Hay una app en iOS y macOS por la que cada año en cada WWDC cruzo los dedos a la espera de que Craig Federighi anuncie su renovación. Se trata de Recordatorios de Apple, una de las apps más olvidadas por los ingenieros de Cupertino que no solo mantiene el concepto y funcionamiento sin apenas cambios en años, sino que tiene incluso el skeumorfismo pre-iOS 7. A pesar de todo, se puede utilizar con comodidad hoy en día.
El gestor de tareas de Apple añade pequeños detalles con cada actualización de iOS y se integra a la perfección con Siri y el resto del sistema. Esto es más que suficiente para muchos, sin embargo su diseño por tarjetas y la poca facilidad para añadir detalles a las tareas son dos puntos a tener en cuenta si quieres usar la app para organizarte. Las texturas que imitan el papel o el no poder añadir subtareas ya son otra historia. En cualquier caso, lo bueno de recordatorios es que permite sincronizarse con apps de terceros, por lo que ante la ausencia de ideas por parte de Apple, bienvenidas son las soluciones de otros.
Una de las apps que mejor aprovecha estas desventajas de Recordatorios es GoodTask, aplicación que se basa en Recordatorios para crear tareas y sincronizarlas pero con una interfaz y unas características propias y mejoradas. La opción fácil sería utilizar Things, OmniFocus o Todoist por ejemplo, pero en ese caso perderíamos ventajas como la integración total con Siri o usar por ejemplo la esfera de Siri en el Apple Watch.

Las ventajas de usar GoodTask si usas Recordatorios de Apple
Como hemos dicho, GoodTask es un gestor de tareas que se sincroniza al completo con Recordatorios de Apple. Esto significa que cualquier tarea que añadas en uno de los dos aparecerá en el otro. Pasa por ejemplo con Calendarios de Apple y Fantastical también. Simplemente se trata de una app externa que ofrece la información de otra forma y por lo tanto aporta ciertas ventajas al usuario. En GoodTask algunas de ellas son:
Listas inteligentes y totalmente personalizables: Recordatorios de Apple ofrece dos tipos de listas, la lista de un proyecto concreto y la lista de tareas programadas que ordena por orden cronológico de vencimiento cada tarea. En GoodTask sin embargo podemos crear listas inteligentes que filtren las tareas a nuestro gusto. Por ejemplo una lista con tareas filtradas por localización, una lista que tenga una etiqueta en concreto, una lista que tenga las tareas sin fecha asignada, una lista que tenga tareas con fecha asignada, de un proyecto concreto y con una ubicación concreta...
Vista mensual, semanal, por día y más: La app nos permite ver de un vistazo las tareas programadas en un día, en una semana o en un mes por ejemplo. Al mismo tiempo, ofrece una pequeña vista de calendario del mes, de la semana o una línea del tiempo del día.

- Subtareas dentro de la tareas: A menudo una tarea es demasiado grande para completarla en un sólo paso, por lo que necesitamos hacer subtareas dentro de ella. Recordatorios no lo permite, pero GoodTask aprovecha la opción de notas para crear su propio sistema de subtareas.
- Añadir fácilmente información a la tarea mediante símbolos y comandos personalizados: Cuando damos nombre a una tarea también podemos añadir rápidamente otro tipo de información como puede ser la fecha, la ubicación o la prioridad de la tarea. Esto se hace o bien mediante símbolos del teclado o bien usando la entrada rápida de comandos que podemos personalizar.

- El diseño y los temas de la app: Nada duele más que ver una app con texturas skeumórficas en iOS 11. Apple de momento mantiene algunas de estas en Recordatorios pero además tampoco cuenta con una interfaz cómoda para navegar entre proyectos y tareas. En GoodTask esto se soluciona con un diseño plano y claro, así como una organización de los elementos que permite cambiar fácilmente entre proyectos y tareas. Además de todo esto, cuenta con diferentes temas que cambian la paleta de colores.

