Antonio López es probablemente uno de mis artistas favoritos de todos los tiempos. En el salón de mi casa tengo un par de reproducciones suyas, una de su cuadro llamado “Madrid desde Torres Blancas”, y otro de la Gran Vía madrileña. Los que no hayáis tenido la oportunidad de ver la estupenda exposición retrospectiva del artista en el museo Thyssen-Bornemisza este año en Madrid, tenéis ahora una nueva oportunidad de acercaros a la vida y obra de Antonio López en vuestro iPad. Antonio López es una aplicación para iPad sobre el artista y que ha sido desarrollada por el Museo de Bellas Artes de Bilbao, la Fundació Sorigué y TF Editores.
En esta entrada no vamos a hablar de Antonio López, pero sí de la aplicación y de si merece la pena adquirir la misma para nuestro iPad.

Lo primero que me ha llamado la atención de esta aplicación es que demuestra que sus creadores han puesto todo su cariño en hacerla. No es la típica aplicación que se hace para “salir del paso” y terminar el proyecto. Desde la misma, disponible en inglés y en español, podemos ver las obras de Antonio López, leer su biografía, podemos acceder a varios documentos gráficos y audiovisuales, acceder a bibliografía, marcar nuestras obras favoritas y comentarlas, realizar búsquedas, etc. Todo ello cuidando muchísimo tanto el aspecto visual como la estructura de la información y los contenidos.

Vamos por partes. Una vez que arrancamos la aplicación y pasados los títulos de crédito de la aplicación accedemos a la pantalla que podéis ver sobre estas líneas. En ella podemos ir recorriendo las distintas obras por fechas, o también acceder al menú que podéis ver en la línea superior. Si nos vamos a Obras, accederemos a toda la producción del artista, y podremos ver las mismas por índice, técnica, cronología, temática, procesos (donde podremos ver los bocetos y primeras versiones de algunas obras), contenido multimedia, y las obras que están en Madrid o fueron creadas allí en un mapa de Google Maps. Todo un detalle.

En algunas obras podremos aumentar el nivel de detalle hasta ver las pinceladas finas que componen la obra, como en esta ampliación de la primera imagen de la entrada y que podéis ver a continuación.

La aplicación cuenta asimismo con una breve Biografía del artista; 43 fotos del mismo trabajando en sus obras en una sección llamada Taller; Documentos, en los que podremos leer artículos y ver contenidos extras y vídeos, realizar Búsquedas y acceder a la Bibliografía utilizada para documentarse para la aplicación y los Créditos.

La aplicación cuesta 8 euros, que es muchísimo menos de lo que pagué por el catálogo en la exposición del Thyssen, y podemos acceder a material audiovisual que sería imposible ver en un catálogo impreso. Tanto los vídeos, las entrevistas y la situación geográfica de las obras que el autor creó en Madrid son unos valores añadidos muy interesantes. Echo de menos poder hacer zoom en todas las obras y que mejoraran algunas imágenes, pero ya estamos hablando de una aplicación que pesa 400 MB, por lo que sería mucho pedir. Desde luego, si te gusta el arte, eres fan de Antonio López o simplemente quieres saber más sobre el mismo es más que recomendada. A mi me ha gustado muchísimo.
Más información | Antonio López
Ver 12 comentarios
12 comentarios
turutas
Tiene buena pinta la verdad. Creo que cuando vaya a ver la exposición me llevo el ipad, seguro que es un complemento ideal mientras paseas por la exposición.
Por si alguien no lo sabe, aparte de desarrollar esta aplicación la exposición de Antonio López también esta ahora mismo en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Los miércoles la entrada es gratuita.Además para los que tienen la tarjeta roja de la BBK, viernes y sábados de 20:00 a 22:00 gratis con un acompañante. Siempre es bueno saberlo que estamos en crisis.
daniel.plaza.52
Que chulo, la exposición del Thyssen fue una pasada, una lastima no poder hacer zoom en estos cuadros de gran formato, pero aun asi, los 8€ merecen la pena por
el mejoruno de los mejores pintores españoles vivosbateriano
Qué pedazo de pintor es este Antonio López. El póster que preside la entrada de mi casa no es otro que el del cuadro Gran Vía de Madrid. Es un verdadero genio. Y bienvenidas sean este tipo de fantásticas apps.
zapatones
Sin desmerecer el trabajo de Antonio López, me pregunto si su trabajo podría prescindir de su nombre para tener éxito. Una lástima el derroche de medios en hacer "marca" de un artista omitiendo a tantos otros inprescindibles que trabajan en productoras de cine, videojuegos, publicidad, etc. Me gustaría que exposiciones y aplicaciones como esta acercasen al observador al mundo del arte donde todo no son marcas famosas ni nombres consagrados.
En cuanto a la aplicación, probablemente muy bien desarrollada da gusto poder contar con proyectos asi de ámbito local.
Ejemplos: Jacobo: http://photos1.blogger.com/blogger/7893/2142/1600/cuadrosJOTA.jpg
Alberto Mielgo http://www.albertomielgo.com/Resources/albertomielgo05.jpeg
Olijosman http://www.nibbledpencil.com/image.php?image=BLUEBIRDPAGE2.jpg
son solo tres ejemplos y es óleo, excepto el de Olijosman
racsoleinad
en el iphone no se deja visualizar?
guilty
He estado este finde en Bilbao, y en el museo de bellas artes estaba la expo, 6 € amortizados de sobra. Y por si no lo habeis visto; un clásico :"¡¡Termina un cadro Antonio López!!"xD http://www.youtube.com/watch?v=gXiugqqORh4
49032
Excelente recomendación, y excelente aplicación. Ojalá se popularice esta "filosofía" de compartir conocimiento mediante apps. Recomendable al 200%