Google y Apple últimamente se llevan mal. Mientras Google ha entrado de lleno en el sector de los móviles con su Nexus One, Apple ha contraatacado con su servicio de anuncios llamado iAd, con lo cual podemos decir que se ha iniciado una auténtica batalla entre los dos gigantes para ver quién puede con quién.
Sin embargo parece ser que sigue habiendo lugar para colaboraciones: en una rueda de prensa que ha tenido lugar en Londres, Google ha anunciado que ofrecerá su nuevo servicio de navegación con direcciones paso a paso en el iPhone además de en Android, su sistema operativo móvil.
Esto es una muy buena noticia para nosotros, los usuarios del iPhone; y una muy mala noticia para las empresas como TomTom, que ven como su servicio de pago se ve amenazado por una alternativa gratuita que posee una imponente infraestructura para orientar al usuario: Vistas de satélite, mapa, híbridos, street view…
La única pega que nos puede dar el servicio de Google es que necesitaremos una conexión a internet para poder usarlo, de modo que consumiremos datos de la red móvil en vez de usar un mapa pre-cargado. Eso sí, Google ya tiene preparado una función mediante la cual un conductor que viaje a otro país pueda pre-cargar los mapas para no tener que consumir datos en el extranjero y pagar facturas abusivas.
Aún así, la idea de tener un buen servicio de navegación y completamente gratuito siempre es una buena noticia para los usuarios, los principales beneficiados de esta guerra entre grandes compañías.
Vía | MacUser UK
En Applesfera | Google Navigation podría llegar al iPhone, pero depende de Apple
Ver 22 comentarios
22 comentarios
FCarmona
Google Maps --> servicio gratuito perfecto para momentos puntuales y/o sacarte de un apuro (a mi me ha sacado) TomTom/etc --> servicio de pago, precisamente por ser de mayor calidad en cuanto a navegación se refiere (tengo TomTom y precisamente es un navegador que da la talla)
No comparemos el uso que damos a uno y otro. Si quieres un navegador para el coche/moto, compras el aparatito que no es gratis precisamente. Lo mismo si compras el software para el móvil. Cada cosa en su justo lugar, es solo una opinión ;-)
Rodri
Pues espero que los mapas de tu zona urbana o por la que te muevas habitualmente puedan ser también precargados, creo que depender de la conexión movil en ciertos momentos del viaje es un error, principalmente por los errores de localización en las zonas rurales. Además que con los planes de datos que ofrecen en España los gastaríamos al tercer viaje.
nilart
El sistema de navegación de Google esta todavía en pañales, solo disponible en EEUU y en UK, y encima con conexión 3G. Ahora bien, dadle tiempo para que se implemente en otros países y añada la opción de precargar mapas y vistas StreetView y tendremos el mejor navegador GPS y encima gratuito.
En cuanto a la guerra entre Apple y Google, y a pesar de que por aquí puede que me crucifiquéis por decir esto, pienso que es mas una guerra de Apple contra Google que al revés. Apple quiere tener exclusividad en los mercados y le molesta que las demás compañías también quieran expandirse. No olvidemos que Apple lleva 3 años en el mundo de la telefonía y se queja de que Google también quiera comer de ese pastel.
javisus
No es necesario gastarse una pasta en navegadores como TomTom. Ndrive es un pedazo de navegador (la primera de App Store) que está muy, muy bien, con mapas de TeleAtlas. Por solo 4,99 € es una buena inversión.
eljulian
Espero que este servicio sea implementado algún día en mi país (Venezuela) que nos tienen olvidados, hasta hace poco Google mapas funcionaba horrible ya que las vistas de satélite y de mapas no calzaban y era un desastre, pero afortunadamente ya lo arreglaron y funciona realmente bien, ahora esperemos que se amplíen los servicios porque este navegador tiene buena pinta, con la implementación de Google Streets (que no veo la hora que lo pongan por acá) es realmente interesante, lo que le faltaría es poder precargar mapas de ciudades enteras para prescindir del 3G y solo usarlo cuando realmente se requiera (hacer una búsqueda de un servicio o ver la información de dicho servicio o sitio específico, o usar las vistas del Street).
Saludos.
manu89
A ver si hay suerte y lo sacan antes del verano que tengo pensado salir de España! ya que pregargar los mapas seria lo que necesito, no me voy a conectar con la red 3g por ahi ni de coña...
Farve
Esto quiere decir que Google ya tiene imágenes satelitales propias? Si hasta ahora no se había implantado esto era porque las imágenes de satélite que usaba google en maps/earth eran de TeleAtlas o digitalglobe.
DIESELO
Que casualidad!! mientras buscaba una calle de Reus, aparece en la foto de la entrada!
