El presidente de Nintendo, Satoru Iwata, ya vaticinó a finales de 2009 que el iPhone y el iPod touch traerían un oscuro futuro a su compañía a menos que lograsen diferenciarse. Dos años después todo apunta a que conocer la amenaza no les ha servido para esquivarla: en 2011, los videojuegos de iOS y Android han triplicado su dominio en los EE.UU. superando a Nintendo y Sony al acaparar cerca del 60% de los 3300 millones de dólares de ingresos generados por las plataformas portátiles.
Esto relega a la gran N a un segundo puesto con un 36% y reduce aún más la cuota de la PSP de Sony hasta un irrelevante 6%, la mitad de lo que tenían en 2009 cuando sólo iOS ya suponía el 19% del mercado (la gráfica de Flurry muestra datos conjuntos de Android e iOS pero la cifra de 2009 solo representa a la primera).
Sin duda, el modelo freemium (ofreciendo juegos gratuitos cobrando solo por opciones más avanzadas o especiales que, por ejemplo, permiten avanzar más rápido en ellos) que ha revolucionado la industria de los videojuegos en los dispositivos portátiles tiene mucho que ver, pero el factor más decisivo ha sido claramente la popularización de los sistemas de distribución digital como la App Store y la proliferación de títulos con precios muy reducidos.
Pero no creáis que este cambio de modelo le ha sentado mal a la industria y es que aunque los jugadores cambian (Nintendo por ejemplo ha registrado pérdidas por primera vez desde 1981), los ingresos totales siguen aumentando año tras año como demuestran los ingresos de 3300 millones de dólares del mercado estadounidense de año respecto a los 2500 de 2010.
Adaptarse o morir. Y de momento tan solo Sony parece en el camino de hacerlo. Mientras que Iwata sigue negándose a llevar los títulos de su compañía a los dispositivos de Apple pese a las presiones de sus inversores, Sony acaba de ampliar su programa de desarrollo con el lanzamiento de la beta cerrada del SDK PlayStation Suite para la creación de aplicaciones para la nueva PS Vita y los dispositivos móviles basados en Android de la compañía con certificado PlayStation.
Como dice la compañía responsable del estudio, “Los días de pagar 25 dólares o más por un juego en una tienda pueden acabar pronto”. La base de dispositivos con iOS y Android no solo ha alcanzado una masa crítica sino que continua creciendo a un ritmo sin precedentes, atrayendo cada vez a más desarrolladores. Apple con 250 millones de dispositivos y Android con 190 marcan un futuro cuya sombre empieza a verse incluso en los salones de nuestras casas.
Vía | 9to5mac
En Applesfera | Más de 90 millones de iPhones vendidos. iOS, la mayor plataforma de entretenimiento del mercado
Ver 67 comentarios
67 comentarios
khaine.nadie
Si nos ponemos asi, podemos afirmar que los juegos de Facebook generan mas dinero que iOS y Android juntos. Igualmente, si miramos la noticia original http://blog.flurry.com/bid/77424/Is-it-Game-Over-for-Nintendo-DS-and-Sony-PSP vemos que muchos datos los sacan de conexiones realizadas. Es decir, que dan por hecho que si yo juego en mi iPad jailbrekeado, la he pagado....igual que en mi Samsung rooteado.
Ya se que cuesta entenderlo, pero Nintendo nunca sacara un Zelda o Mario en iPad. Es su marca representativa, y con esa marca luego vende consolas. Lo mismo que Apple nunca permitira que MacOSX se comercialice para PC.
Tambien se os olvida que tanto Sony como Nintendo venden consolas, que es su principal negocio. Y luego desarrollan juegos first party para vender mas consolas.
Estais emperrados en pensar que iPad es igual de bueno que una PS Vita y ni por asomo. Es mas, a mi cada vez me da mas perecza jugar a cualquier juego en mi iPad2 por lo incomodo y engorroso que es. Amen que dejas la pantalla sucia y asquerosa.
Rodri
Aún no podemos comparar la jugabilidad de una videoconsola portátil dedicada con un teléfono con pantalla táctil, eso sigue jugando (nunca mejor dicho) a favor de las consolas.
Los juegos de Android e iOS están muy conseguidos, lo mejor de todo son sus precios, que es lo que motiva su compra. Especialmente son excelentes los que aprovechan la pantalla y acelerómetros, pues son desarrollados a las características del teléfono y no trasladar un pad y botones reales a la pantalla táctil, aunque aquí hay de todo.
Personalmente, si Nintendo se decidiera a colocar Zelda, Mario, Pokémon y todas sus sagas en mi iPhone y en mi iPad, se los compraba casi todos.
nmlss
Cuando antes entendáis que NINGÚN jugador cambia un pad direccional o joystick y unos botones por una pantalla táctil, antes entenderéis por qué Nintendo no sacará sus juegos en iOS. Y creedme, amo (hasta cierto punto) a ambas compañías, pero aquí estoy del lado de Nintendo.
