Todos hemos probado las típicas apps que te envejecían, hacían que tuvieras varios kilos de más e incluso te dejaban calvo. Aunque divertidas, había algo que no cuadraba del todo en el resultado. Parecía que la app pegaba algo encima de nuestra foto o simplemente la estiraba. Eso era antes, porque FaceApp acaba de poner un punto y aparte en las apps de transformación facial. Los resultados son bastante realistas y por eso son tan divertidos, aunque también tienen su lado... inquietante.
Empezando a utilizar FaceApp

FaceApp es una app de descarga gratuita, disponible solo para iPhone. Cuando la lanzas, te pedirá permisos para acceder a la cámara, carrete y enviarte notificaciones (normalmente responderemos "sí, sí, no" o bien "sí, no, no" si nos preocupa el acceso al carrete). Para realizar la transformación, FaceApp utiliza un tipo de inteligencia artificial además de una red neuronal de reconocimiento facial.
Esto significa que para realizar las modificaciones, tu foto se enviará a los servidores del desarrollador. Si te preocupa el tema, échale un vistazo a su política de privacidad aquí (en inglés). Una vez quieras continuar utilizando la app, tienes dos opciones:
-
Sacarte un selfie con la cámara integrada en la app.
-
Utilizar una foto de tu carrete.

En el primer caso, es sencillo. Apuntas la cámara con la ayuda de un visor y sacas la foto. Para obtener mejores resultados, procura mirar recto hacia la cámara y no sonrías. Cuanta más luz haya en la escena, mejor.
Si prefieres utilizar una foto de tu carrete, FaceApp facilita la selección de una mediante un apartado en la que solamente aparecen fotos con caras. También puedes ir a la sección con todas las fotos o acceder a álbumes determinados.
Filtros muy realistas y perturbadores

Hasta aquí, todo es más o menos estándar. Lo bueno viene con los filtros. FaceApp cuenta con siete filtros en total, de los que podremos utilizar seis:
-
Dos tipos de sonrisas. Cuando utilizas uno de estos filtros, FaceApp añadirá una sonrisa bastante creíble a tu cara. Para ello, añadirá arrugas de expresión, cerrará un poco los ojos y añadirá una fila de dientes. Es aquí donde entra lo divertido: esos dientes, como es evidente, no son los tuyos y quedan muy raros en una cara que por lo demás es la tuya.
-
Un efecto llamado Spark, que alisa la cara y quita imperfecciones. Este es el filtro más indefinido de todos, porque apenas se nota.
-
Hacerte envejecer o rejuvenecer. Como podéis ver en las imágenes de este artículo, estos son los más sorprendentes y bien conseguidos de todos. En especial el de envejecimiento. Puede que conserve todo mi pelo, pero el efecto en mi cara es devastador. ¿Es eso lo que me espera dentro de treinta años?
-
Cambiar de género. Diría que es el menos destacado de todos, ya que pareces una persona totalmente diferente y apenas eres reconocible.

Lo genial de esta app además de estos filtros, es la posibilidad de montar collages con ellas. Son perfectos para mostrar el antes y el después, tanto en formato doble como cuádruple. También hay una modalidad en formato GIF que coloca las fotos en la secuencia que más nos guste. Algo que recomiendo hacer para ver el efecto de todos los filtros seguidos. Por supuesto, puedes utilizar fotos de cualquier persona para transformarlas. Aunque lo divertido es hacer pruebas con familiares, amigos y conocidos.
Los desarrolladores de FaceApp han creado una app muy divertida que utiliza tecnología muy avanzada. Por muy absurda que sea, este es el tipo de usos de inteligencia artificial que más va a llamar la atención del gran público. La app es gratuita pero tiene una versión "pro" con un pago único de 3,99 euros. Al hacerlo, se elimina la publicidad y las marcas de agua, además de poder elegir qué cara transformar en una foto con múltiples personas y tener prioridad al subir una foto a sus servidores.
En iTunes | FaceApp para iPhone, gratuita.
En Applesfera | Prisma para iOS ahora permite editar fotografías sin conexión a internet.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
lordshin
Ni tan mal, de mayor serás Manolo Tena, no te puedes quejar.
Adrián Bada Martín
¡Me acabo de enterar de que mi Nexus 5X es un iPhone! Esta aplicación también existe en Android, no sólo para iPhone
alejandro.martin.129
Anoche vi esta aplicación en primer lugar de descargas gratuitas de la app store, y me dio por probar por curiosidad. En algunas fotos (y no probé muchas) vi el 'truco' de esta aplicación, y no se trata precisamente de inteligencia artificial.
Pilla unas fotos de rostros y superpone partes del rostro al de nuestro retrato. En algunas fotos, no se porque, pero fallaba y se veía el otro rostro completamente semitransparente sobre el mío, como si hubiera un fantasma delante mío.
Una vez visto el truco, l verdad es que los resultados de la app y no me parecen tan buenos, aunque a veces si que da el pego y te echas unas risas no me parece una app tan rompedora como para estar en primera posición.