE de no compartir sus desarrollos como Siri o el nuevo sistema de pagos, en otras plataformas?.
Que plataforma seria mas satisfactoria Android o ios? cada uno con lo suyo?