Hace escasas horas en la página oficial de WahtsApp se ha anunciado un nuevo cambio en la política de privacidad. Según este, a partir de ahora (siempre y cuando sea con nuestro consentimiento) WhatsApp compartirá nuestro teléfono y nuestras conexiones con Facebook. No en vano la empresa de Mark Zuckerberg desembolsó 16 mil millones de dólares por WhatsApp, de alguna forma había que amortizarlo.
Nuestros compañeros de Xataka nos han contado más en detalle cómo funciona el nuevo modelo de WhatsApp y también nos han explicado cómo evitar que se compartan nuestros datos. Pero si quieres cortar por lo sano puedes directamente utilizar una aplicación de mensajería que te asegura no compartir tus datos con otras empresas o anunciantes.
Aplicaciones seguras para hablar por mensajería en iOS
- Signal: El protocolo de Signal es uno de los más seguros del mercado. Todo lo que sale de tu teléfono mediante la aplicación está completamente encriptado y todo lo que recibes también. El código de desarrollo es open source y la aplicación es gratuita, así que prácticamente no hay beneficiario alguno de todo esto aparte de ti mismo. Signal ni comparte tus datos ni tus mensajes con los demás. Puedes descargar de manera gratuita Signal desde la App Store.

Wickr: Wickr es una completa plataforma de mensajería, comparte vídeos, fotos, documentos y mensajes con quien quieras y cuando quieras. Como ellos mismos se comprometen, no les interesa tus datos y nada de lo que hagas será publicado ni ofrecido a terceros en ningún momento. Entonces, ¿cómo rentabilidad el servicio? Mediante el servicio para empresas que sí que tiene planes de pago. Al igual que Signal, se puede descargar gratis desde la App Store.
Kissapp: Ya analizamos en su momento y vimos las ventajas de Kissapp como aplicación de mensajería instantánea. La idea de Kisapp es ofrecer mensajes efímeros y cifrados, incluso ocultos cuando llegan. Pero aparte de esto, ofrece un sistema mediante el cual no se comparte ningún información personal con otros aparte de la empresa en sí. La aplicación se encuentra en la App Store sin coste alguno.

Mensajes de Apple: Si algo respeta Apple por encima de todo es la privacidad de sus usuarios. En ningún momento se utilizará tu cuenta e información personal para fines lucrativos, pues el negocio de Apple está en vender servicios y productos, no en la publicidad.
Telegram: En este caso hay que hacer un matiz muy importante, Telegram como tal no es una aplicación segura para comunicarse, por muy buena fama que tenga. Sí que es cierto que si utilizamos la modalidad de "Chat secreto" se utiliza un cifrado seguro, pero de por sí Telegram almacena en el servidor toda la información, y eso no es nada bueno. A pesar de ello, en la filosofía de Telegram está no compartir nunca con terceros la información de sus usuarios y seguir siendo un servicio gratuito incluso así. Por ahora no tienen un modelo de negocio estable, pero en sus planes no está vender información a anunciantes. Puedes instalar Telegram de forma gratuita desde la App Store.
En Xataka | WhatsApp empieza a compartir tu número de teléfono y conexiones con Facebook
Ver 23 comentarios
23 comentarios
rifenbeiker
Esto lleva su tiempo. Si no hemos conseguido en 40 años que la gente deje de votar a corruptos, no vamos a conseguir en dos días que la plebe deje Whatsapp. La gente no sale de su zona de confort.
dancobedo
Osea que pese a que funcionan exactamente igual pero Mensajes de Apple es super seguro porque apple van a respetar siempre tu privacidad pero Telegram no es segura porque...... por que? ambas guardan información en servidores, y ambas son empresas que tienen como base la privacidad..... solo hay un detalle, Apple esta sometida a la ley Estadounidense, Telegram no tiene porque.
Dios.... es que el argumento Mensajes de apple es seguro porque Apple son to buena gente es lo peor. Ya han colaborado muchas veces con los servicios secretos Estadounidenses, igual que Facebook google y cualquier empresa tecnológica que quiera trabajo sin problemas en los EEUU.
Uti
Todos mis contactos usan WhatsApp y, a su vez, los contactos de mis contactos también, y así sucesivamente.........Ese es el problema.
Por otro lado, soy de la opinión de que cualquier aplicación de mensajería instantánea que triunfe, tarde o temprano, será adquirida por uno de los grandes y volveremos a tener el mismo problema, de modo que éste se me antoja insoluble, hagamos lo que hagamos.
dangeek
He instalado Signal y tengo exactamente 0 contactos que la usan y apuesto a que seguirá así por mucho tiempo.
La cuestión es que a la gente le preocupa nada y menos que empresas como Facebook o Google vendan sus datos con fines lucrativos. Si no fuera así ya haría tiempo que Google, Gmail, Outlook, Windows, Android y demás trackeadores en potencia se hubieran hundido.
marcovez
Kisapp!!! El más nuevo y sin duda el más grande. Esperar a ver la versión de Android y este mensajería va a explotar en popularidad es cierto!
alortegama
Pero ahora entramos en el tema de siempre.
Si todos mis amigos utilizan WhatsApp y no quieren cambiar, ¿que hago? ¿Chateo conmigo mismo?
Hasta que no se deje de utilizar WhatsApp igual que de dejó de utilizar MSN messenger ninguna otra app la desbancará.