Para aquellos a los que se les quede pequeña la pantalla del Mac, siempre será bien recibida una pantalla adicional con la que trabajar de forma paralela y desplazar contenido de una a otra. A este respecto, seguro que habrás escuchado hablar de Duet Display, una aplicación que hace precisamente eso, pero con el iPad: emplear la tableta como pantalla adicional para contar con más área de trabajo.
Esta aplicación ha recibido estos días una actualización que llega con algo que los usuarios del iPad Pro han esperado durante mucho tiempo: el soporte para el Pencil. De hecho, esta nueva versión ha recibido una serie de mejoras para hacer que el uso de este periférico sea tremendamente efectivo y preciso.

Soporta tanto la presión como la inclinación del Pencil
Para poder utilizarse con el Pencil, esta nueva versión ha incorporado un sistema de rechazo de la palma de la mano de forma que se pueda apoyar la misma mientras dibujamos, y sus creadores han desarrollado desde cero los algoritmos para que la respuesta en pantalla sea inmediata. Esta nueva versión soporta asimismo los niveles de presión e inclinación que permite el Pencil en pantalla, lo que la convierte en una herramienta idónea para "ilustradores, diseñadores y artistas" como reconocen sus creadores.
Esta nueva versión puede emplearse indistintamente en el iPad Pro en sus dos tamaños de pantalla, y eso sí, será necesario contratar una suscripción anual de 20 dólares para poder utilizarla, además de la compra de la licencia. Duet Display se encuentra ahora mismo a mitad de precio en una rebaja temporal, así que si quieres hacerte con esta app, aprovecha porque ahora podrás adquirirla por 9,99 euros.
Vía | MacRumors
Ver 11 comentarios
11 comentarios
advan
Esta es, clarísimamente, la clase de funcionalidad que Apple debe incluir por defecto en todo dispositivo iOS. La correcta y tan ansiada integración MacOS/iOS pasa por:
- Cuando enchufes el iPad, este funcione como pantalla externa táctil para diseñadores para Apple Pencil o los dedos (uso Duet a Diario y aun no me explico como es posible que esto no este integrado en el sistema).
- Cuando enchufes un iPhone, puedas ponerlo en "modo TrackPad" para usar el iPhone como si el TrackPad de un Macbook se tratara. Por dios si tiene hasta ForceTouch, no se como una obviedad tan grande no esta aun integrada en MacOS.
- Una App "Dial" para el Apple Watch. Cuando estés cerca de tu Mac, tengas la posibilidad de usar este a modo de dial de selección de colores o selección de herramientas (muy al modo del nuevo dispositivo de las Surface de Microsoft. Incluso la Digital Crown seria muy de utilidad.
Me parece todo tan obvio, que me extraña que no lo vea nadie mas. Lo mejor de Apple es su ecosistema y no lo están aprovechando en integración de dispositivos mas allá de Continuity o el portapapeles universal!
reisa
Buena App pero carísima en su opción PRO, y no precisamente barata sin dicha opción.
Pongo por delante que soy un convencido de que las apps buenas deben tener su precio y si así lo considero pago gustosamente. Los desarrolladores merecen que se les pague como al carnicero o al médico o al abogado por hacer una consulta, que a veces parece que las apps se hacen solas, sin tener en cuanta el desarrollo que hay detrás, investigación, conocimientos, tiempo...
Hace tiempo contacté con el desarrollador para preguntarle si no sería una buena idea dar soporte al Apple Pencil, y me dijo que precisamente estaban desarrollando esta característica. Así que esperaba con ansia esta actualización, en la que implementarían el Apple Pencil y la sensibilidad a la presión, e inclinación.
Pero considero que el precio que han puesto en la versión PRO es absolutamente excesivo. Si quieres poder disfrutar de las nuevas características, debes de suscribirte por 20 euros anuales!!! Además de lo que hayas pagado por adquirirla que suele oscilar en tres los 10 y 20 euros. Yo cuando la compré costaba 20 euros, y nunca me he arrepentido. Pero ahora no hablamos de un único pago de 20 euros más, que ya sería un buen pico, pero que incluso hubiese pagado otra vez por tener para siempre esta magnífica característica. Hablamos de pagar todos los años el precio de cuando compré la aplicación por primera vez.
Además no ofrece la posibilidad de probarla antes durante unos días para saber que tal funciona, así que tenemos que tener fe de que lo hará bien... Al menos se le presupone...
Así que para segunda pantalla utilizaré Duet pero para usarla como tableta, me sigo quedando con Astropad (que también compré en su momento) aunque las diferencias entre una y otra son evidentes.
Duet Display está mas orientado a ser una segunda pantalla de tu ordenador. Al haber implementado el Apple Pencil se convierte en un competidor directo de Astropad, con la particularidad de que Duet es una segunda pantalla y conservas tu pantalla principal con el contenido que desees, tanto si es "pantalla duplicada" como si es completamente diferente. De este modo puedes estar trabajando por ejemplo en un programa en la pantalla principal, y ahora con las nuevas prestaciones, en el iPad Pro, tener por ejemplo Photoshop, perfectamente encajado de resolución y funcionando como una Wacom Cintiq o similar. Este dato es importante insisto, porque duet adapta la resolución de la pantalla en el ipad Pro como una patalla normal.
Sin embargo Astropad, solo funciona como duplicado de la pantalla principal, y tienes que elegir el área de la pantalla que desees duplicar, ya que por lo general no son coincidentes en resolución o proporción. Lo habitual es tener una patalla principal de 16:9 y el iPad es 4:3. La manera de solucionar esto en Astropad es simplemtne cambiar la resolución al monitor principal eligiendo una que sea proporcional al Ipad Pro, pero por contra en la principal lo verás deformado.
Es decir, que si Duet Display funciona bien en la versión Pro (que no lo se porque no me he suscrito, y no creo que lo haga), y lo haciera tan bien como Astropad, Duet tiene algunas ventajas muy claras sobre Astropad, pero en mi opinión, el precio no lo justifica.
Un saludo.
peperomero1
El Apple Pencil es un gran producto. Si requieres de una precisión parecida a los productos wacom, este es el lápiz. Usarlo fue muy gratificante y con muy buenas sensaciones.
Hay que probar los nuevos productos de Microsoft a ver si hicieron las asignaciones, ya que el pencil de las surface son muy pobres si requieres precisión.
tpf
Se sabe algo de su funcionamiento y si es mejor que Astropad?