Yo no querría tener un Zelda o un Mario en mi iPhone por el simple hecho de que no es un dispositivo pensado para videojuegos de este tipo, sino para juegos como Angry Birds o Cut The Rope. Videojuegos como Zelda, Golden Sun o Fire Emblem son mucho más complejos que los de iOS en todos los sentidos. Tiene interfaces mucho más elaboradas, con montones de detalles e información en pantalla que si además le tenemos que sumar una cruceta y unos botones virtuales sobrepuestos en la pantalla al final nos dejará con una zona minúscula para jugar.
Probad a jugar a Street Fighter en iOs y luego lo jugáis en 3DS. o Super Metroid, vía emulador "jailbreakeado". Por más que se lo intenten currar, absolutamente ningún dispositivo táctil igualará la comodidad de controles físicos.
raiden42
Realmente, aunque muchas de las cosas que digan el articulo son ciertas, otra denotan un desconocimiento sobre el tema brutal.
Aquí hay que diferencia una cosa de la otra. Una cosa es que modelo es más economico, cual es mas rentable para una compañia, y otra cual ofrece productos de más calidad. ¿Son los microjuegos como Angry Birds de 0.79 € más rentables que un Zelda de 70 €? Sí. Y con los gráficos lo vemos claramente. Se obtienen muchisimos mas beneficios con los juegos de iOS. Pero, ¿eso indica que son mejores? JAMAS. Un Zelda es infinitamente mejor que todas las, con perdon, grandísimas mierdas que están por el catálogo de iOS (salvandose 3 o 4 PORTS)
No hay color entre los catálogos,y de momento eso no parece estar cambiando. Los juegos de consola gozan de más profundidad, variedad, espectacularidad, y "diversión" que los de movil. Estan más trabajados, poseen modos online competentes, bandas sonoras espectaculares, y cinemáticas de película. En cambio ¿que ofrece iOS? El 90% de los juegos son minijuegos simples y adictivos plagiados de páginas como minijuegos.com, con gráficos simpaticos que duran proporcionalmente a su precio: un par de horas. Jetpack Joyride, Fruit Ninja, Angry Birds, Infinity Blade, Doodle Jump, Cut the Rope. ¿De verdad alguien cree que eso superará alguun dia a un Zelda?
Y como nota final, eso de ¿"sombra que empieza a verse sobre nuestras casas" es una broma? Porque si estais comparando el "Real Racing 2" con juegos como el Forza o el GT5, creo que hay algo que no encaja.
51891
Pero no olvidemos que se trata de una estadistica un tanto distorsionada, estamos hablando de Sony y Nintendo por un lado y por el otro una miriada de compañias que se repartirian el resto del pastel y cuya maxima representante dudo que alcance el 1% de cuota de mercado.
Evientemente al aparecer y crecer nuevas plataformas, el pastel se tiene que repartir, pero esta estadistica no lo muestra de forma clara, digamos que seria Sony y Nintendo contra el resto del mundo.
altabozz
Simplemente estar ciego y ser cabezotas ante el futuro. ¿que trabajo les costará portar alguno de sus títulos clásicos a iOs o Android? Estoy seguro que la gente pararía 1$ por jugar al Mario clásico o al Mario Kart, etc. Yo lo haría...
nqsc
En uno o dos años veremos un movil Nintendo. Esta compañía ha sobrevivido aún cuando los demás han caido. Si algo ha hecho bien esta empresa japonesa es salir a flote.
Un saludo
Usuario desactivado
OFFTOPIC:
ustedes perdonen pero como es viernes por la tarde y los editores de applesfera no se han dado por enterados, procedo a comentar la noticia de la semana. Resulta que varias fuentes han informado de una bajada en los pedidos trimestrales de apple a sus proveedores en asia ¿Que signiica esto? Pues que apple reduce sus niveles de fabricaciòn de ipad e iphones para este trimestre ( en relaciòn a la producciòn prevista) ¿Se esta desacelerando la venta de iphones e ipads tras el boom de iphone 4s inicial? ¿O es un problema de escasez de stocks en ciertos componentes?
LOs valores de apple han caido bastante como consecuencia de estos informes... ¿Hay una caida en la demanda de productos apple? Habrà que esperar ..
John Appleseed
Que ganas de matar a las consolas. Para empezar Nintendo 3DS está en el mercado desde el principio del año y no la han contabilizando, que curiosamente es justo el año donde los smarhphone ganan. Lo segundo es que en los Smarthphones hay cientos de miles de desarrolladores independientes haciendo juegos para jugar 5 minutos mientras en las consolas el mercado esta centrdo en unas cuantas empreas que están desarrollando juegos para gammers.
¿Que hay más gente jugando en smarthphone? Claro y Cityvlle llego a los 80 millones de usuarios activos en el peor año de Zynga.
