Conocidas las características de la cámara de nuestro dispositivo es hora de ver algunos consejos básicos para empezar a grabar vídeo. Algunos son tan básicos que no os sorprenderán y otros simplemente son para mejorar la captura.
-
En horizontal, siempre en horizontal. Es la primera regla que se debe cumplir a rajatabla. Muchas veces vemos como algunos usuarios graban vídeo con el terminal en vertical. Luego, cuando vayamos a montar el vídeo o simplemente compartirlo nos quedarán unos espacios negros desagradables y antiestéticos. Por tanto, para grabar vídeo con el móvil siempre en horizontal.

-
El zoom. Tanto el iPhone como el iPad no tienen zoom óptico, ningún dispositivo móvil lo tiene. La única opción es digital y pese a la mejora que introduce iOS 7 en el iPhone 5 lo más recomendable es no hacer uso de él. Por tanto, o acercamos el objeto o acercamos el iPhone o iPad si queremos hacer un plano más cercano o de detalle.
-
Controla el punto de enfoque y exposición. Esto no es algo que todas las aplicaciones permitan de igual modo. Por ejemplo, con la aplicación nativa de iOS podemos bloquear de forma conjunta enfoque y exposición pero no por separado como con otras. Además, existen aplicaciones más completas para grabar vídeo que la nativa que veremos en el siguiente artículo.

-
Sujeta con firmeza el iPhone o iPad. El iPad, por tamaño y pese suele darnos mayor estabilidad. De todas formas yo soy más partidario de usar el iPhone para la grabación de vídeo. Para ganar estabilidad podemos sujetar el dispositivo con las dos manos y pegar los codos al cuerpo. Otra opción es sujetar el iPhone con la mano entera y no con dos dedos. Por último, aunque para muchos sea romper la estética, hacer uso de una carcasa puede resultar útil al dar un mejor agarre.
-
Usa tripode. Al igual que en fotografía, un trípode nos permitirá grabar con mayor seguridad, obtener escenas más estables e incluso planos más complicados al poder colocar el terminal en posiciones diferentes. Pero bueno, el tema de accesorios lo trataremos con mayor detalle más adelante.

