Esta semana hemos hablado de wunderlist un programa gratuito que permite organizar una lista de tareas de forma sencilla y con mucho control para permitirnos seguir la metodología GTD. Recibimos bastantes comentarios en los que indicabais la preferencia de un programa como Things, del que hemos hablado bastantes veces en Applesfera.
Hoy os traemos otro programa similar llamado FireTask que se une al club de los Things y Omnifocus (de las que hablé en un screencast bastante viejuno) o HitList (del que hablé en otro screencast también hace bastante). Se trata de un programa en el que tendremos la posibilidad de distribuir las tareas en varias listas y encapsular distintas tareas en forma de proyectos.
Está programado para Snow Leopard y para aprovechar los 64bits de su núcleo, aunque en un programa de estas características tampoco es que se haga un uso extensivo de los recursos. Lo mejor es que os bajéis versión de pruebas que ponen a nuestra disposición y decidáis si os gusta su forma de enfocar las tareas, puesto que si estáis dispuestos a elegirla como vuestra aplicación para estos menesteres, preparad vuestro bolsillo ya que os costará 49 dólares la licencia para la aplicación de escritorio y 5 dólares más la versión para iOS que encima no es universal si no que tan sólo valdrá en nuestros iPhone y nuestro iPod touch pero no para el iPad.
Vía | AppStorm
Descarga | Firetask GTD
Descarga | Firetask iOS
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Gabriel Micó
GTDesfera
juan.varios
Sinceramente, para mí la mejor agenda es Google Calendar, con toda su funcionalidad de compartir calendarios y sincronización online con lo que haga falta, y encima gratis. ¿Qué le falta a GCalendar? está muy claro: un gestor de tareas tipo GTD como dios manda. ¿Cuál es ese gestor de tareas como dios manda e integrado con GCal? ... gQUEUES ... cuya licencia es muy muy barata. Las tareas te aparecen en el propio GCalendar y luego tienes versión online de gQUEUES para gestionar vía web las tareas independientemente de la propia gestión que puedes hacer desde GCAL. ¿Qué le falta? una versión APP para que sea un poco más cómodo en el iPhone/iPod/iPad/Smartphone y una versión APP de escritorio que añada funcionalidad desde otros aplicativos o mediante teclas "calientes".
Yo funciono así ... por 4 duros al año.
Jose Cruz
Me gusta, pero no me convence:
Los iconos de la barra izquierda son muy grandes, y no tiene tanta facilidad de manejo como la tiene Things, pero en general está muy muy bien.
Raul B Glück - macoteca
No lo conocía y está bien probarlo. Es agradable y en general una buena aplicación, pero no veo una diferencia rompedora respecto a Things. Lo que me llama la atención addemás es el alto precio de este tipo de programas, Things para iPad me parece que tiene un sobreprecio brutal incluso aún teniendo la versión de escritorio y de iPhone. Si tenemos en cuenta que programas como Office Home o iWorks valen algo más pero incluyen algo muchísimo más grande, o si lo comparamos con otras que sí existen para iPad como Pocket Informant que además es más completa, Firetask resulta en mi opinión bastante cara. Yo particularmente la veo bien hecha y útil, pero no me parece que cueste lo que vale y no voy a licenciarlo. Me quedo con Things, Pocket y otras.
naranther
Buenas, suelo seguir bastante todos los post sobre aplicaciones GTD ya que llaman mucho mi atención. Hace poco que tengo un MBP y un iPod touch y quería algún sistema para compatibilizar ambos. Probé Things y bueno, me pareció bastante simple; el Omnifocus en ambos sistemas prohibitivo aunque el mejor sin dudas; el Firetask que para Mac OS X está muy verde, sin Quick Task, drag and drop; el wunderlist atractivo para ese precio aunque ninguno ha cumplido como el The Hit List, aunque ya lo hayan calificado como "abandoneware" o por el estilo. The Hit List permite hacer carpetas, entrada rápida, listas internas, todo ágilmente con el teclado y con una interfaz muy cuidada. Luego busqué en el Touch y se sincroniza de maravilla con el 2Do a través de iCal. Yo soy de los que no quiere tener todo volcado en la nube y este sistema lo permite a las mil maravillas.
Espero les sirva de ayuda.
gfr
No esta mal, pero de momento por compatibilidad me quedo con RTM (RememberTheMilk), puedo acceder desde el trabajo (Windows) y desde Casa (MACOS) además también me permite acceder en su versión móvil desde mi Samsung Wave.
RTM es sencillo pero efectivo.
melibeotwin
Como dice un comentario más arriba el mejor gestor de tareas es el propio Google Calendar. Yo estoy encantado con el.