Muchas veces, cuando nos han dicho de ir a un sitio o nosotros queremos cuadrar nuestra agenda, cogemos nuestro iPhone y abrimos los mapas de Apple o Google simplemente para calcular lo que tardaremos en ir de un punto a otro aunque no necesitemos ver ni los mapas ni la ruta trazada. ¿Hay un modo más rápido de hacerlo? Sí, con la aplicación ETA para iPhone.
No, no estoy hablando de la organización terrorista, sino del nombre de la aplicación que consiste en las iniciales de Estimated Time of Arrival. De hecho los mismos responsables de la aplicación ya me han comentado que aún con esta mala coincidencia España es el tercer país que más utiliza la aplicación.
El mecanismo es simple: elegimos una serie de localizaciones importantes (casa, trabajo, el gimnasio, alguna tienda, el aeropuerto...) y ETA nos las mostrará en una lista junto con el tiempo que tardaremos en ir hasta ellas. Podemos alternar entre tiempos a pie y en coche, y también entre los datos que nos ofrecen los mapas de Apple y los de Google.
Sí, es información que ya tenemos en otras aplicaciones, pero lo importante es que nos la muestra mucho más rápido que cualquier mapa que tengamos en nuestro iPhone. Para los que consulten rutas muy a menudo, ETA puede ahorrar muchos gestos y mucho tiempo por 1,79 euros.
Sitio oficial | ETA
Descarga | ETA para iOS 7.0 o posterior (1,79 euros, iPhone/iPod touch)
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Cone Stone
Solo por no ver semejantes siglas en mi dispositivo prefiero perderme todo lo bueno que seguro ofrecen.
Saludos cordiales.
sacera
Antes de atacar al nombre de la aplicación, ETA es un acrónimo que significa Estimated Time of Arrival, que significaría Tiempo Restante para Llegar/"Estimado" (para que nos entendamos).
Podrían haber puesto otro, sí. No dudo que lo cambien en un futuro.
Saludos!!
dubridge
Malísima idea el nombre, tanto en España como en cualquier otro país (salvo que fuera ruido lo que buscaran). Es como llamarla IRA, no tendría sentido ni en Irlanda ni en Japón.
Ivanovich
Se quedó descansado quien puso el nombre.
supercalifragil
Está claro que no hay intencionalidad en el nombre, pero no la descargo por principios.
santiperezipinya
Y si le ponen T.E.T.A os gustará más? Jajjajanaj
putaotan
No te sorprendas si después de bajarte la aplicación la Guardia Civil toca a tu puerta.
dusopan
Trabajo en aviación y tanto E.T.A. como E.T.D. (estimated time of departure) son siglas utilizadas a diario. Pero no las conozco por ello. Es que las he visto usar en cantidad de terminales como cliente, tanto de autobuses como de tren como de avión. ¿En serio sorprende tanto?
virusaco
Lo que es una pena es que se llene de comentarios sobre lo mismo. Creo que en un par de comentarios todos hemos pillado la idea del nombre.
Lo digo más por respeto al creador de la aplicación y por el trabajo de redactar la entrada.
Salu3
enrique.roldan.505
Pero de tu casa al trabajo, por ejemplo, siempre tardarás lo mismo, ¿ no ?. Y de tu casa al gimnasio, ¿ no ?. Pues para que lo tienes que ir mirando todos los días.
En fin.
melibeotwin
La acabo de comprar, tiene buena pinta aunque el nombre se las trae.
cyber555
Euskal Aplikazioak Kalera!
frg92552
Si. La verdad es que es un nombre mal escogido. Aunque como bien dicen por aquí si el desarrollador es de Australia poco sabe ni le importa lo que significan esas siglas en España.
El problema es que ETA es un nombre mal elegido... en España, pero no tanto en el resto de países hispanohablantes. Así que no creo que le cambien el nombre.
Pero bueno, es uno mas de esos nombres que en determinados sitios o idiomas suenan mal. En las marcas/modelos de coches hay muchos ejemplos como el Mitsubishi Pajero (renombrado a Montero en España), Ford Corrida, Nissan Moco, Mazda Laputa o Kia Borrego.
icelaya91
El nombre me recuerda a los mecanismos ETA que llevan muchos relojes, hechos por la compañía Etasa, suena muuuy mal pero así es.
Martí C.
Las siglas puede parecer mal escogidas, pero en cualquier navegador marítimo / aéreo las encontraras en cualquier lado. podéis verlo incluso en las pantallas que tienen algunos aviones en la zona de pasajeros. o en algunos ferris rápidos como podrían ser los barcelona-baleares.
carlos.machadoparada
Se necesita ser idiota o tener mucha caradura para decir que en España se usa mucho semejante programa. Habría que ver cuanto se usa en USA un programita que se llamase AL QUAEDA para buscar algo. Que han sido muchos los españoles asesinados por esa gentuza y sólo un retrasado mental sea del país que se desconoce ese dato.