El apartado de consumo de datos del iPhone, en general de iOS, es uno de los apartados más pobres en cuanto a la información que representan. Y es que el sistema únicamente es capaz de mostrarnos el consumo de datos de subida y de bajada… pero poco más.
Y aunque entendible este detalle, sería realmente interesante que el propio terminal permitiese limitar el consumo de datos o incluso incluir “recordatorios” en función de nuestros contrarios y sus limitaciones. Aunque como casi siempre, lo que no soluciona Apple lo solucionan los desarrolladores.
Mi uso de datos es una aplicación que nos permite controlar de forma más precisa nuestro consumo de datos delimitando el uso del mismo a la cantidad permitida cada mes por nuestro operador/contrato elegido. Una vez alcanzado dicho límite la aplicación será capaz de avisarnos de ello.
También es interesante poder delimitar el consumo de datos Wifi que podemos realizar cada mes, aunque en este caso la utilidad es menos interesante puesto que el consumo mediante Wifi debería de ser ilimitado. En cualquier caso una aplicación a tener en cuenta si tienes un contrato que penaliza el excesivo consumo de datos.
Descarga | App Store (0,79 euros)
Ver 37 comentarios
37 comentarios
turbox
Joer, llevaba tiempo buscando una app así... ahora mismo la pruebo!!
gracias por el aporte!
36098
Funciona mucho mejor el programa dataman 3g Permiso 4 avisos segun el porcentaje que vayas gastando del plan de datos Tiene estadisticas aparte de las propias de iOS. Probarlo! http://itunes.apple.com/es/app/dataman-pro/id433617332?mt=8
aloha
¿Me podría decir alguien qué día del mes empieza a contar los datos movistar con el contrato de 200mb? Muchas gracias.
Ernesto
Me gusta la app. Hablando de consumo de datos, lo de Movistar, Vodafone y Orange con sus tarifas es un abuso, yo hace unos meses me cambié a Yoigo y tan contento. Tengo tarifa plana de datos (500 MB) por 8 euros al mes.
jmach
Conhecem alguma App que control dados de voz?
Usuario desactivado
Eso debería ser de serie o, al menos, ser gratuito cuando tu operadora factura por volumen de información (o te baja la velocidad), ya que de lo contrario te deja en una situación de indefensión.
Ivanovich
Y ¿funciona bien? Lo comento por que al tratarse de una aplicación de iPhone no se me ocurre a priori como puede funcionar ya que cuando abras otra aplicación, pasará a segundo plano y si el iphone se queda sin memoria RAM o bien por que reinicias el iphone me temo que te quedaste sin control de consumo. Hablo solo desde el desconocimiento de cómo está programada esta aplicación.
Usuario desactivado
Estaba a punto de bajarla y resulta que mide los datos por mes, pero a mí me los miden por días (y son muy pocos megas, por eso me interesaba caparlos antes de despistarme).
Lena
Me ha parecido muy práctica la función que se le supone, por tanto la pienso comprar, gracias por tener al usuario al tanto de aplicaciones que son útiles. Buen dia tengais todos
melibeotwin
Esta bien, lo que pasa es que con los MB que tenemos de tarifa plana es de risa intentar llevar un control.
cover
¿alguien me puede explicar que problemas hay con el consumo de datos? Lo digo porque yo esta semana no he tenido internet en casa y he estado haciendo tethering a traves de mi iphone y por lo tanto me he pasado con creces los 200 mb que tengo contratados, y ni me cobran un solo euro mas ni he notado una bajada de la velocidad ni en el iphone ni en mi ordenador, que por cierto va mucho mas rapido de lo que me podia esperar.
Encontrar pareja
Interesante post, por fin una App que me diga lo que consumo... ya no te puedes fiar de ninguna compañia.
roberto-to
¿No hace lo mismo Onavo? y gratis. ¿O son distintas? ¿Cuál va mejor?
aferrer
Muy útil!!
desmond
Y no hay algun programa de control de Datos ... que sea Gratuito ¿?¿?
Goa Transbreak
la limitante a Wi-Fi suele ser de gran utilidad para cuando se utiliza con otros equipos por medio de tethering... por ejemplo, yo tengo un equipo android rooteado, el programas para marcar el consumo de datos por tethering no me han funcionado, y si lo enlazo al ipad por BT no me lo registran los de ios, entonces tengo que hacerlo por WiFi, no es comodo, no es lo mejor, pero me sirve de referencia.
rodrigo.l.cossio
Fíjense... que si no fuera porque más abajo pone el link para descargar la aplicación... no se la descargaba ni Dios ya que en ninguna parte del post pone EL NOMBRE DE LA APLICACIÓN! :O XD Lo he leído 3 veces y soy incapaz de enterarme cómo se llama