Si Nintendo tuvo perdidas por primera vez en su historia no fue por iOS y Android, fue por que por primera vez en su historia vendieron una consola por debajo del precio que cuesta producirla, y hoy en día va en camino a convertirse en su consola mejor vendida en el primer año de la historia ¿Pero eso no lo cuentan aquí verdad?
bliz
La única ventaja que les queda a las consolas son los controles físicos. Por lo demás, la potencia de los smartphones permiten hacer juegos iguales y el precio es muchísimo más bajo. Sumando esto a que el smartphone lo llevamos siempre encima, ¿cuál tiene pinta de imponerse a corto plazo?
pantrulo
El mercado del casual gamer. Cuando salga un juego para IOS de la calidad que nos ha mostrado Nintendo y Sony (y las third parties) avísenme y me compro un iPhone.
60173
Eso, vosotros seguid a lo vuestro. "Los días de pagar 25 dólares o más por un juego en una tienda pueden acabar pronto"... pues ya podeis creer a los analistos, pero hay juegos por los que yo pagao 30 y 35 euros y que no estarán en la app store ni por el forro. Porque no hay sitio para ellos, así de claro, volvemos al tema de los botones y esa historia.
Y comentando la cita del figura este, claro que sí, esos días se van a acabar pronto... ahora te los harán pagar con tarjeta desde tu casa, ya verás sino. Hay juegos en la appstore que tienen unos añadidos que valen un paston, y que total no vale la pena en absoluto, asi que no se yo cuando van a durar esos juegos. Parece que descargándolos los juegos sean gratis y no es así.
Saludos
Adrián Bada Martín
Es obvio que PSP y DS tengan bajas ventas, para ninguna de las dos están sacando juegos con regularidad. Veremos cuando salga PSVita y que 3DS se popularice más, es decir, para los dos casos que pasen las navidades. En primer lugar por que no todo el mundo se puede permitir un iPhone/iPad y en segundo lugar por que no veo yo a niños de 6 años con smartphones por la calle.
pedrocastilla
El otro día puse "tiembla Nintendo" en un juego que promete y me fundisteis a negativos. A los hechos me remito esta vez... y volveréis a fundirme.. pero lo de los mandos se soluciona con un Icade o solo un mando bluetooth de llavero.. yo solo juego ahora con mi iphone y mi ipad2 y no se me ocurre comprarme una consola y como yo muchos.
Don Pimpon
Parece increíble ganar casi un 20% del mercado en dos años... De todos modos, espero que esto tenga una buena noticia: Zelda para iOS?! :)
jaime.guillengarcia
No creo que roben muchos clientes, la hente no deja la ds o la psp por el movil son gente que nunca ha tenido una portatil no son clientes potenciales, no es vaya me dejo la portatil en casa porque juego con el movil es otro público.
jaime.guillengarcia
Sony, ms, nintendo ganan una miseria por consola comparada con los royalties de cada juego sumale los royalties de MS con juegos multiplataformas y despues first parties, o Microsoft Game Studios (gears of war, forza,halo), eso da miles de millones mas que las xbox vendidas.
melibeotwin
Si solo fueran 25$...son 65€ la mayoría de los juegos en España. Así no me extraña que la gente prefiera descargarse juegos gratis o por 0,79€. A mi lo que si que me ha sorprendido es lo rápido que se ha producido el cambio de plataformas.
ccastillejo
Quién no compraría un hipotético Zelda para iOS? Sería un éxito de ventas seguro, así como otros títulos de Nintendo. El caso es que entiendo que Nintendo no quiere renunciar a su filosofía, pero aún recuerdo que cuando Sony sacó PStation, Nintendo seguia apostando por el soporte cartucho en lugar del CD/DVD... Pasaron los años y vino la Wii. Creo que les costará, pero acabarán aceptando el nuevo formato de distribución para las nuevas plataformas.
javier_vg
Nintendo siempre está apunto de desaparecer pero nunca lo hace y esto es porque el resto son modas, esas modas avanzan y pierden su esencia y tenemos juegos sí con unos gráficos espectaculares y unos maquinones impresionantes pero aburridos y al final se tienen que acabar reinventando en otra moda, Nintendo siempre está ahí, nunca cambia, recordándonos la esencia de un juego que es divertirse.
Nacho
Si no puedes con el enemigo únete a él...
Si Nintendo vendiese sus juegos para iOS no sabrían donde meter el dinero que iba a ganar (aunque solo fuesen juegos ya descatalogados)
ainacdp
yo creo que no pasaría nada si desenpolvasen algunas de sus joyas de los 8 y 16 bits, les diesen un lavado de cara y los vendiesen para dispositivos móviles.
ellos(nintendo) sabrán, pero desde fuera da la impresión de que estan sentados encima de un montón de dinero del que no quieren sacar provecho.
isans
Antes de hacer estas predicciones hace falta ver como evoluciona PS Vita. Así que encuentro un tanto alarmista esta noticia cuando aún falta la portátil de Sony por salir.
hidefi
Aunque vendieran el 90%, yo uso los juegos de iOs para el baño, y los de mi DS y PSP para jugarlos en todo tiempo libre que pueda tener, no me quejo de no tener botones, simplemente de que no tienen la historia, profundidad, y si en un zelda me topara "si quieres sacar la master sword, pague $2" se lo tiro por la cara a miyamoto, aunque la descarga sea gratis.
stephanect
Aquí alguien confunde ingresos con beneficios.....