GoodTask para iOS y macOS, lo que Recordatorios debería ser
No parece ser que en la lista de tareas de Apple para iOS y macOS esté cambiar la app de Recordatorios a corto plazo. Una posible explicación a esto es que muchos usuarios están utilizando la app sin siquiera entrar en ella, por ejemplo dando las órdenes a Siri para añadir tareas y viéndolas en el widget de iOS. En cualquier caso, a falta de que Apple haga algo al respecto, siempre podemos usar apps como GoodTask que lo solucionan en gran medida.

GoodTask para iOS y macOS está disponible en la App Store y la Mac App Store respectivamente. La app de iOS está disponible para iPhone y iPad, así mismo, cuenta con app para el Apple Watch también. La app para iOS se puede descargar gratuitamente pero algunas funciones están limitadas a una compra in-app de 10,99 euros. La app para macOS tiene un precio de 19,99 euros y además de poder descargarla desde la Mac App Store, si cuentas con una suscripción a Setapp puedes acceder a ella directamente.
Más información | GoodTask
En Applesfera | App de la Semana
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Uti
Yo uso recordatorios para recordarme las medicinas que me tengo que tomar a lo largo del día, y además para escribir cosas que necesito recordar hasta el momento de usarlas, sin fecha ni hora.
El problema que le veo es que falla mucho, de diario tengo tres recordatorios, y mensual otro más, y cada cierto tiempo los tengo que borrar y crear de nuevo porque, sin saber por qué, dejan de funcionar, no a la vez, sino unas veces uno y otras veces otro.
La app del artículo me gusta, pero los precios me parecen un poco excesivos, la app de iOS, aunque gratis, seguro que la compra in-app resulta imprescindible, es la única que me interesa de verdad, ya que el iPhone es lo que lleva uno encima permanentemente a lo largo de todo el día.
Gerard
Yo solo uso una para todo (tareas, recordatorios, agenda...) y es Google Calendar. Con widgets y todo. No me hace falta nada más.
lpm
Por favor, que alguien me explique dónde está el skeumorfismo pre iOS7 en la actual app de recordatorios.
merlincilla
He tenido Omnifocus, Things 3, Wunderlist y todas las apps de terceros que existen.
Al final he vuelto a Recordatorios, como indican arriba: gratis, en el idioma de tu sistema y cumple de sobra.
Lo único, no poder añadir etiquetas o crear tareas con un plazo de vencimiento. Se puede hacer desde el mac con automator, pero ójala se pudieran crear tal cual desde el teléfono.
auxchanneljp
No parece permitir cambiar el idioma, creo que se escoge automáticamente por localización :/ no podré probarla...
Usuario desactivado
Hola, para mi recordatorios es muy simple y más que suficiente, sobretodo por los avisos para cuando llegas a un sitio determinado y no supeditados a una fecha/hora. Además del "Globito rojo" que me anuncia qué tengo pendiente y que no soy capaz de configurar en Calendario. He probado muchas aplicaciones y siempre vuelvo a Recordatorios aunque no es perfecta.
Conocéis algún calendario que me marque las tareas pendientes (No los eventos) con el "globo rojo"??
manzano5309
"La opción fácil sería utilizar Things, OmniFocus o Todoist..." En serio??? Conozco las tres apps, cada una dirigada a un usuario diferente, cada una con su particular forma de entender la organización y gestión de tareas. Omnifocus es la más versátil y la más potente de las tres. No dudo que Good Task sea una gran app, que lo parece, pero eso de que las otras tres son la opción fácil... vamos a dejarlo. Omnifocus es muyyyyy cara y muy potente (tanto que puede apabullar al usuario que no tiene un esquema desarrollado para la gestión de sus tareas), así que no consideraría yo esta una "opción fácil" precisamente. Por cierto, en las capturas de pantalla se aprecia un copia-pega de diseño respecto a omnifocus. Los colores, los circulitos, la disposición del inspector/detalles de la tarea... hasta el calendario...