Almarma
“Google Maps pre-caches the entire route,” said Mobile Maps product manager, Steve Lee. “It needs a data connection when you ask for navigation. But while driving to your destination, if you intermittently lose the connection, it will still carry on. As long as you stay on the route.”
TRADUCCIÓN: "Google Maps precarga la ruta entera" dijo el producto manager de mapas móviles Steve Lee. "Necesita una conexión de datos cuando indicar la ruta. Pero mientras estás conduciendo hacia tu destino, aunque pierdas intermitentemente la conexión, aún funcionará. Siempre que sigas en la ruta.".
A mí me parece la solución ideal, y el fin (por fin) de estar pendiente de nuevas actualizaciones de mapas, que en programas como Tomtom, se ha convertido en algo así como los cartuchos a las impresoras de inyección.
60062
Esta claro que existe una pequeña "guerra" entre ambas compañías, sobretodo con el palo que a soltado Apple con el iAd, que dará mucho que hablar. Pero, seamos realistas... eso no quiere decir que ambas compañías no vean en la otra una gran oportunidad de cosechar mas dinero. Ambas son empresas grandes, y si colaborando con otros servicios, en cosas que les merecen la pena, van a sacar rentabilidad... pues lo hacen. Incluso aunque en otras cosas no tengan puntos de vista iguales.
Por ejemplo... ¿Que nos quieren fastidiar la publicidad con iAd? Bueno... pero eso no quiere decir que nos podamos lanzar nuestro servicio de mapas junto a ellos, porque seria una perdida de dinero no hacerlo.
Y viceversa.
En cuanto al tema de TomTom y otros... yo creo que el tema del GPS tiene un limite de edad, llegara un momento en el que los satélites mueran y TomTom tenga que apañarselas de otra manera si quiere seguir siendo cabecilla en esto de la navegación. Google lo sabe, y supongo que habrán calculado el tiempo suficiente para ir colocandose como una segunda posición e ir afianzandose en ese terreno también.
Pero como dicen por ahí arriba... de momento, y tal como están las cosas (Sobretodo en países como España con el tema de datos) El sistema de navegación de Google será un apaño para salvarnos el culete, y la navegación de TomTom, de pago y preparada para esto después de muchos muchos años de trabajo, seguirá siendo la cabecilla. (Yo aun recuerdo los primeros años de TomTom, en los que pude disfrutar/sufrir con uno de sus primeros navegadores... Y madre mía, mas que ayudarte te perdías con el coche. Pero de eso hace ya mucho tiempo ^^)
En cuanto al tema de Flash, y sin querer meterme demasiado, ya que no es el lugar ni el momento para hablar de ello, comprendo la actitud de Apple y la apoyo. Todo esto desde el punto de vista profesional de una persona que se dedica a trabajar en el sector web. Flash esta MUY limitado (Solo hay que ver las dificultades para indexizar búsquedas en navegadores que supone Flash), y hay que lanzarse al progreso y apostar por el HTML5. Si nos estancamos en lo que hay ahora, en lo que esta estable y no nos arriesgamos a probar cosas nuevas, nunca desarrollaremos nada nuevo. Y gracias al apoyo (interesado) que hace Apple sobre html5 y no sobre el sistema cerrado de Flash, podremos llegar a un nuevo servicio. Cuanto menos, interesante.
Gracias por la noticia chicos, ya veremos en que acaba la cosa ^^
Lluis Palleja
Ver como imagen para ilustrar la noticia, mi ruta diaria de salida de casa hacia el trabajo, se hace raro.
sergei kravinoff
"una auténtica batalla entre los dos gigantes para ver quién puede con quién."
Por favor, ya se que estamos en una web de frikis de la manzana, pero no comparemos a Apple con Google, porque si los segundos quisieran igual compran Apple con la gorra. Además si comparamos trayectorias en los últimos 10 años, la aportación de Google al gran público ha sido brutal, no hay más que verlo. Tan sólo inventos como el iPod y más tarde el iPhone se pueden acercar a lo que ha sido Google para Internet, y en general para el mundo.
Además, en todo este tema lo que prevalece es la ya legendaria cabezonería de Apple por hacer las cosas a su puta bola creyéndose el centro del universo. A mí me parece bien que con sus productos hagan lo que quieran, pero negarse a dar soporte a Flash no es más que otra tontería en la larga lista de cabezonadas de Apple, como su negativa a poner el ratón de dos botones durante tantos años, cuando el sistema lo soportaba desde Mac OS 8, o la insistencia en no poner teclado numérico en el Macbook de 17". Flash no está extinguido ni obsoleto, por mucho que los listillos de turno quieran que la gente se lo crea, no hay más que dar una vuelta por Internet para ver que la gran mayoría de webs tienen Flash como parte central.