Hasta hace poco, el Apple Pencil estaba reservado a aquellos que tuvieran un iPad Pro. Pero tras el evento de educación del pasado mes de marzo, el lápiz de Apple pasa a ser compatible con un iPad que sólo cuesta 349 euros. Y eso hace que mucha más gente pueda acceder a él.
Por lo tanto, aprovechando que muchos de vosotros estaréis estrenando el lápiz, vamos a repasar una serie de aplicaciones que pueden calificarse como imprescindibles si quieres sacarle todo el partido al Apple Pencil. Ya sea como artistas o como estudiantes, hay un mundo de posibilidades gracias a ese software.
Notas

La primera aplicación que deberías probar a usar nada más estrenar el Apple Pencil. Tiene herramientas básicas de dibujo, y todo lo que hagas se sincroniza en iCloud con el resto de tus dispositivos. Gratuita e incluida de serie en el iPad.
Penultimate

Una de las aplicaciones más populares para tomar anotaciones y dibujar esquemas rápidamente. Puede que haya quedado algo eclipsada por las novedades de Notas, pero sigue teniendo algunas funciones exclusivas. Gratuita pero con compras integradas para desbloquear características en la App Store.
Bear

Otra alternativa más para tomar notas en iOS, con su servicio propio de sincronización y con detalles interesantes como la sintaxis Markdown para textos largos y más complejos. Gratuito en la App Store, pero con una suscripción de 1,49 dólares mensuales o 14,99 anuales para desbloquear todas sus funciones. Le dedicamos un análisis en Applesfera.
Good Notes

Probablemente la aplicación campeona para tomar notas y apuntes. El modo con el que puedes hacer zoom en un papel virtual acercando el lápiz es simplemente perfecto. Recomendadísimo por 8,99 euros en la App Store.
Notability

Un rival interesante de Good Notes, con la probabilidad de tomar notas en un lienzo amplio y con todo tipo de pinceles. Cuesta 10,99 euros en la App Store.
Procreate

Literalmente la mejor aplicación que puedes utilizar si lo que quieres es bocetar o hacer ilustración digital en el iPad. Montones y montones de pinceles en lienzos que pueden llegar a tener definición 4K. 10,99 euros en la App Store.
Pages

La versión más reciente de Pages, gratuita e incluida de serie en los iPad, es capaz de incluir dibujos y anotaciones inteligentes en sus documentos. Te enseñamos a usarlos en este tutorial.
PDF Expert

Si sólo necesitas anotar encima de archivos PDF usando el Apple Pencil, entonces PDF Expert puede ser una buena inversión. Perfecto para estudiantes por 10,99 euros en la App Store.
Paper

Otra aplicación especializada en el dibujo, aunque más bien a los bocetos y a plasmar ideas rápidamente en un bloc de notas virtual. Gratuito en la App Store pero con compras integradas que desbloquean funciones extra.
Astropad Studio
Finalmente, si no puedes separarte del Mac por tu trabajo como ilustrador o diseñador, siempre puedes utilizar el Apple Pencil y el iPad como tableta gráfica en el Mac. AstroPad Studio hace eso posible con una aplicación a la que debes suscribirte por 12,99 euros mensuales o 84,99 euros anuales.
En Applesfera | Pinto cuadros en mi iPad, cada uno me lleva cien horas y gano más con ello que como profesor universitario
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Josep
Nebo (de MyScript). Muy buena, la verdad. Para el ipad pro (aunque me imagino que también se podrá descargar para el nuevo ipad). Entre otras cosas, convierte automáticamente (y sin apenas errores!!!!) las notas manuscritas (y con formato!) a texto, que por otro lado puedes exportar a pdf, word y html. Y no tienes que hacer letra de colegio de monjas. También te permite introducir ecuaciones, esquemas, fotos, etc. Completísima. Muy útil. No sé cómo se os ha podido pasar... ;)
Alvaro Royo
Yo creo que mejor que todas esas y encima gratuita es OneNote de Microsoft que parece que ya empieza a hacer bien las cosas.
queimacasas2
Yo creo que lo MAS importante en una aplicación de tomar notas en un equipo digital es la habilidad de buscarlas luego, si no ¿de qué?. Es decir, se necesita OCR incluido obligatoriamente. No entiendo como no se indica en los revisiones. @applesfera ... ¿Podéis indicar cuáles de estas aplicaciones lo tienen de serie o con compras integradas?
mikiglez
Es muy interesante comentar para los que no quieran pagar por la aplicación PDF Expert de Readdle, que la misma compañía tiene otra aplicación llamada Documents, que realmente en cuanto a la gestión de archivos y anotación de PDF tiene si no las mismas prácticamente las mismas funciones que PDF Expert. Es gratuita y la recomiendo encarecidamente, además de por la razón expuesta, porque es un gesto mucho más completo que el muy muy verde “archivos” de Apple.
approved101
Estoy pensando en comprarme un Apple Pencil, puede llegar a rayar la pantalla del iPad?