-
Pulsa el botón de grabación y espera 3 segundos. Cuando vayas a grabar un plano procura comenzar a hacerlo unos segundos antes de que la acción comience. Esto es importante para luego disponer de unos segundos que nos permitan realizar transiciones más suaves cuando editemos. Yo suelo dejar tres segundos tanto al principio como al final pero podéis aumentar según creáis oportuno.
-
Mejor tomas cortas. Esto ya depende mucho de qué vayamos a grabar. No es lo mismo un vídeo planificado por nosotros, con diferentes tomas, encuadres,… a un vídeo que hagamos mientras visitamos un monumento o los niños juegan en la playa. Pero siempre que podáis es mejor grabar tomas cortas que una grande. Sobre todo porque luego, a la hora de editar, es mucho más cómodo y nos permite descartar mejor las que no tengan la calidad deseada.
-
No tapes el micro, como apuntaba jltambo99 es importante no tapar con las manos o dedos el micrófono del iPhone si queremos capturar también el sonido.
El siguiente punto a tratar serán las mejores aplicaciones para grabar vídeo en iOS. En la App Store podremos encontrar una gran variedad de opciones. Las que mostraremos serán únicamente las que yo he podido probar personalmente y que mejores resultados me han dado. Sobre todo por las opciones de configuración que ofrece tanto en temas de calidad como grabación.
Por cierto, en Xataka Foto están sorteando un kit de vídeo compuesto por un trípode y una bolsa de Vanguard que os vendría genial para vuestros vídeos con iPhone. Hasta el día 30 de junio estáis a tiempo para participar.
En Applesfera | Especial vídeo en iOS
Ver 37 comentarios
37 comentarios
makichuelo
Quería hacer un comentario sobre la primera regla: "En horizontal, siempre en horizontal" No estoy de acuerdo en eso. De forma general y mayoritaria sí, pero también podemos grabar en vertical, una tendencia que tiene su atractivo. Vemos en las calles como hay pantallas verticales (El Corte Inglés y Fnac lo usan mucho) y el resultado es muy chulo.
En Vimeo existe un canal dedicado en exclusiva a videos verticales.
Y yo personalmente he realizado a modo de prueba tres vídeos en vertical.
Sin embargo he notado que desde hace un tiempo, Vimeo no respeta la verticalidad (quizas ya no lo haga en cuentas gratuitas). Una gran diferencia respecto a Youtube, que no permite videos verticales.
http://vimeo.com/videoschool/lesson/85/lets-get-vertical
Luego hay reproductores de video, como VLC que respetan el formato vertical y es una pasada ver un video de esta manera en una pantalla de 854 x 480 a lo alto.
Por si alguno os animáis, primero se edita como un video normal (horizontal) y despues en Quicktime 7, en propiedades de pelicula, pista de video y pinchamos en Simetria/giro. Luego guardamos y ya tenemos nuestro video en Vertical!!
Delgadeth
También es importante que en donde estemos grabando, haya buena luz y no inclinar rápidamente el iPhone, por el problema del Rolling Shutter.
lonrac75
Prestando atencion a esta interesante serie de articulos...
drperez96
"Tanto el iPhone como el iPad no tienen zoom digital" ¿querrías decir óptico no?
Gonzalo
Una recomendación que tiene que ver con el primer consejo: Obviamente es mejor en horizontal, y muchas veces uno piensa que esta grabando en horizontal, pero en realidad no. Hay que fijarse en la orientación del relojito que marca la duración de la grabación y ahí asegurarnos cómo está grabando el iPod Touch/iPhone/iPad.
A veces, uno abre la aplicación de la cámara en vertical y, de apurado, toca inmediatamente "grabar" y luego rota el dispositivo. Cuando vas en la mitad de la grabación ves al reloj dado vuelta y, simplemente, no suele ser agradable, ni mucho menos cuando queres editarlo.
djm3sh
Yo vengo de Android, y no sé si es que en iOS no se puede cambiar la calidad del vídeo o que yo no sé, pero eso me presenta un problema a veces. Cuando grabo, al ser HD, la imagen está ampliada, no sé si me explico.
¿Podéis profundizar un poco más sobre ese detalle?
Gracias.
sinnombre.sinapellid
Desde hace un tiempo vengo notando un problema con la grabación de vídeo de mi ipod 4G. Cuando llego a los +de 50 minutos y el vídeo deja de grabar (un poco coñazo que no deje grabar más de 50 minutos...) al iniciar otra grabación, esta luego tiene el audio retrasado respecto al vídeo.
Lo he solucionado cortando la grabación antes de que lo haga el propio ipod, en el munuto 47 aprox. Así al iniciar la siguiente no suele haber problema. Pero bueno siempre sería más cómodo poder grabar de un tirón sin estos problemillas. ¿A alguien más le pasa?
PD: Respecto a grabar en vertical u horizontal...tan fácil como girar el vídeo luego en imovie :)
juaien
Entiendo que habláis de grabación con la cámara del iPhone sin aplicación alguna. Es interesante recordar que todas las apps de microvídeos (al menos las que yo conozco: Vine, Instagram, Socialcam, Cinemagram y Wopp) graban correctamente con el teléfono en vertical. Un saludo.
kanijo1
Anda que comprarse un iphone para grabar "de forma progesional".. Es de risa vamos, igualita la calidad que te da un iphone que la que te da una 7D, 5D mkII/III, etc. Incluso una 1100D le da un millón de vueltas a la calidad de imagen que le da un iphone, y cuesta 300 y pico de euros menos.
En la competencia de teléfonos hay cámaras mejores y no van por ahí como si fueran los mejores y usando sus cámaras para un sector que ni pueden acercarse, un caso es el lumia 920, el HTC one, entre otros, no se si haceis esto para que se rian de vosotros o para que, pero lo digo yo por si no os enterais: UN IPHONE NO VALE PARA GRABAR CINES NI NADA POR EL ESTILO, NI UN IPHONE NI OTRO MOVIL!! Ya está, si quereis hacer el payaso seguid, pero a mi personalmente me daria verguenza seguir por ahí